Blog
-
Oportunidades de negocio en la región de Sirdarín
La región de Sirdarín en Uzbekistán ofrece numerosas oportunidades de comercio para las empresas europeas. Trabajar en esta región puede resultar altamente beneficioso debido a diversas razones.
-
Hospitales móviles para Asia Central
La tecnología española de hospitales móviles ha sido utilizada no solo en España y Europa, sino también en África y América Latina. La implementación de hospitales móviles es una solución rentable y de alto beneficio para mejorar la atención médica en áreas remotas o de difícil acceso.
-
El Centro Financiero de Astaná: Motor Económico de la Ciudad
El centro financiero de Astaná es uno de los principales motores económicos de la ciudad. Es una zona en la que se concentran numerosas empresas internacionales y locales, convirtiéndolo en un importante centro de negocios. Además, en esta zona se encuentran algunos de los edificios más altos y modernos del país, como la Torre Bayterek y la Torre Khan Shatyr.
-
Oportunidades de negocio en Asia Central: tecnologías de la información
Asia Central es una región geográfica en constante crecimiento, especialmente en lo que se refiere a las tecnologías de la información. Las empresas europeas interesadas en expandirse a nuevos mercados pueden encontrar en Asia Central una gran oportunidad de negocio.
-
Exportación de cosméticos – Asia Central
Asia Central es un mercado emergente para los productos cosméticos de alta calidad, y países como Uzbekistán y Kazajistán están experimentando un aumento en la demanda de cosméticos importados.
-
Certificación OEKO para los exportadores de textiles de Asia Central
La certificación OEKO-TEX es una forma de garantizar que los productos textiles cumplen con los estándares internacionales de seguridad y calidad, lo que les permitirá diferenciarse de sus competidores.
-
Oportunidades de negocio: sector de la salud en Asia Central
Asia Central, en particular Uzbekistán y Kazajistán, presentan importantes oportunidades de negocio para empresas europeas en el sector de la salud debido a la creciente demanda de servicios médicos de alta calidad en la región.
-
Sirdarín, espacio para los negocios en Uzbekistán
Sirdarín, en Uzbekistán, es un lugar ideal para los negocios de empresas europeas debido a las múltiples ventajas que ofrece. En primer lugar, la región cuenta con un suelo fértil y un clima favorable para la agricultura, lo que la convierte en un lugar ideal para invertir en este sector.
-
Proyectos de agua en Kazajistán
Kazajistán es un país con una gran cantidad de recursos hídricos, como ríos, lagos y embalses. Sin embargo, a pesar de esto, el país enfrenta desafíos en la gestión y distribución del agua debido a su vasto territorio y a la concentración de la población en zonas urbanas.
-
Bujará, región de oportunidades
Bujará, Uzbekistán es un destino ideal para aquellos que buscan expandir sus negocios o invertir en el extranjero. La región es especialmente atractiva para las empresas de Europa del Sur interesadas en establecer relaciones comerciales en Asia Central.
-
Negocio de alfalfa en Asia Central
La alfalfa es un cultivo importante en Asia Central, y presenta oportunidades de negocio para empresas europeas interesadas en importarla o crear empresas mixtas para su exportación.
-
Sector de tratamiento de aguas demanda empresas europeas
El sector de tratamiento de aguas es un mercado en constante crecimiento en Asia Central y representa una gran oportunidad para las empresas de Europa del Sur.
-
Exportación de Fertilizantes desde Asia Central hacia Europa del Sur
La exportación de fertilizantes desde Asia Central hacia Europa del Sur es un negocio en auge. El aumento de la demanda de alimentos y la necesidad de mejorar la calidad del suelo han contribuido a un incremento significativo en el comercio de fertilizantes. En este post, exploraremos las estadísticas y fuentes que respaldan esta tendencia.
-
Acuicultura: Oportunidades de negocio en Kazajistán
La acuicultura es una actividad económica que se ha expandido en todo el mundo debido a la creciente demanda de productos del mar. En este contexto, Kazajistán se ha convertido en un destino atractivo para los inversionistas interesados en el sector de la acuicultura
-
Asia Central y Europa del Sur: Análisis de oportunidades de inversión
A medida que la globalización sigue avanzando, las oportunidades de inversión en diferentes mercados se han convertido en una opción cada vez más atractiva para los inversores.
-
7 Proyectos en activa fase de implementación en Asia Central
En los últimos meses hemos puesto en marcha proyectos en diversos sectores de la economía de los países de Asia Central. Para ello, nos hemos valido de la experiencia de las empresas de Europa del Sur y los organismos de financiación.
-
TIIF: Empresas españolas participarán del Foro Internacional de Inversiones de Tashkent
Por invitación del Ministro de inversiones, comercio e industria de Uzbekistán, ACIR Souther Europe participará junto a empresas españolas en las sesiones del evento más importante de la región de Asia Central para las inversiones y el comercio.
-
Consorcio Fiesta posiciona productos europeos en mercados euroasiáticos
Productos europeos nuevos son los que se han logrado posicionar en los mercados euroasiáticos. Países como España, Italia y Grecia han pasado el estricto análisis de uno de los distribuidores más importantes de la región euroasiática, asegurando así envíos de productos hasta el 2024.
-
Proyectos y oportunidades de negocio se discutieron en el marco de la Comisión Intergubernamental España – Uzbekistán
La primera sesión de la Comisión Intergubernamental España – Uzbekistán sobre comercio y cooperación económica desarrolló en paralelo diversas sesiones en sectores estratégicos para los países.
-
España – Italia, hub para el comercio con Asia Central
España e Italia hub, es un concepto de negocio e inversión que ACIR Southern Europe propone para las empresas de Asia Central
-
Algodón orgánico uzbeko para el mundo
Algodón orgánico uzbeko es una de las propuestas del país para el mundo. La calidad del producto así como la estandarización que han alcanzado en sus procesos, la convierten una alternativa real para productores textiles y de moda.
-
Activa participación en ferias y eventos de promoción
La promoción es una de las prioridades de ACIR. En los últimos meses venimos participando de actividades relevantes en Europa del Sur.
-
Productos europeos siguen llegando a Eurasia
Más productos europeos llegan a los mercados de Eurasia gracias al consorcio Fiesta que promueve ACIR Southern Europe para empresas exportadoras e importadoras de productos.
-
Nuevas medidas de apoyo al sector textil
Medidas para el sector textil son las que han recibido el apoyo del gobierno uzbeko para los próximos meses. Conozca todos los detalles
-
Comercio de productos entre Asia Central y Europa
Productos de Asia Central y Europa encuentran compradores y distribuidores gracias al programa Consorcio FIESTA, que promueve ACIR y ya está dando resultados.
-
Samarcanda – motor de la economía de Uzbekistán
Samarcanda es el actual motor de la economía de Uzbekistán. De esta manera se ha referido el presidente uzbeko al señalar las medidas de apoyo a esta importante región del país. Conozca los motivos.
-
¿Cómo invertir en Uzbekistán?
Invertir en Uzbekistán es uno de los temas de moda en la actualidad. El palpable crecimiento de los países de Asia Central, sumado a los esfuerzos de sus empresas, convierten a Uzbekistán en uno de los lugares más atractivos.
-
Reubicar una empresa a Uzbekistán
Una de las tendencias de los últimos meses es la reubicación de empresas hacia Uzbekistán. Esta forma de continuar los negocios busca salvaguardar los recursos invertidos, explorar nuevos mercados para el crecimiento o simplemente probar un espacio nuevo para invertir.
-
Proyectos de alimentación funcional en Uzbekistán
La alimentación funcional es sin lugar a dudas uno de los temas de mayor relevancia en el mundo actual. Las necesidades alimenticias sumadas a los retos por ofrecer alternativas de alimentación saludable para la población han hecho que este sector de la economía se desarrolle rápidamente a lo largo del mundo.
-
Sector metalúrgico en Uzbekistán
El sector metalúrgico en Uzbekistán viene atravesando uno de sus mejores momentos. Desde la puesta en marcha de un ambicioso proyecto para fortalecer el sector, el país ha logrado alcanzar cifras récord en lo que va del año, alcanzando índices de producción mayor hasta en un 105% con relación al 2021.
-
¿Por qué muchas empresas eligen los textiles uzbekos?
Los textiles uzbekos son cada vez más buscados a nivel internacional. El alto nivel de su composición y su “limpieza” al no estar contaminados con microplásticos, convierten a este sector de la economía uzbeka en uno con mayor crecimiento en los últimos meses.
-
Representación de empresas en Asia Central
La representación de empresas en Asia Central es un servicio que ofrecen algunas empresas de consultoría en Europa. Sin embargo, y dadas las condiciones y particularidades de los mercados de esa región, es necesario que conozca a profundidad cuál es el mejor mecanismo de interacción que puede tener con su potencial cliente o socio en los países de su interés.
-
Material metodológico y planes de negocio para Asia Central
Uno de los temas recurrentes antes de iniciar un proyecto de inversión o exportación es el plan de negocio o internacionalización. Pese a que puede parecer un requisito evidente, la estandarización de diversos proyectos aún no está presente en algunos sectores y países de Asia Central. Por eso, en el siguiente artículo de nuestro blog, detallamos algunas recomendaciones a tener en cuenta antes de iniciar los proyectos.
-
Laboratorios de certificación con estándares europeo
Los laboratorios de certificación de productos bajo estándares europeos es uno de los proyectos más ambiciosos que ACIR Southern Europe viene implementando en Asia Central.
-
¿Cómo hacer negocios en Almaty?
Los negocios en Almaty no solo han crecido en los últimos años, sino que han consolidado a la ciudad como el corazón de los negocios en la región de Asia Central. Sobre sus cualidades como centro financiero, las posibilidades de negocio para las empresas españolas y el soporte que ofrecen a las empresas extranjeras, hablamos en este nuevo post de la oficina de proyectos de ACIR Southern Europe en Kazajistán.
-
Mercado de equipamiento médico en Kazajistán
Kazajistán es un mercado muy interesante para el equipamiento médico. Los fabricantes locales enfrentan grandes problemas para abastecer la necesidad del mercado por lo que suelen utilizar el trabajo tercerizado para sus labores.
Por ello, más del 90% de su producción es importada y genera altos ingresos a las empresas que logran abrirse mercado en el país. En el siguiente artículo conozca más detalles de las oportunidades de negocio en el sector y algunas recomendaciones para hacer posible la llegada de la producción europea a ese país. -
Cámara de Comercio 2.0 un nuevo formato de negocios
El ecosistema Cámara de Comercio 2.0 España & Uzbekistán está desarrollado en base a la experiencia propia del equipo de ACIR Southern Europe, estudiando las mejores prácticas y características de las actividades de las cámaras de comercio e industria, agencias estatales para el desarrollo del comercio exterior y sus oficinas de representación en varios países.
-
Gestión de agua e infraestructuras en Uzbekistán
La gestión del agua y la creación de infraestructuras en Uzbekistán es una realidad latente y de alta demanda. El rápido crecimiento demográfico sumado a los diversos proyectos de desarrollo que implementa el gobierno, han generado una demanda por servicios de saneamiento, tratamiento de residuos y creación de infraestructuras.
-
Incentivos para implantarse en Kazajistán
Kazajistán es una de las naciones con mayor crecimiento en los últimos años. De ello dan cuenta las cifras oficiales y otras de organismos internacionales que sitúan al país, por ejemplo en el Doing Business, en la posición 25. Un gran avance si consideramos que solo 5 años atrás se encontraba en una alejada posición 36.
-
Sector de hostelería y gastronomía para la exportación
La Alianza de Comercio Euroasiática desarrolla desde hace varios años un programa especial que busca destacar la historia, tradición y arte de hacer negocios. Este programa, que reúne a todas las regiones de España y otros países europeos como Italia, Portugal y Grecia, está destinado a poner en valor la calidad de los productos, la historia de las locaciones centenarias y el talento de generaciones que mantienen vivo negocios con tradición.
-
Energías renovables como sector de oportunidad para empresas españolas
Por muchos años, Kazajistán ha utilizado energía producto de sus tradicionales fuentes de energía: recursos fósiles. Sin embargo, los altos niveles de contaminación que generan, lo limitado de su existencia y la tendencia mundial por un acceso energético más limpio, han movido al país ha generar diversas políticas que muevan a la nación de Asia Central hacia una estrategia más firme en el tiempo y respetando el medio ambiente.
-
Productos gourmet de Toro llegarán a Asia Central
Cuando confluyen la tradición, los negocios y el profesionalismo de personas amantes del buen vino y la gastronomía, el resultado es uno de los más interesantes proyectos de los últimos años entre empresas de Asia Central y Europa del Sur.
-
Sector de oportunidad: Tratamiento de residuos en Kazajistán
El tratamiento de residuos en Kazajistán es un sector con altas expectativas para las empresas españolas y del sur de Europa. Según cifras oficiales, el país no está aún gestionando eficazmente este tema por lo que requiere con urgencia productos y servicios que puedan regular la situación y ofrecer alternativas a futuro.
-
Libro “La casa del abuelo”: La consolidación de cultura, tradiciones y negocio
La casa del abuelo es uno de los emblemáticos restaurantes centenarios de Madrid. Desde 1906 deleita a sus visitantes con los más exquisitos platos de la gastronomía española. Sin embargo, su larga historia y sus cuatro generaciones de directivos, han atravesado todas las travesías que la España de antaño y la moderna, han podido conocer.
-
Sector de energías renovables en Asia Central
El sector de energías renovables en Asia Central es una gran oportunidad para las empresas españolas (europeas) dada la gran demanda por tecnologías, productos y servicios que permitan implementar las políticas nacionales de los países que desean acceder a este tipo de fuentes energéticas en los próximos años.
-
Oportunidad de negocio en Asia Central: Desalinización
En Asia Central el tema de desalinización del agua toma cada vez mayor relevancia. Según estudios de entidades gubernamentales e internacionales el déficit de agua potable en la región podría alcanzar límites y colocar a la zona en riesgo de colapso sanitario.
-
Zumos y néctares españoles se abren paso en el mercado euroasiático
Luego de un arduo trabajo, el equipo de la Alianza de Comercio Euroasiática ha alcanzado un acuerdo entre las partes: un distribuidor euroasiático y una prestigiosa marca española de zumos y néctares española.
-
Expectativas favorables para el comercio exterior en Kirguistán
Según las previsiones del Ministerio de Economía de Kirguistán, la economía del país espera excelentes resultados al finalizar el año, con cerca de 7714 millones de euros, producto en su mayoría, de las exportaciones e inversiones que el país recibirá en el 2022.
-
Licitaciones públicas en Uzbekistán
El proceso de licitaciones públicas en Uzbekistán se rige por la ley 472 de la República de Uzbekistán sobre las “Compras estatales”. Muchos de sus procedimientos son estándares y se corresponden a la práctica internacional.
-
Sector agroindustrial en Uzbekistán
Uzbekistán es un país necesitado de tecnología y productos agroindustriales. Su plan de desarrollo hasta el 2030 plantea la modernización de infraestructura del sector agroindustrial y un componente de transferencia tecnológica muy activo para las empresas y estructuras gubernamentales implicadas en el sector.
-
Sector de la medicina en Kirguistán
El sector de la medicina en Kirguistán es uno de los que recibe más recursos del Estado. Con casi el 9% del PIB, se convierte en uno de los temas a los que las autoridades le están prestando especial atención. Con casi 7 millones de habitantes, el país de Asia Central busca modernizar su infraestructura sanitaria, sus centros de atención primaria y una profunda reingeniería de los procesos de atención médica.
-
Oportunidades de negocio en el sector de la logística en Kazajistán
Kazajistán ha logrado posicionarse en el corazón de Asia Central como el hub natural de los negocios entre Europa y Asia. Su enorme potencial y su desarrollado sistema de transporte terrestre y ferroviario la vienen posicionando como una de las más importantes en el mundo.
-
¿Cómo abrir una empresa en Kazajistán?
En el siguiente artículo abordaremos todos los detalles que un ciudadano extranjero debe conocer para abrir una empresa en Kazajistán.
Los formatos, así como los requisitos, son los primeros temas a conocer, por lo que para estos casos, la legislación del país nos ayudará.
Al final del artículo encontrará información importante que podrá ayudarlo a optimizar los tiempos y recursos. -
Representación comercial en Asia Central
La representación comercial en Asia Central es un tema recurrente en los foros de negocios y de inversión. El creciente interés de los grupos empresariales en la región se debe básicamente a sus crecientes economías y el potencial en diversos sectores que representan para el comercio.
-
Asia.Central alternativa para los negocios en el 2022
La importancia de Asia Central para los negocios se ha vuelto palpable en los últimos años. Las importantes medidas adoptadas por los gobiernos de Uzbekistán, Kazajistán y Kirguistán, por citar algunos ejemplos, han contribuido a una mayor presencia de empresas europeas en la región.
-
Oportunidades de comercio e inversión en Uzbekistán en el 2022
Uzbekistán le compra a España, principalmente, materiales para la construcción, transporte, maquinarias para diversos sectores (en especial el textil y alimentario) y productos químicos.
-
¿Qué exporta España a Kazajistán?
España exporta a Kazajistán básicamente maquinaria y material eléctrico y productos de moda. Esto, gracias a un arduo trabajo de años que han permitido a empresas españolas abrirse espacio en este mercado de cerca de 20 millones de habitantes.
-
Kirguistán, nuevo centro económico
Kirguistán ha logrado convertirse en el nuevo centro económico para los negocios en Asia Central. Su estratégica ubicación en el corazón de la denominada ruta de la seda, le ha valido la atención de muchos países que consideran a esta nación como un hub logístico y de negocios importante.
-
Nuevos mercados euroasiáticos
Los nuevos mercados euroasiáticos son en el 2022 la tendencia en las búsquedas de las principales web dedicadas a ese rubro. Nuevos mercados, mercados para Europa o dónde encontrar nuevos clientes, son algunas de las combinaciones de frases que muchos usuarios realizan día a día en su trabajo.
-
Inversión euroasiática para los negocios españoles
La inversión euroasiática es una de las grandes alternativas en la nueva coyuntura provocada por la pandemia. La posibilidad de acceder a recursos de inversores extranjeros es una de las prácticas más comunes en la historia, luego de momentos depresivos en la economía mundial.
-
Clubes de negocio en Uzbekistán
Los clubes de negocio en Uzbekistán son un fenómeno con pocos años de historia. Si bien han existido en diversos formatos, estuvieron siempre de ser lo que se entiende en Europa por clubes de negocio.
-
Colaboración Público – Privada en San Petersburgo
El formato de colaboración público – privada en San Petersburgo es uno de los que mejor acogida ha tenido en la capital norte de Rusia. Según el índice regional de desarrollo de Colaboración Público – Privada, la ciudad se ubica en la quinta posición.
-
¿Cómo trabajan los departamentos de la Alianza de Comercio Euroasiática?
La Alianza de Comercio Euroasiática es una empresa no solo con experiencia en los negocios, sino también conformada por especialistas con años de práctica en el establecimiento de relaciones comerciales en Europa y Asia.
-
¿Cómo organizar un encuentro de negocios para directivos en Rusia?
Organizar un encuentro entre directivos en Rusia y los países euroasiáticos es bastante similar a la práctica normal. Sin embargo, tiene también sus particularidades y tradiciones que es importante conocer para no caer en situaciones incómodas.
-
¿Cómo funcionan los clubs de negocio en Rusia?
La idea de clubs de negocio en Rusia es relativamente nueva. Tanto por su pasado histórico, como por los factores que influyeron en el desarrollo del país. Sin embargo, en la actualidad, se convierten en un símbolo de distinción y espacio para la búsqueda de nuevos socios, contactos y oportunidades.
-
Colaboración Público-Privada en Bielorrusia
La Colaboración Público-Privada (CPP) en Bielorrusia es un tema actual y que ha dado ya buenos resultados. Por medio de este formato se han desarrollado proyectos en diversos sectores de la economía del país, incentivando no sólo la inversión privada, sino también obteniendo un importante intercambio tecnológico y de profesionales en la realización de los mismos.
-
Influencia de las relaciones gubernamentales para los negocios en Rusia y Eurasia
Las relaciones gubernamentales o Government Relations “GR” como se conoce a menudo, es un fenómeno que tomó mayor fuerza a finales de los 90 durante plena caída de la Unión Soviética. Este fenómeno se explica desde diversos puntos de vista y tiene, hasta la actualidad, una gran influencia en el desarrollo de los negocios en esta región. En el siguiente artículo desarrollaremos todas sus aristas y entenderemos la importancia que sigue teniendo en las relaciones comerciales.
-
Relanzar el ingreso de empresas en Rusia
El ingreso al mercado ruso y en general euroasiático, puede ser un proceso complicado si no se cuenta con una estrategia clara y los instrumentos necesarios para poder hacerlo. La práctica indica que un alto porcentaje de empresas fracasa en sus intentos pese a que aplican estrategias que han funcionado en otros mercados.
-
Aspectos legales a considerar durante la internacionalización a Rusia
Los aspectos legales a considerar durante la internacionalización es el tema que abordamos junto a los especialistas de la Alianza de Comercio Euroasiática en el siguiente artículo de nuestro blog. Conocerá los detalles a valorar durante la creación de una empresa, la realización de ventas con el Estado y empresas privada, así como las particularidades de los contratos y acuerdos de negocio.
-
Selección de personal para la internacionalización
La selección de personal para su proyecto de internacionalización es un proceso complejo y al cual hay que prestar especial atención. Debido a sus características, este proceso puede realizarse en dos vertientes las mismas que estarán directamente relacionados a los objetivos que su proyecto de internacionalización contemple.
-
Recomendaciones para organizar un evento online con Rusia
Organizar un evento online en Rusia es una tarea bastante compleja. Empezando por las diferencias idiomáticas y las complicaciones que a veces puede generar sus 11 husos horarios, estamos frente a una situación que merece ser abordada con pulcritud y considerando todos los aspectos que compartimos en el siguiente artículo.
-
¿Cómo registrar una marca en Rusia?
Para registrar una marca comercial en Rusia hay que tener en cuenta diversos aspectos. En primer lugar, definir la zona geográfica en la que se quiere proteger y en segundo lugar, la característica de la marca (nueva, similar o la misma) a la que ya se viene utilizando en otros países.
-
Canales de promoción de productos en Eurasia
Uno de los principales retos a los que se enfrenta la empresa al momento de internacionalizarse es elegir correctamente los canales de promoción de sus productos. En el siguiente artículo conoceremos los más adecuados en base a nuestra práctica y los beneficios que cada uno de ellos ofrece, tanto en calidad, como en precio.
-
Financiación rusa para proyectos
Iniciar un proyecto o sacarlo adelante, puede ser mucho más fácil con financiación rusa. Esto se debe a las mejoradas condiciones que ofrecen o a las condiciones simplificadas que requieren para el otorgamiento de fondos. Conoce en el siguiente artículo cuáles son los requisitos mínimos que debe de tener tu proyecto de internacionalización para obtener financiación extranjera.
-
Marketplaces en Rusia
El negocio digital cada vez gana más espacio en el Mundo. Por ello, muchas plataformas dedicadas a este rubro intensifican sus trabajos para ofrecer condiciones mejoradas, una experiencia agradable y ofrecer innovadoras alternativas ante sus competidores.
-
Estrategia digital para ingresar a Eurasia
Una correcta estrategia digital durante la internacionalización, es la clave para alcanzar en el corto y mediano plazo sus objetivos. En el mundo actual, no solo la presencia en redes sociales es necesaria, sino también todo un concepto de desarrollo de su negocio en ese espacio.
-
Recomendaciones para reuniones online y offline con socios rusos y euroasiáticos
La nueva realidad ha desarrollado nuevas capacidades en las empresas. Las reuniones virtuales o presenciales, pero con ciertas restricciones, son el día a día de todas las empresas del Mundo. Por ese motivo, nuestros socios, especialistas en recursos humanos, comparten sus recomendaciones para que sus reuniones online y offline con socios rusos y euroasiáticos, alcancen los objetivos que espera.
-
Plan para la internacionalización
El proceso de internacionalización es una tarea que debe realizarse de manera consciente y estudiada con anticipación. De la correcta planificación e implementación dependerá el éxito del emprendimiento.
-
Бизнес иммиграция в Испанию: какую форму предприятия выбрать
Условия для ведения бизнеса в Испании считаются одними из лучших в Европе. В стране действуют единые правила регистрации компаний для граждан и нерезидентов. Существует две формы юр. лица: ООО (S.L.) и АО (S.A.). Выбор варианта зависит от специфики предполагаемой деятельности и прогнозируемых оборотов. Кроме того, можно купить бизнес в Испании, сэкономив так время.
-
Tipos de oficinas para empresas en el exterior
Definir entre los diversos tipos de oficinas para empresas en el exterior, es una de las tareas más complejas a las que se enfrentan durante el proceso de internacionalización. Los beneficios e inconvenientes que representa cada una de las formas, son los temas que los especialistas de la ACE comparten en el siguiente artículo.
-
Mercados alternativos para los negocios
Los mercados alternativos para los negocios es una de las búsquedas más relevantes en los últimos 6 meses. Según información de los buscadores más importantes, la tendencia indica además que búsquedas como: inversión extranjera, inversión rusa, business angel ruso o socio ruso, encabezan el ranking.
-
Estrategia de inversión en Rusia y países euroasiáticos
Emprender el proceso de inversión en un país extranjero es de por sí una tarea complicada y en algunos casos, con ciertos riesgos.
-
¿Cómo invertir en Rusia?
Invertir en Rusia es uno de los temas de mayor interés entre empresas y hombres de negocio. En el siguiente artículo encontrará información relevante y un análisis profundo de la situación actual.
-
Fondos de inversión euroasiáticos
¿Qué son los fondos de inversión rusos y euroasiáticos así como sus mecanismos de interacción? A estas y otras preguntas se dan respuestas en el siguiente artículo.
-
Motivos para invertir en Rusia
Los motivos para invertir en Rusia suelen ser variados. Empezando por el PIB de Rusia y lo representativo del mercado que puede llegar a ser mucho más amplio de sumarse los países cercanos (cerca de 180 millones)
-
Exportar a Rusia desde España en el 2022
Exportar a Rusia desde España es una de las tendencias de este 2021. De ello hablan no solo los resultados de buscadores sino algunas de las estadísticas de las organizaciones de negocios de España quienes expresan que cada vez son más comunes las preguntas de sus asociados en relación a las oportunidades de negocio con Rusia y los países euroasiáticos.
-
Filial o Representación para negocios con Rusia y la UEEA
Una de las primeras preguntas que se hacen las empresas durante su proceso de internacionalización es: ¿Cuánto me va a costar abrir una oficina en el exterior? ¿Necesito una filial o buscar una Representación?
-
Mejores bancos para negocios con Rusia
El proceso de internacionalización conlleva muchos detalles, uno de los más importantes es sin lugar a dudas el de encontrar la entidad bancaria o financiera que garantice que todo el trabajo de negociación llegue a buen puerto. En el siguiente artículo, analizaremos los 5 bancos rusos con mejores condiciones para los negocios con el exterior.
-
El Bierzo busca oportunidades en el mercado euroasiático
En una visita de varios días que incluyó encuentros oficiales con las autoridades de la ciudad y empresarios, el CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática Eduard Gulyan desarrolló una activa agenda que le permitió conocer de cerca el potencial de la región para Rusia y los países euroasiáticos.
-
Uzbekistán – Kazajstán, nuevo hub de negocios eurasiáticos
Los planes de desarrollo a mediano plazo que tanto Uzbekistán como Kazajstán se han planteado para los próximos años van dando los resultados esperados. En solo un par de años Uzbekistán ha logrado una importante apertura a nuevos mercados lo que le ha valido un crecimiento del 7% de sus inversiones extranjeras, según cifras oficiales. A eso se suma el creciente interés de diversas empresas multinacionales que vienen explorando ese país para la expansión de sus productos y servicios.
-
Negocios entre España y Uzbekistán despegan
Desde julio de 2020, cuando firmamos con la Embajada de Uzbekistán en el Reino de España el acuerdo de cooperación estratégica y se iniciaron las actividades del Consejo Empresarial de la embajada, no imaginábamos la rapidez con la que las propuestas y proyectos llegarían a implementarse.
-
Familia Iniesta: Tradición y tecnología como sinónimo de éxito
La familia Iniesta tiene una tradición muy rica que se conoció más aún con la consolidación de uno de sus hijos más exitosos: Andrés. El seleccionado español no solo deleitó a sus fanáticos españoles, sino que hizo del fútbol un instrumento complementario para acercar el mundo a las tradiciones de su familia.
-
Estrategias para los negocios en Eurasia
¿Abrir una representación o buscar un socio local? ¿Registrar una empresa o crear una filial? Estas son algunas de las preguntas que nuestros especialistas responden en el siguiente artículo.
-
¿Cómo encontrar un socio en Rusia y los países euroasiáticos?
Encontrar socios en Rusia y los países euroasiáticos es tal vez una de las tareas más duras cuando se desea emprender un proceso de internacionalización hacia esta zona.
-
Cómo participar en licitaciones en Rusia
La participación en licitaciones y compras públicas en Rusia, es un nicho de negocio interesante para cualquier empresa extranjera. Conozca en nuestro artículo todos los pasos a seguir.
-
Nichos de negocio en Uzbekistán
La progresiva apertura de la economía uzbeka genera oportunidades para internacionalizarse a un país con bastantes nichos por explotar.
-
Rusia: Internacionalizar proyecto en rehabilitación
Los proyectos en rehabilitación son complejos no solo por sus características en sí, sino también por el perfil de los profesionales que participan. Tanto en Europa como en Eurasia, los especialistas del área son escasos y realizan sus actividades compartidas entre los negocios, la ciencia y la difusión.
-
Marketing para ingresar a mercados euroasiáticos
La estrategia de marketing que necesita para ingresar a mercados euroasiáticos es uno de los factores principales en el proceso de internacionalización.
-
Eduard Gulyan nominado al Consejo Empresarial de Moscú
El CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática y Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal, Eduard Gulyan ha sido nominado al Consejo Empresarial de Moscú en la categoría “Emprendimiento social” por las diversas actividades de negocio desarrolladas en los más de 25 años de actividad empresarial.
-
Empresas valencianas para la región euroasiática
Las empresas valencianas encontrarán una alternativa complementaria para su internacionalización en los mercados euroasiáticos.
-
¿Cómo abrir una empresa en Rusia?
Pese a que las circunstancias pueden ser diversas, intentaremos en el siguiente artículo resumir cuáles son las alternativas para abrir una empresa en Rusia. Los requisitos y formas dependerá de muchos factores, sin embargo todos se caracterizan por su simplicidad y posibilidad de realizarlas en línea.
-
Región de Galicia se interesa por el mercado ruso y euroasiático
En una región de trabajo entre Eduard Gulyan, Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal y Fernando Guldrís Iglesias, Director del Instituto Gallego de Promoción Económica – IGAPE, se discutieron las alternativas de cooperación que pueden desarrollarse entre la institución gallega y Business Russia.
-
Cómo invertir en Rusia y los países euroasiáticos
Una de las grandes opciones para este 2021 es invertir en Rusia y/o en los países euroasiáticos. En el siguiente artículo conocerá cuáles son los pasos a seguir y cómo la Alianza de Comercio Euroasiática puede facilitar ese proceso y hacerlo por usted.
-
¿Qué tienen en común Madrid y Moscú?
La Alianza de Comercio Euroasiática y sus socios estratégicos en Madrid, vienen implementado el proyecto “Barrio Madrid – Moscú” un símil del tradicional Barrio de las letras de Madrid pero implementado en la capital rusa.
-
Proyectos en Rusia. Oportunidad de hacer negocios
Las consideración a tener en cuenta para ejecutar proyectos en Rusia, pasan por diversos estadios debido a la complejidad de los procesos, pero sobretodo debido a las particularidades de la forma de realizar negocios en ese país. En el siguiente artículo conocerá todos los pormenores y consejos que facilitarán su implementación.
-
Negocios ruso – españoles en camino de reactivación
Sobre este y otras medidas que los empresarios vienen adoptando, discutieron el Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal, Eduard Gulyan y Ramón Riera, Embajador Internacional de la Cámara de Comercio de Barcelona.
-
Oportunidades de negocio en Rusia y la UEEA pese al COVID19
Las oportunidades de negocio en Rusia y la UEEA se han visto golpeadas por la situación actual en el mundo. En el siguiente artículo conocerá algunos consejos para hacer frente a este temporal.
-
Inversores privados para proyectos
En los tiempos en los que nos encontramos, localizar inversores con fondos que puedan ayudarnos a empezar nuestro proyecto no es difícil.
-
¿Qué es la etiqueta no verbal y cómo le ayudará a llevar a cabo negociaciones comerciales?
Las reglas de etiqueta no verbal son los preceptos de conducta que se relacionan con su comunicación no verbal con el interlocutor.