fbpx

Confederación de empresarios de Galicia se interesa por el mercado ruso y euroasiático

Los empresarios de Galicia tendrán la oportunidad de conocer las oportunidades del mercado ruso y euroasiático gracias a cooperación.

El pasado 19 de febrero, siguiendo con las reuniones en la zona gallega que realiza el CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática (ACE) y Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal, Eduard Gulyan, mantuvo un encuentro con el Presidente de la Confederación de empresarios de Galicia (CEG), la organización de empresarios más grande y representativa de la región. 

En la presentación que realizó Gulyan, se destacaron las oportunidades que ofrece el mercado ruso para las empresas españolas y los beneficios a los que pueden acceder gracias a los incentivos que proponen el gobierno central y regional. Especial énfasis se dio a los proyectos de inversión y las posibilidades de participación en procesos de compras públicas, licitaciones y asociaciones público-privadas. 

Empresarios de Galicia: mecanismos de trabajo con el mercado ruso y euroasiático

En otro momento del encuentro se abordaron temas referentes a los mecanismos de interacción que podrían surgir entre las organizaciones, tanto a nivel institucional como de negocios, y que permitirían un importante intercambio informativo, de proyectos y alternativas de negocio para las empresas miembros de la CEG y ACE. Así mismo, se analizaron los servicios que ofrece la Alianza en su ecosistema para los negocios que podrían ser de utilidad para las empresas que deseen internacionalizarse a cualquiera de los países. 

Juan Manuel Vieites, Presidente de la CEG destacó la importancia que el mercado ruso y euroasiático representa para las empresas gallegas dada la complementariedad de productos, servicios y tecnologías que los países pueden desarrollar. Se refirió específicamente a los negocios en temas portuarios, astilleros, tecnologías del mar, recursos forestales y desarrollos tecnológicos de alta gama. También ha explicado las bondades de la región de Galicia para las empresas rusas y euroasiáticas que se centran en su estratégica posición geográfica, su desarrollada infraestructura y su cercanía a otros mercados de interés como Portugal. A eso se suma la amplia experiencia en la atracción de empresas y tecnología extranjeras lo que le ha permitido convertirse en una de las zonas con mayor inversión europea en general. 

Galicia cuenta además con una calificada mano de obra, rutas de acceso desarrolladas y optimizadas para el comercio, así como una serie de beneficios para las inversiones extranjeras. 

ACE operador de actividades de negocio entre España y Rusia

Finalmente Eduard Gulyan, ha explicado que en el marco de actividades que realiza la Alianza en España, está la atracción de los mejores proyectos de ambos países para gestionarlos, financiarlos y ubicarlos en las mejores condiciones que puede ofrecer el mercado. En este punto, indicó que tanto las representaciones en España, como en los otros países euroasiáticos donde se cuenta con oficinas propias, quedan a plena disposición de las empresas de ambos países que deseen encontrar oportunidades de negocio y expansión para sus emprendimientos.

 

Suscríbase a nuestro boletín

    Noticias relacionadas
    Casos de éxito