-
Apertura de la primera Casa de Comercio de Uzbekistán en Barcelona
La apertura de la primera Casa de Comercio de Uzbekistán en Barcelona se ha realizado este 24 de mayo con la participación de autoridades uzbekas, españolas y una nutrida delegación de empresarios uzbekos que llegaron a Barcelona.
-
ACIR Southern Europe en el II Foro Económico Europa – Asia Central
ACIR Southern Europe tuvo una destacada participación en el II Foro Económico Europa – Asia Central, celebrado en Almaty.
-
Sector de medicina y servicios para Asia Central
Los especialistas de ACIR Southern Europe participaron recientemente en la feria de salud y medicina TIHE en Kazajistán, la más importante de la región de Asia Central.
-
Córdoba busca abrirse paso en Asia Central
Córdoba y Asia Central fortalecerán sus relaciones comerciales y de inversión por medio de diversas medidas que ayuden a que tanto productos como servicios puedan ser beneficiosos para el desarrollo de las comunidades.
-
Cooperación: España y Uzbekistán buscan fortalecer su relación económica y cultural
La reciente visita del Director regional para Asia Central de ACIR Southern Europe y el encargado de negocios a.i. de España en Uzbekistán a la región de Samarcanda ha sido un gran paso para fortalecer la relación entre ambos países en varios sectores, incluyendo la economía, el comercio, la cultura y la academia.
-
Inversiones en Uzbekistán: II Foro Internacional de Inversiones de Tashkent
El director de la oficina de proyectos, Egor Zhunyaev, tuvo la oportunidad de participar en la sesión “Gestión integrada de recursos hídricos: desarrollo sostenible de la agricultura y seguridad alimentaria en Asia Central”, donde presentó los proyectos en el área de tratamiento de agua y estableció condiciones para el desarrollo de las exportaciones uzbekas a los países de Europa del Sur.
-
Pieles y calzado uzbeko buscan socios en Europa
Las pieles y calzado de Uzbekistán, junto al astracan, lana y cuero, buscan socios y clientes en los mercados de Europa del Sur. De eso han dado cuenta los especialistas de ACIR Southern Europe que se dieron cita a la XIV Edición de la feria de la Industria del cuero y el calzado UZCHARM EXPO – SHOESSTAR – EURASIA desarrollada en la capital uzbeka del 5 al 7 de abril.
-
Empresas españolas presentes en XIII Feria internacional de invernaderos en Almaty
Los invernaderos españoles y otros sectores como los vegetales, riego y tecnologías han sido el centro de atención de la XIII Feria internacional de invernaderos, vegetales, riego y flores desarrollado en Almaty (Kazajistán) el pasado 05 de abril.
-
ONCE y ACIR compartirán su experiencia en Asia Central
La fundación ONCE y ACIR Southern Europe compartirán su experiencia en la inserción de personas con discapacidad en Asia Central por medio de diversos proyectos que incluyen la hotelería, formación profesional y nuevas tecnologías.
-
Italia se posiciona en Asia Central
Italia y Asia Central entran en una nueva etapa de relaciones comerciales y de inversión gracias a las actividades que realiza ACIR Southern Europe en favor de sus socios.
-
Consorcio Fiesta posiciona productos europeos en mercados euroasiáticos
Productos europeos nuevos son los que se han logrado posicionar en los mercados euroasiáticos. Países como España, Italia y Grecia han pasado el estricto análisis de uno de los distribuidores más importantes de la región euroasiática, asegurando así envíos de productos hasta el 2024.
-
Asia Central refuerza su presencia en Italia
“Asia Central e Italia estrecharán más sus lazos de comercio e inversiones”, así lo han declarado los directivos de ACIR Southern Europe en Uzbekistán y Kazajistán, quienes han mantenido encuentros de trabajo con los representantes oficiales italianos en los distintos países.
-
Comisión intergubernamental España – Uzbekistán abre nuevas oportunidades para empresas españolas
La comisión intergubernamental entre los países y el Foro de Negocios España – Uzbekistán han dado paso a nuevos proyectos.
-
Laboratorios móviles para Uzbekistán
Laboratorios para Uzbekistán son el tema principal que han acordado ACIR y Uztextilprom con la firma de un memorándum de entendimiento.
-
ACIR – UZTEXTILPROM: Casas de comercio en Barcelona y Milán
ACIR y Uztextilprom han firmado un memorandum de entendimiento para la apertura de casas de comercio en Barcelona y Milán.
-
Tashkent expresa su intención de trabajar con Europa del Sur
Tashkent y Europa del Sur pasan a un nuevo estado de relaciones luego de la apertura de la oficina de proyectos de ACIR en Uzbekistán.
-
ACIR y Samarcanda firman acuerdo de representación
ACIR Southern Europe y la Gobernación de Samarcanda han firmado este 20 de enero de 2023 un importante acuerdo de representación y cooperación en el marco de la feria internacional de turismo FITUR 2023.
-
Productos europeos siguen llegando a Eurasia
Más productos europeos llegan a los mercados de Eurasia gracias al consorcio Fiesta que promueve ACIR Southern Europe para empresas exportadoras e importadoras de productos.
-
Uzbekistán presenta sus oportunidades de negocio en Madrid
Uzbekistán ha presentado en Madrid, de la mano de ACIR Southern Europe, las oportunidades de negocio e inversión. Un evento conjunto con la Embajada de Uzbekistán en España, Madrid Foro Empresarial, Ventanilla Única de Internacionalización e Ibercaja
-
Textiles y calzado valenciano para Asia Central
Los textiles y calzado valencianos tienen una oportunidad de comercio en los mercados de Asia Central. Sobre todos los detalles y otros sectores de interés, conversaron Eduard Gulian con los funcionarios de organizaciones institucionales de Valencia.
-
Valencia lista para el trabajo con Asia Central
Valencia y Asia Central ingresan a un nuevo periodo de sus relaciones comerciales, de inversión y cultura. Los representantes de la Generalitat Valenciana, IVACE y ACIR Southern Europe han mantenido un encuentro de trabajo donde han analizado sus oportunidades de cooperación y las reales alternativas comerciales para las empresas valencianas.
-
Retos y nuevos proyectos para el 2023
Un recuento de lo realizado en el 2022 y los nuevos retos y proyectos que se implementarán en Asia Central y Europa del Sur de la mano de ACIR Southern Europe.
-
Noche de los negocios y cultura española se realiza en Uzbekistán
ACIR Southern Europe y la Embajada del Reino de España en Uzbekistán (concurrente) organizaron la noche de la cultura y los negocios españoles en la capital uzbeka reuniendo a los más importantes representantes del comercio, la cultura y el quehacer nacional e internacional.
-
Foro regional de inversiones en Almaty
El Foro regional de Almaty ha reunido a más de 400 inversores de diversas partes del mundo para conocer y discutir las alternativas de cooperación que existen y pueden existir entre la región kazaja y el Mundo.
-
Encuentro de trabajo con el embajador de España en Kazajistán
Un productivo encuentro de trabajo con el embajador de España en Kazajistán S.E. Jorge Urbiola López de Montenegro y los especialistas de la oficina de proyectos de ACIR Southern Europe en Kazajistán.
Le hemos expuesto nuestras actividades, los proyectos en los que participamos y los trabajos que realizaremos en el 2023 para afianzar la presencia de empresas españolas en el país y la llegada de otras nuevas. -
Laboratorios móviles para la certificación
El programa “laboratorios móviles para la certificación” que implementa ACIR para los países de Asia Central viene alcanzado sus objetivos.
Sobre las posibilidades que ofrecerán estos laboratorios a los importadores y exportadores en Asia Central y Europa del Sur, hablaron el Director para Asia Central de ACIR Southern Europe, Miguel de la Cruz; y los directivos de la Agencia Uzbekexpertiza. -
Equipamiento médico y sanitario interesan en Uzbekistán
El equipamiento médico, así como las soluciones para edificios sanitarios modernos son del interés tanto de la empresa privada como del gobierno central en Uzbekistán. Sobre los detalles de las soluciones que ofrecen las empresas europeas, así como las alternativas para su realización y financiación, hablaron el CEO de ACIR Southern Europe, Eduard Gulian y autoridades y empresas privadas uzbekas.
-
Región de Samarcanda se promocionará en Europa del Sur
La región de Samarcanda en Uzbekistán, ha expresado su interés por promocionar sus beneficios para los negocios e inversión, así como el turismo en los países de Europa del Sur. Así lo han declarado durante un encuentro entre sus autoridades y los directivos de ACIR Souther Europe que visitaron la ciudad en una jornada de negocios.
-
Comercio de productos entre Asia Central y Europa
Productos de Asia Central y Europa encuentran compradores y distribuidores gracias al programa Consorcio FIESTA, que promueve ACIR y ya está dando resultados.
-
Ingenierías para el tratamiento de aguas y residuos interesan en Uzbekistán
Las soluciones para el tratamiento de aguas y residuos sólidos interesan a organizaciones estatales y privadas en Uzbekistán. Así lo han corroborado Eduard Gulian, CEO de ACIR Southern Europe y empresas españolas participantes de la misión empresarial desarrollada en Tashkent y Samarcanda del 22 de noviembre al 2 de diciembre.
-
Productos uzbekos buscan socios en mercados europeos
Los productos uzbekos buscan socios europeos en diferentes sectores tales como agroindustria, alimentación funcional, tratamiento de aguas, productos vitivinícolas, ingenierías y formación profesional. Así lo ha asegurado Eduard Gulian, CEO de ACIR Southern Europe durante la misión comercial organizada por la oficina de proyectos en Uzbekistán.
-
Eventos agroindustriales: Productos y tecnologías interesan en Asia Central
Los productos y tecnologías agroindustriales desde Europa han despertado el interés de empresas uzbekas y kazajas en los diversos eventos realizados en los últimos días en Tashkent y Almaty.
-
ACIR Southern Europe y la Embajada de Uzbekistán en España, reafirman sus relaciones
ACIR Southern Europe y la Embajada de Uzbekistán en España han ratificado las acciones de promoción de las oportunidades de negocio e inversión en el país central asiático por medio de la firma de un nuevo acuerdo de cooperación estratégica que permitirá ampliar los trabajos que vienen realizando desde el 2020 y que ha permitido una mayor presencia uzbeka en España y viceversa.
-
España ratifica su presencia en Uzcharm Expo por segundo año consecutivo
Las empresas españolas del sector de cuero, calzado y textiles han participado en la edición 2022 del evento más representativo en Asia Central del sector: Uzcharm Expo 2022 desarrollada en Tashkent del 12 al 14 de octubre.
-
Proyectos de alimentación funcional en Uzbekistán
La alimentación funcional es sin lugar a dudas uno de los temas de mayor relevancia en el mundo actual. Las necesidades alimenticias sumadas a los retos por ofrecer alternativas de alimentación saludable para la población han hecho que este sector de la economía se desarrolle rápidamente a lo largo del mundo.
-
ACIR y la Cámara de Comercio Italiana para España afianzan sus relaciones
ACIR Southern Europe afianza su trabajo en Italia de la mano de la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) con quienes esperan continuar el trabajo iniciado años atrás y que ha permitido una presencia importante de empresas italianas y españolas en los mercados de Asia Central
-
ACIR y sus socios españoles participan en UzTextileExpo
Las empresas españolas del sector de textiles y moda, se dieron cita en la exposición internacional de la industria textil y de la moda “UzTextileExpo” desarrollada en la capital uzbeka.
-
ACIR firma acuerdo de cooperación con empresa uzbeka
ACIR Southern Europe y una importante empresa uzbeka han firmado un acuerdo de cooperación estratégica el pasado 06 de octubre en Tashkent.
-
Empresas españolas participan en Aquatherm 2022
Empresas españolas del sector del tratamiento de aguas y equipamiento, se han dado cita en la más importante feria de la región de Asia Central que se desarrolló del 28 al 30 de septiembre del presente año.
-
Uzbekistán: Proyectos para tratamiento de aguas con empresas españolas EPC
Proyectos para tratamiento de aguas en Uzbekistán están en la búsqueda de más empresas españolas EPC que puedan responder por la ingeniería, suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento.
-
Empresas europeas presentes en ferias de Kazajistán
Las empresas europeas del rubro de la construcción y tratamiento de aguas estuvieron representadas en las dos ferias más importantes de Asia Central: KazBuild y Aquatherm Almaty 2022
-
Empresas gallegas podrán participar de proyectos en Asia Central
Empresas gallegas interesadas en Asia Central podrán participar de los proyectos que los países promocionan de la mano de ACIR Southern Europe.
-
7 proyectos prioritarios se implementan en Uzbekistán
Siete proyectos prioritarios en Uzbekistán son los que se vienen implementando en los últimos meses. Los sectores involucrados verán hasta fin de año, desarrollados los planes de ejecución y viabilizados los fondos para su ejecución.
-
Asia Central: mercado de oportunidades para empresas españolas
Un mercado de oportunidades únicas es el de Asia Central. Así lo han entendido diversos grupos empresariales uzbekos que han expresado su interés de trabajo en países como España, Italia y Portugal para desarrollar sectores tales como el de fuentes de energía alternativa, tratamiento de aguas, medicina, aparatos sanitarios, agroindustria, turismo y textiles.
-
Productos y servicios españoles interesan en Uzbekistán
Los productos y servicios españoles en alimentación, bebidas, tecnología sanitaria, procesamiento de agua y consultoría son de interés en Uzbekistán. Así lo han expresado empresarios y representantes oficiales de Uzbekistán quienes se han reunido en Madrid con los directivos de ACIR Southern Europe.
-
ACIR Southern Europe consolida su trabajo en Italia
La empresa española ACIR Southern Europe afianza su trabajo en la región de Europa del Sur por medio de actividades de promoción de las oportunidades de negocio e inversión en los mercados de Asia Central. Así lo han corroborado las empresas italianas, españolas y uzbekas que han participado en la misión comercial a Milán que partió desde Madrid.
-
Las relaciones entre Madrid y Uzbekistán se refuerzan
La Alianza de Comercio Euroasiática y la Embajada de Uzbekistán en España, han mantenido un encuentro de trabajo con los directivos de la Cámara de Comercio de Madrid para analizar las direcciones de cooperación a desarrollar para fortalecer el comercio bilateral.
-
Nuevo socio estratégico en Valencia para la gestión de inversiones extranjeras
Un nuevo socio estratégico en Valencia se suma al grupo de empresas y especialistas de la Alianza de Comercio Euroasiática. Esta empresa está dedicada a la gestión de inversiones extranjeras
-
Proyectos de comercio e inversión para empresas valencianas
Proyectos de inversión y servicios en Uzbekistán, para empresas valencianas, fueron presentados este 14 de julio en la jornada práctica organizada junto a la Embajada de Uzbekistán en España para una veintena de empresas del lugar.
-
Andalucía y Asia Central cada vez más cerca
Empresas de Andalucía y Asia Central han tenido la oportunidad de conocer de cerca las oportunidades de negocio que ofrecen los países por medio de la Jornada Práctica organizada por la Alianza de Comercio Euroasiática y la Embajada de Uzbekistán en España que ha reunido a una treintena de empresas de la región y se ha desarrollado el pasado 29 de junio.
-
Plataformas empresariales para los negocios entre Cataluña y Asia Central
La creación de plataformas empresariales para promover los negocios entre Cataluña y Asia Central ha sido el tema principal de la sesión práctica de nuestro club de negocios en España.
-
ACIR en la Food Week – Agritek en Tashkent
Empresas españolas del rubro de la alimentación y tecnologías agroindustriales han participado, de la mano de la Alianza de Comercio Euroasiática, en las sesiones del evento más representativo de Asia Central: Food Week – Agritek.
-
Proyectos de inversión se suman al ecosistema de ACIR
Los proyectos de inversión en diversos sectores como la construcción, invernaderos, textiles, energías renovables, alimentación, agroindustria y más, son los que se sumarán al ecosistema de negocios que promueve ACIR en los mercados de Asia Central.
-
Portugal apunta a los mercados de Asia Central
Los productos y servicios de Portugal apuntan a los mercados de Asia Central como un espacio alternativo a los tradicionales. Así lo ha asegurado Eduard Gulian, CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática luego de mantener un encuentro con el Embajador de Portugal en el Reino de España, S.E. João Mira-Gomes
-
Jornadas prácticas con Cataluña y Andalucía
La Alianza de Comercio Euroasiática y sus socios en España y los países de Asia Central, desarrollarán diversas jornadas informativas prácticas sobre las posibilidades de negocio e inversión
-
Uzcharm Expo 2022 con participación española
La más importante feria de calzado, pieles y cuero de Asia Central – Uzcharm Expo 2022 desarrollada el pasado 25 de mayo en la capital uzbeka ha contado con presencia española y portuguesa, de la mano de la Alianza de Comercio Euroasiática y su oficina de proyectos.
-
Firma de convenio comercial con la Cámara de Comercio de Barcelona
La Alianza de Comercio Euroasiática y la Cámara de Comercio de Barcelona han informado un acuerdo de cooperación comercial con el fin de promover los negocios e inversiones entre Asia Central y Cataluña
-
Empresas kazajas de la salud interesadas en productos europeos
Empresas kazajas han expresado su interés en productos del sector salud y medicina. Así lo ha declarado a la prensa, Egor Zhunyaev, Director de la Oficina de Proyectos de la Alianza de Comercio Euroasiática luego de su participación en la feria internacional de la salud KIHE en Almaty el pasado 18 de mayo.
-
Productos gourmet españoles llegan a Uzbekistán
Diversos productos españoles del sector gourmet llegarán en los próximos meses a las estanterías de Uzbekistán de la mano de la Alianza de Comercio Euroasiática. El director de la oficina de proyectos Egor Zhunyaev, ha mantenido encuentros de trabajo con diversos distribuidores, cadenas de supermercados y establecimientos del sector HoReCa interesados en discutir las condiciones de la cooperación.
-
Empresas valencianas se interesan por Asia Central
Las empresas valencianas se interesan por Asia Central. Así lo han expresado los representantes de las organizaciones de negocio e inversión y las empresas privadas con las que la Alianza de Comercio Euroasiática ha mantenido encuentros.
-
IMEX Madrid culmina con la presencia de empresas de Asia Central
La mayor feria de la internacionalización IMEX Madrid 2022 ha culminado este viernes con la presencia de empresas de Asia Central, socias de la Alianza de Comercio Euroasiática.
Junto a su socio, Madrid Foro Empresarial, han compartido con las empresas españolas interesadas, las oportunidades de comercio e inversiones que existen en la región. -
Empresas de Asia Central participarán en IMEX – Madrid 2022
La Alianza de Comercio Euroasiática y el Club de negocios Uzbekistán – España participarán en IMEX – Madrid 2022 junto a sus socios españoles y europeos. En la denominada semana de la internacionalización mantendrán encuentros con empresas madrileñas y de otras regiones del país que se darán cita en el mayor evento empresarial de España.
-
Uzbekistán apuesta por el mercado español y sus productos
El mercado español es de vital importancia para el negocio e inversión uzbeka. Así lo ha asegurado el Presidente de la Cámara de Comercio de Uzbekistán D. Davron Vakhabov en su última visita a Madrid días atrás.
-
Asia Central como destino para la alimentación española
Alimentaria 2022 ha culminado su trabajo con un firme propósito: internacionalizar su oferta al mundo entero. Y empezará por Asia Central, gracias a los acuerdos alcanzados entre empresas españolas y portuguesas, participantes del salón gastronómico, y la Alianza de Comercio Euroasiática.
-
Oficina de proyectos de ACIR: Uzbekistán espera productos españoles
Tras la exitosa participación de empresas españolas en el I Foro Internacional de Inversiones de Tashkent, los encuentros con autoridades y organizaciones sectoriales han continuado.
-
Acuerdo de cooperación para el trabajo entre España y Uzbekistán
Empresas de España, Uzbekistán e Italia tendrán nuevos instrumentos para el desarrollo de actividades comerciales, luego de la firma de un acuerdo de cooperación.
-
Kazajstán apuesta por la cooperación con España
Kazajstán ha expresado su interés por afianzar el trabajo de cooperación para las inversiones y comercio con España. Así lo han expresado en un encuentro con los representantes comerciales del país y los directivos de la Alianza de Comercio Euroasiático.
-
Empresa española busca expandirse a Eurasia
Una de las más importantes empresas españolas de materiales de acabado, formada por 8 empresas fabricantes, líderes en el mercado nacional e internacional ha iniciado negociaciones con la ACE para expandir su presencia en los mercados euroasiáticos y participar en proyectos especiales que promueve la Alianza.
-
Empresas españolas participarán del I Foro de Inversión de Tashkent
España es vista por los inversores euroasiáticos como uno de los destinos preferidos debido a sus condiciones para los negocios, buen clima y sociedad.
-
PRODEXPO destaca el valor de las empresas y productos españoles
Las empresas y productos españoles han sido reconocidos por especialistas y asistentes a la mayor feria de alimentos y bebidas de la región euroasiática – PRODEXPO 2022.
-
ACE amplía su red de socios estratégicos en Madrid
Para ampliar la red de socios estratégicos en Madrid, el CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática, Eduard Gulian, ha mantenido encuentros con empresas y organizaciones institucionales de negocios, para explorar las oportunidades de cooperación, comercio e inversión en Rusia y la región euroasiática.
-
La promoción de Madrid en Eurasia en el 2022
Luego de la firma del protocolo general de actuación para la promoción económica de la ciudad de Madrid en Rusia y los países euroasiáticos con Madrid Investment Attraction, la Alianza de Comercio Euroasiática ha diseñado una estrategia completa que permitirá no solo promocionar las bondades de Madrid como destino para la inversión y comercio, sino también ofrecer diversos instrumentos que permitirán llegar a dicha capital en condiciones ventajosas y en tiempos optimizados.
-
Empresas españolas refuerzan su presencia en Uzbekistán
Un breve resumen de la presencia de empresas españolas en Uzbekistán y las próximas que se abrirán paso en el país euroasiático.
-
Mesa redonda: oportunidades de negocio en Uzbekistán reúne a más de 50 empresas
Las oportunidades de negocio en Uzbekistán y los casos prácticos de empresas en ese país, fueron los temas principales de la mesa redonda organizada por la Alianza de Comercio Euroasiática, el Club de Exportadores e Inversores Españoles e Iberglobal.
-
Empresas valencianas se interesan por Eurasia
Empresas valencianas han expresado su interés por Rusia y Eurasia durante los encuentros con Eduard Gulian y el equipo de la Alianza de Comercio Euroasiática que mantuvo diversos encuentros en Valencia. Los especialistas destacaron el alto nivel de la producción local, la experiencia de las empresas y la complementariedad de la oferta con el mercado euroasiático.
-
Negocios con Rusia y Eurasia en el 2022
Los negocios con Rusia y Eurasia en el 2022 es uno de los temas que mayor relevancia tomará en este venidero año. Según la estimación de varios especialistas, Rusia y Eurasia serán los mercados a los que acudan las empresas e inversores de diversas regiones del mundo.
-
Madrid Foro Empresarial y la ACE se unen por el negocio español en Eurasia
Ambas organizaciones han firmado un memorando de entendimiento para la identificación de oportunidades de negocio en Rusia y los países euroasiáticos en favor de las empresas e inversiones madrileñas.
-
Tecnologías y servicios españoles en salud interesan a Rusia
Las tecnologías y servicios que ofrece España en el sector salud han tenido gran acogida y son del interés de diversas empresas del sector salud en Rusia, participantes de la Semana Rusa de la Salud 2021” desarrollada en Moscú.
-
Vinos españoles y distribuidores rusos en el Open Day 2021
El salón de vinos españoles “Open Day” Rusia – 2021, organizado por la Oficina Económica y Comercial de España en Moscú, contó con la presencia de más de 35 empresas españolas exportadoras y un nutrido grupo de compradores mayoristas, distribuidores y especialistas del mundo vitivinícola en el país euroasiático.
-
La ACE expone oportunidades de negocio en construcción metálica en Rusia para empresas portuguesas
La Alianza de Comercio Euroasiática y sus socios euroasiáticos, han expuesto en el XIII Congreso de construcción metálica y mixta, desarrollado en Portugal, las oportunidades de negocio que existen para ese sector en Rusia.
-
ACE y la Cámara de Comercio de Sevilla firman acuerdo para impulsar el comercio entre Sevilla y Eurasia
La Alianza de Comercio Ibero Rusa / Alianza de Comercio Euroasiática (ACIR / ACE) ha firmado con la Cámara de Comercio de Sevilla un acuerdo marco para impulsar y ejecutar acciones que propicien el desarrollo de relaciones comerciales y la cooperación entre empresas de Sevilla y de la Unión Euroasiática y Uzbekistán.
-
Tecnología española en servicios y programas para la tercera edad se exportarán a Eurasia
La tecnología española y los servicios que ofrecen las residencias para personas de la tercera edad, son algunos de los temas que ha discutido el CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática, Eduard Gulian, durante un encuentro de trabajo con los directivos de una de las residencias de Mayores y Centro de Día de nuestro socio ONCE.
-
La Alianza de Comercio Euroasiática y Madrid Investment Attraction firman protocolo para la promoción de Madrid en Eurasia
La Alianza de Comercio Euroasiática (ACE) y Madrid Invest Attraction (MIA) han firmado un protocolo general de actuación para la promoción económica de la ciudad de Madrid en los países euroasiáticos.
-
Más productos gourmet llegarán a los países euroasiáticos
Más productos gourmet llegarán a Rusia y los países euroasiáticos gracias a los acuerdos de cooperación alcanzados por la Alianza de Comercio Euroasiática y diversas empresas del sector que se dieron cita al 34 Salón Gourmet organizado en Madrid y que contó con los mejores representantes de la gastronomía, alimentación, bebidas y servicios de España y el Mundo.
-
ACE expone en Sevilla sus proyectos de negocio e inversión
Las oportunidades de negocio para empresas sevillanas en Uzbekistán y la presentación de proyectos que desarrolla la ACE en el país euroasiático, han sido los temas principales del encuentro.
-
Encuentro con Alcalde de Madrid para analizar detalles del proyecto Barrio Literario Don Quijote, Madrid – Moscú
El CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática y Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal, Eduard Gulian ha mantenido un encuentro con el Alcalde de Madrid, D. José Luis Martínez-Almeida a quien expuso los detalles del proyecto que desarrolla la Alianza: Barrio Literario Don Quijote, Madrid – Moscú.
-
Sector agrologístico, invernaderos y tecnología española para Asia Central
El sector agrologístico, los invernaderos y la tecnología española interesan a los países de Asia Central, en particular a Uzbekistán, a donde llegó un nutrido grupo de empresarios españoles en misión empresarial organizada por la Alianza de Comercio Euroasiática.
-
Equipamiento y servicios del sector salud interesan a Uzbekistán
Los equipos y servicios utilizados en el sector salud interesan a las autoridades y empresas privadas de Uzbekistán. Así lo han confirmado las empresas y especialistas participantes de la misión empresarial a Uzbekistán organizada por la Alianza de Comercio Euroasiática (ACE) y que incluyó encuentros con representantes del sector.
-
Tecnología europea para Uzbekistán
Las empresas y organismos públicos de Uzbekistán han expresado su interés por la adquisición de tecnología e innovaciones europeas que permitan una modernización de sus industrias y el crecimiento económico del país.
-
Empresas españolas exponen en Uzbekistán sus proyectos de inversión
Diversas empresas españolas, socias de la Alianza de Comercio Euroasiática, han participado en la misión empresarial realizada en Tashkent, Uzbekistán del 28 al 30 de septiembre.
-
World Food Moscú 2021 destaca la calidad de los productos del sur de Europa
La calidad de los productos y bebidas del sur de Europa ha sido altamente reconocida por los más de 22 mil visitantes en los tres días de realización de la mayor feria-exposición de productos y bebidas en la región euroasiática: World Food Moscow 2021.
-
Empresas españolas en la Expo Seafood de San Petersburgo
Una decena de empresas españolas ha participado en el evento más importante del sector pesquero del 8 al 10 de septiembre en la capital norte de Rusia.
-
Tecnología española para el tratamiento de residuos se presenta en el WasteTech – Moscú
La Alianza de Comercio Euroasiática ACE ha participado de la 13 edición de la WasteTech Moscow; el más importante evento del sector de gestión de residuos, tecnologías ambientales y energías renovables que se desarrolló en Moscú y contó con más de 5000 visitantes y una veintena de países, entre ellos, España de la mano de los socios de ACE.
-
Empresas españolas participan de la mayor feria de moda en Eurasia
Una decena de empresas españolas participaron de la 36 edición de la más importante feria – exposición dedicada al sector de la moda.
-
España, Rusia y Uzbekistán discuten proyectos conjuntos
La transferencia de tecnología y experiencia en la realización de proyectos conjuntos entre España, Rusia y Uzbekistán, fue el tema principal de la jornada.
-
19 proyectos españoles se internacionalizan a Eurasia
Proyectos españoles gestionados por la Alianza de Comercio Euroasiática se vienen implementando a lo largo del 2021. Se tratan de iniciativas en sectores tan diversos como la alimentación y bebidas, moda, aparatos médicos, tratamiento de residuos sólidos, logística, educación, ingeniería, inversiones y urbanismo.
-
Misión empresarial a Uzbekistán: septiembre 2021
Empresas españolas e ibéricas participarán de la misión empresarial a Uzbekistán que organiza la Alianza de Comercio Euroasiática y que servirá además como marco de la apertura de la oficina de representación conjunta de empresas ibéricas en Asia Central.
-
Apertura de oficina de representación conjunta en Tashkent y Almaty
La Alianza de Comercio Euroasiática ACE continuando sus actividades promoción de las oportunidades de negocio en España, Portugal, Italia y los países euroasiáticos, decidió, luego de un ciclo de jornadas prácticas con diversas regiones españolas, la apertura de sus representaciones conjuntas de empresas ibéricas para la región euroasiática.
-
Galicia refuerza su presencia en los países euroasiáticos
Galicia afianza su presencia en Rusia y los países euroasiáticos por medio de la cooperación con la Alianza de Comercio Euroasiática (ACE).
-
País Vasco se abre a los nuevos mercados euroasiáticos
Los nuevos mercados euroasiáticos y sus expectativas de crecimiento en el corto plazo son algunos de los temas que abordaron los especialistas de la Alianza de Comercio Euroasiática encabezados por Eduard Gulyan, CEO de ACE, y los socios del País Vasco con quienes mantuvieron encuentros para abordar diversos temas relacionados a la internacionalización de empresas, inversiones y puesta en marcha de nuevos proyectos.
-
Empresas valencianas y euroasiáticas definen estrategia de expansión
Las empresas pertenecientes al Consorcio de exportadores de alimentos y bebidas “Fiesta” han definido la hoja de ruta que desarrollarán con empresas valencianas en los próximos meses. Así lo ha comunicado Eduard Gulyan, quien junto a otros especialistas de la Alianza de Comercio Euroasiática (ACE) visitó Valencia para una serie de encuentros con empresas, socios y organizaciones institucionales de los negocios.
-
Empresas españolas en Misión de negocios a Uzbekistán
Una decena de empresas españolas han participado en la Misión de Negocios a Uzbekistán organizada por la Alianza de Comercio Euroasiática con el apoyo de la Embajada de la República de Uzbekistán en España.
-
Proyectos rusos para la exportación e inversión
Días atrás el Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal, Eduard Gulyan mantuvo diversos encuentros con empresas rusas interesadas en los mercados español, portugués e italiano. Estas empresas, de rubros diversos como las tecnologías de la información, maquinaria, transporte y agricultura, buscan abrirse espacio en el mercado ibérico de la mano de la Alianza de Comercio Euroasiática.
-
Madrid y sus proyectos se abren paso en Rusia
El CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática, Eduard Gulyan mantuvo diversos encuentros con sus socios madrileños con los que discutió el estado de los proyectos conjuntos que desarrollan y las expectativas de ampliación a nuevos mercados del espacio euroasiático.
-
Sevilla apuesta por el comercio con Euroasia
Así lo ha declarado el CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática y Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal, Eduard Gulyan quien llegó a Sevilla para desarrollar un amplia agenda de negocios que incluyó la visita a centros de producción de alimentos y bebidas, así como encuentros con socios locales y empresas interesadas en la internacionalización de sus productos.
-
Encuentro con el Embajador de Kazajstán en España
Instalaciones giratorias en Ekibastuz, un complejo agrícola en la región de Akmola, la reconstrucción de un hospital en Kyzylorda, la localización de producción de transporte médico, aparatos de ventilación mecánica y, por supuesto, una oficina de representación conjunta de empresas ibéricas con sede en Almaty y Tashkent, fueron los temas de la agenda con la que trabajamos en Madrid con el Embajador de la República de Kazajstán en el Reino de España.
-
Galicia, Portugal, Uzbekistán y Rusia promueven el comercio y la inversión
La Alianza de Comercio Euroasiática, la Embajada de la República de Uzbekistán en el Reino de España y la Confederación de Empresarios de Galicia desarrollaron la jornada virtual “Galicia, Portugal, Uzbekistán, Rusia: Oportunidades de inversión, exportación y transferencia de tecnologías” que reunió a autoridades nacionales y regionales, agencias de promoción de inversiones y exportación, así como a un nutrido grupo de empresarios e inversores de diversos países.
-
Medicina hispano-rusa: un nuevo vector de cooperación
El 16 y 17 de abril, los especialistas de la Alianza de Comercio Euroasiática y sus socios españoles participaron del evento más importante del sector en la región euroasiática.
-
PRODEXPO 2021: Victoria del negocio ruso – español
A pesar de los desafíos económicos y las dificultades globales provocadas por la pandemia, la Alianza de Comercio Euroasiática (ACE) continúa su trabajo, especialmente crítico en este período, para promover y desarrollar las oportunidades de cooperación empresarial entre España, Rusia y los países euroasiáticos.
-
Uzbekistán y Valencia analizan sus posibilidades de cooperación comercial y de inversiones
La Alianza de Comercio Euroasiática, la Embajada de Uzbekistán en el Reino de España, la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y la Agrupación Española de Empresas Exportadoras (ARVET) organizaron este 31 de marzo la conferencia práctica “Uzbekistán – Valencia. Exportación y transferencia tecnológica” a la que se dieron cita autoridades de ambos países, inversores y hombres de negocio interesados en dichos mercados.
-
ACE y su socio ruso presentan “Teatro del vino”
La Alianza de Comercio Euroasiática y su socio estratégico en la región euroasiática, realizaron la presentación del denominado “Teatro del vino”; un evento que congrega a lo más selecto del sector vinícola en la capital rusa y a personajes influyentes de la alta sociedad de la ciudad.
-
Club de negocios Español – Ruso promoverá más sectores
El club de negocios español – ruso apoyado por la Alianza de Comercio Euroasiática, ha mantenido una nueva sesión junto a empresas y hombres de negocios que promueven los negocios y el comercio entre España y Rusia.
-
ACE presenta en Moscú el proyecto “Barrio de las letras – Don Quijote / Moscú – Madrid
La Alianza de Comercio Euroasiática ha realizado este 4 de marzo la presentación del proyecto “Barrio de las letras – Don Quijote / Moscú – Madrid” al grupo de socios de la Alianza entre los que se destacan figuras de los negocios y funcionarios con toma de decisión.
-
Restaurante centenario de Madrid ingresa a portafolio de inversiones de ACE
Con prácticamente dos siglos de existencia el famoso restaurante madrileño ingresa al portafolio de proyectos de inversión de la Alianza de Comercio Euroasiática quien gestionará entre los inversores euroasiáticos los modelos de participación en dicho proyecto que incluye el negocio gastronómico e inmobiliario, ya que se trata de un complejo residencial que incluye el restaurante y varios pisos de viviendas.
-
Alianza de Comercio Euroasiática apertura delegación en Milán
El CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática, Eduard Gulyan, ha inaugurado el pasado 15 de febrero la sucursal de ACE en la ciudad italiana de Milán, desde donde se desarrollarán las actividades de promoción y gestión de proyectos e inversiones que realizan en España, Portugal y los países euroasiáticos.
-
Confederación de empresarios de Galicia se interesa por el mercado ruso y euroasiático
El pasado 19 de febrero, siguiendo con las reuniones en la zona gallega que realiza el CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática (ACE) y Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal, Eduard Gulyan, mantuvo un encuentro con el Presidente de la Confederación de empresarios de Galicia (CEG), la organización de empresarios más grande y representativa de la región.
-
Oportunidades de inversión con “Madrid investment attraction”
Las oportunidades de inversión que ofrece Madrid para las inversiones rusas y euroasiáticas fue el tema principal que abordaron el embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal, Eduard Gulyan y el Director de Madrid Investment Attraction (MIA) en un encuentro en la capital española.
-
Eduard Gulyan se reúne con la mayor empresa de ingeniería española para discutir proyectos de inversión en Rusia
La mayor empresa española de ingeniería, arquitectura y consultoría multidisciplinar con más de 40 años de existencia y más de 3 000 proyectos ha mantenido un encuentro con el Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal, Eduard Gulyan para discutir el plan de posicionamiento que realizarán para llegar a Rusia y los países euroasiáticos con una representación permanente.
-
Uzbekistán y España refuerzan lazos comerciales y de inversión
Así lo ha declarado el CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática, Eduard Gulyán luego de un encuentro de trabajo con el viceprimer ministro de la República de Uzbekistán, Aziz Abdukhakimov quien llegó a España en visita oficial.
-
ACE representa a inversores euroasiáticos en INVEST IN CITIES 2021 – España
El evento más importante para la atracción de inversores extranjeros a la economía española se ha realizado de manera virtual este año, debido a las condiciones sanitarias en el país. Con la participación de 18 localidades españolas, Invest in cities ha sido una plataforma para exponer los proyectos de inversión que desarrolla ACE en España y los países de la Unión Económica Euroasiática.
-
Famosos vinos “Iniesta” llegarán a Rusia y los países de la Unión Económica Euroasiática
Vinos Iniesta llegarán a Rusia. Los conocidos vinos de las bodegas del mítico jugador de fútbol español Andrés Iniesta llevan ya algunas décadas deleitando con sus productos a muchos paladares españoles e internacionales.
-
Empresas españolas buscan oportunidades en Rusia
Así lo ha declarado Eduard Gulyan, Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal, y vicepresidente de Business Russia Moscú a la prensa española, luego de una serie de encuentros que incluyeron sesiones telemáticas con las más importantes organizaciones de negocios de España, Rusia y Uzbekistán.
-
Uzbekistán se abre a las exportaciones de las empresas catalanas
Para ayudar a las empresas catalanas a exportar a esta región, la Cambra de
Comerç de Barcelona, la Embajada de la República de Uzbekistán y la Alianza de
Comercio Euroasiático (ACEA) han organizado hoy, día 15 de diciembre, una
sesión telemática bajo el título de “Cataluña – Uzbekistán. Exportación y
transferencia de tecnologías” -
Eduard Gulyan y Rey de España Felipe VI en Cumbre de internacionalización
El Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal, Vicepresidente de Business Russia, Moscú y CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática (ACEA); Eduard Gulyan participó en la IV Cumbre de internacionalización de la empresa española junto a su majestad el Rey de España, quien presidió el evento.
-
Productores de alimentos y bebidas catalanes analizan las oportunidades de negocio con Rusia y los países de la UEEA
La Alianza de Comercio Euroasiática ACEA, la Dirección de agricultura, ganadería, pesca y alimentación de la Generalitat de Catalunya y PRODECA, organizaron la jornada informativa: Exportación a Rusia y los países de la UEEA
-
ACIR y Fundación ONCE mejorarán la inserción de las personas con discapacidad en los países de la Unión Económica Euroasiática
Fundación ONCE y la Alianza de Comercio Ibero Rusa / Alianza de Comercio Euroasiática (ACIR / ACEA) han firmado un convenio marco de colaboración para promover la inclusión social y con ello la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en los países de la Unión Económica Euroasiática.
-
Sesión de degustación del Consorcio FIESTA en Cataluña
Los destacados productores y miembros del Consorcio de exportadores de alimentos y bebidas ibéricas en Cataluña, realizaron la primera sesión de degustación y cata de más de 40 vinos y productos de 8 regiones de España a un distinguido público conformado por empresarios, representantes de los negocios internacionales y especialistas en comercio exterior.
-
Belarús, un país estratégico para los negocios
Belarús se ha situado en los últimos años como un importante destino para la producción y servicios europeos.
-
Reactivación de la economía Europa – Asia pasaría por el negocio vitivinícola
A esta importante conclusión llegó el Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal, Eduard Gulyan en la sesión semanal del Consorcio de Alimentos y Bebidas “FIESTA”.
-
Asociación de Restaurantes Centenarios de Madrid y ACIR firman importante acuerdo de cooperación
Ambas organizaciones destacan su interés por fomentar, preservar y divulgar el legado de los más importantes y tradicionales restaurantes centenarios de la capital española así como el de establecer un marco general de colaboración entre ACIR y RCM con el fin de poner en marcha todas aquellas medidas, iniciativas, propuestas y actuaciones encaminadas a potenciar y mejorar la oferta gastronómica y de restauración entre Madrid y el territorio de la Unión Económica Euroasiatica y Uzbekistan.
-
Consorcio de alimentos y bebidas ibéricas discute medidas que permitan optimizar el comercio entre España, Rusia y los países euroasiáticos
El 19 de marzo de 2020, la Alianza de Comercio Euroasiática (ACIR/ACEA) organizó la primera sesión del Consorcio FIESTA, junto a la Dirección de Actividades Internacionales de la patronal panrusa “Business Russia” y su sucursal moscovita.
-
ACIR celebró una video conferencia para el análisis de proyectos: “Exportación / importación, aplicación de herramientas de soporte. Moscú-Madrid”
Por la parte rusa, fueron presentados proyectos para la exportación en el campo de las últimas tecnologías digitales, arquitectura moderna, deportes corporativos, turismo, moda y exportaciones de alimentos.
-
Guadalajara, importante centro logístico español. Oportunidades de inversión y cooperación
Guadalajara, ubicada en pleno Corredor de Henares es considerada tradicionalmente la ciudad logística por excelencia. Sus inmejorables condiciones para la realización de los negocios y los beneficios que ofrece para la atracción de capitales extranjeros la convierten en una de las más pujantes y crecientes provincias de España. Con 22 distritos estructurados y organizados comercialmente, actúan de la mano de CEOE-CEPYME para el desarrollo de importantes actividades de promoción con el fin de atraer una mayor cantidad de empresas extranjeras.
-
Consorcio de alimentos y bebidas ibéricas inicia su trabajo en Rusia
El Consorcio de alimentos y bebidas ibéricas ha dado inicio a sus labores con la firma del Memorando entre los más importantes actores del mundo vinícola, restaurantes, distribuidores y cadenas de supermercados. Se trata de la Alianza de Comercio Ibero – Rusa / Alianza de Comercio Euroasiática (ACIR/ACEA), la Federación de Restauradores y hoteleros de Rusia, la distribuidora de vino en Rusia (Palais Royal), los principales productores de vino español (Roqueta Origen) y el grupo empresarial ruso poseedores de cadenas de supermercados en el país.
-
Más vinos y restaurantes españoles llegarán a Rusia y la UEEA de la mano de ACIR
La Alianza de Comercio Ibero Rusa / Alianza de Comercio Euroasiática (ACIR/ACEA) llevó a cabo su primera Misión de negocios del 2020 a Madrid y Barcelona junto a las más relevantes figuras de la distribución de vinos y restaurantes de Rusia.
-
Ciudades españolas contarán con proyectos de inversión y exportación a la región Euroasiática
En el marco del foro de ciudades atractivas para la inversión “Invest in Cities”, el director general de la ACIR/ACEA (Alianza de Comercio Ibero Rusa/Alianza de Comercio Euroasiática) y Embajador de Negocios de “Business Russia” para España y Portugal, Eduard Gulyan, compartió las oportunidades de cooperación entre los países de la región euroasiática e importantes localidades españolas.
-
La fundación para las personas con discapacidad más grande de España visita San Petersburgo para discutir temas de cooperación
La fundación líder en ofrecer entornos accesibles para personas con discapacidad y desarrollo de proyectos, visitó San Petersburgo para recibir de manos del Vice primer Ministro de Rusia y la Organización Mundial de Turismo, un reconocimiento por sus labores en favor de las personas con capacidades distintas y la generación de entornos accesibles que permiten una integración real y de calidad.
-
Oporto – oportunidades reales para los negocios euroasiáticos
La segunda ciudad más importante del país, es en los últimos años el motor industrial y económico del país.
-
Innovadora solución para los negocios euroasiáticos
El CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática participó de la reunión del Comité Asesor para el Emprendimiento del Consejo de la Comisión Económica Euroasiática. Eduard Gulyan, propuso la utilización de los formatos que ACIR activamente usa en su trabajo.
-
Eduard Gulyan es designado como Comisionado para los Proyectos Internacionales e Integración Internacional
El Director General de la Alianza de Comercio Eurasiática, Eduard Gulyan, fue designado como Comisionado para Proyectos Internacionales e Integración Internacional de la Oficina del Comisionado para los negocios de la Ciudad de Moscú.
-
Portugal, Rusia y la Unión Económica Euroasiática analizan las oportunidades de negocio entre los países
La Alianza de Comercio Euroasiática ACIR/ACEA y la Asociación Industrial Portuguesa (AIP), convocaron a medio centenar de empresas portuguesas y euroasiáticas a la I Conferencia Práctica: Oportunidades de negocios entre Portugal, Rusia y los países de la UEEA que se llevó a cabo en el Salón de los Presidentes del edificio sede de AIP, ubicado en la capital portuguesa.
-
ROSUPAK-2019: nuevas oportunidades para el desarrollo de las relaciones comerciales entre España, Portugal, Rusia y los países de la UEEA
Continuando con sus actividades de desarrollo empresarial e integración internacional entre la región euroasiática y los países de la Península Ibérica, los expertos de ACIR / ACEA participaron en la exposición ROSUPAK-2019
-
Empresarios de Uzbekistán se unen a la oficina de proyectos conjuntos
El 20 de junio, Eduard Gulyan, Director General de ACIR, y Embajador de Negocios de “Business Rusia” en España y Portugal, y Mikhail Panchenkov, Embajador de Negocios de “Business Rusia” en Uzbekistán, mantuvieron un encuentro donde se discutió las perspectivas de cooperación entre las regiones, así como el formato de trabajo más conveniente.
-
Eduard Gulyan firmó acuerdo bilateral entre Rusia y Portugal
El acuerdo de interacción y cooperación se firmó el 19 de junio en una reunión del Consejo de Empresarios Rusia-Portugal.
-
Oficina conjunta de proyectos ruso-portugueses abrirá nuevas oportunidades para los empresarios
El Director General de ACIR/ACEA, Eduard Gulyan, se reunió con el ex-embajador de Rusia en Portugal
-
ACIR apertura el Departamento de apoyo de la empresa familiar
Una familia puede ser llamada verdaderamente rica solo si las últimas tres generaciones fueron ricas. La primera generación, como norma, crea los activos, la segunda, distribuye correctamente estos activos y, a veces, contribuye a su expansión.
-
ACIR continúa su trabajo con nuevos socios para el desarrollo de los medios técnicos de rehabilitación
En su trabajo, ACIR concede gran importancia al desarrollo del mercado de medios técnicos de rehabilitación. Gracias a las labores desarrolladas por la Alianza de Comercio Euroasiática, surgieron empresas interesadas en la producción de prótesis biomecánicas en el territorio de la UEEA y se inició la exportación activa de productos innovadores ortopédicos, correccionales y de rehabilitación. No menos importante es la transferencia tecnológica en esta industria y que está activamente desarrollada por ACIR. Con el uso de tecnologías europeas innovadoras, se inició la producción de sillas de ruedas de nueva generación
-
ACIR/ACEA continúa sus actividades en Andalucía
Los especialistas de ACIR/ACEA visitaron la fábrica de un importante productor de aceite de oliva en Andalucía. Se trata de una empresa que opera con altos estándares de producción, utilizando en su trabajo, solo tecnologías innovadoras. La compañía tiene una larga historia y se ha posicionado en la región como un socio y fabricante confiable de productos de calidad.
-
Equipo de Business Russia realizó una misión comercial a la ciudad de Tashkent, República de Uzbekistán
El evento fue versátil: se llevaron a cabo exposiciones, se realizaron mesas redondas temáticas y negociaciones B2B.
A pesar del programa previamente acordado con los organizadores del foro (el programa del Centro Ruso para las Exportaciones, el Ministerio de Industria y Comercio, Zarubezh-Expo), el equipo de Business Russia tuvo que reorientarse y organizar sus propios eventos en los campos del foro.
-
El fortalecimiento de la cooperación hispano rusa se analizó en Moscú
En la reunión participaron el Director General de ACIR/ACEA, Eduard Gulyan, el Director Adjunto del Departamento de Desarrollo Económico de Rusia, Dmitry Sazhin y la Consejera de Economía y Comercio de la Embajada de España en la Federación Rusa Alicia Varela.
-
Encuentro con directivos de CEAJE en Madrid
El Director General de ACIR/ACEA Eduard Gulyan, y el MD de la Oficina en Madrid de ACEA, Miguel de la Cruz, discutieron las oportunidades de cooperación con los directivos de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE).
-
Posibilidades de financiación con fondos europeos
ACIR / ACEA está trabajando activamente con fondos de inversión y bancos en Europa. Los proyectos innovadores de la región euroasiática pueden contar con la asistencia financiera de nuestros socios.
-
Las startups de medicina digital recibirán apoyo de ACIR/ACEA y el Centro Médico Catalán
Los representantes de ACIR/ACEA visitaron uno de los centros médicos más grandes de España. Junto con los directivos del centro, discutieron las posibilidades de cooperación, información e intercambio tecnológico. Juntos, planearon actividades para apoyar a las nuevas empresas de salud.
-
Oportunidades comerciales entre Rusia, la Unión Económica Euroasiática y España se discutieron en Sevilla
Jornada de negocios organizada por la Alianza de Comercio Ibérico rusa (ACIR), la Cámara de Comercio de Sevilla, la Cámara de Comercio de Moscú y la patronal rusa “Business Russia” reunió al empresariado andaluz en un evento práctico donde se expusieron las oportunidades de negocio entre las regiones.
-
Moda, oportunidades y negocios con ACIR en CPM-COLLECTION PREMIÉRE
En el encuentro se desarrollo entre el 25 y 28 de febrero en Moscú. CPM-COLLECTION PREMIÉRE se lleva a cabo dos veces al año y es el desfile de moda líder en Europa del Este.
-
ACIR y Embajada de Rusia en España analizan agenda de trabajo para el 2019
El Director de la Alianza de Comercio Ibero-Rusa y Embajador de negocios de Business Russia en España, Eduard Gulyan mantuvo una reunión de trabajo con los funcionarios de la delegación rusa en España para analizar los canales complementarios a desarrollar con el fin de fortalecer el relacionamiento comercial entre los países, en particular entre las pequeñas y medianas empresas.
-
ACIR e ICEX planean sus actividades conjuntas para el 2019
La Alianza de Comercio Euroasiática (ACEA/ACIR) mantuvo un encuentro con los funcionarios de ICEX Spain Trade and Investment en Madrid para analizar los mecanismos de trabajo que desarrollarán a lo largo del año y que permitirán estrechar las relaciones comerciales entre los países.
-
Ejecutamos más proyectos de inversión, educación y desarrollo en Sevilla
La Alianza de Comercio Euroasiática mantuvo una serie de encuentros de negocio con sus socios en Sevilla, a los que expuso las actividades que realizará en el 2019 y la hoja de ruta en la ejecución de los proyectos que está desarrollando.
-
Oportunidades de negocio entre el País Vasco y la Unión Económica Euroasiática
La “Red de contactos de negocios” que ACIR organizó junto a la Cámara de Comercio de Bilbao en el País Vasco fue un rotundo éxito debido a la diversidad de empresas euroasiáticas que tomaron parte de las sesiones informativas y los encuentros B2B.
-
Elevador de proyectos de ACIR como solución a los problemas de interacción entre la empresa y el gobierno
El 26 de julio, se llevó a cabo una reunión más de la oficina de proyectos de ACIR en Moscú, en las instalaciones de “Business Russia”. El motivo de la reunión fue atraer socios internacionales deseosos de participar en proyectos médicos y farmacéuticos. El CEO de ACIR, Eduard Gulyan, fue el moderador del evento.
-
ACIR presentó en Valencia las oportunidades de negocio en la Unión Económica Euroasiática
El evento desarrollado el 11 de julio en el Club Cámara de la Cámara de Comercio de Valencia, estuvo encabezado por el CEO de ACIR, Eduard Gulyan quien disertó sobre las oportunidades de negocio en los países de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) y presentó a los asistentes la Plataforma de negocios ICS (Información, Cooperación y Servicios) como instrumento clave para optimizar las relaciones comerciales de la pequeña y mediana empresa
-
ACIR y empresa médica líder de España firmaron alianza estratégica sobre participación paritaria en negocios conjuntos
El 5 de junio en Barcelona, ACIR (en la persona del Embajador de negocios de “Business Russia” en España Eduard Gulyan) firmó un acuerdo con una empresa española líder en inversiones y consultoría en el ámbito de proyectos médicos, que operan en Europa y América Latina. Desde ahora ACIR es un socio igualitario de esta empresa y operará bajo su marca en nuevos mercados en Rusia y los países de la región euroasiática.
-
Bolsa de contactos reúne a empresarios de Rusia y España
El 17 de mayo de 2018 la Alianza de Comercio Ibérico-Rusa (ACIR), en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Madrid celebraron la I Bolsa de Contactos de negocios ruso-español, que contó además con la participación de representantes del Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación de Rusia y el Ministerio de Economía, Industria y competitividad del Reino de España.
-
ACIR y Círculo Ecuestre realizan almuerzo de negocios
ACIR y el Círculo Ecuestre de Barcelona, organizaron un almuerzo de negocios denominado “Oportunidades comerciales con la UEEA” en el que Eduard Gulyan, Embajador de Negocio de “Business Russia” en España, habló sobre las oportunidades comerciales que los países de la Unión Económica Euroasiática a empresarios europeos y, en particular, españoles.
-
Encuentro de trabajo con la Asociación de Fabricantes de Calzado – AVECAL
En Valencia, mantuvimos encuentros con la Asociación de Fabricantes de Calzado, la Asociación AVECAL, que es miembro de la Asociación General Española FICE y la Asociación Europea CEC. Además, son los organizadores de la principal exposición internacional de calzado Futurmoda-IFA.