Negocio entre empresas españolas y rusas
Rusia es uno de los países más interesantes del mundo. Su potencial llama la atención a cada vez más empresas, pero podría decirse que todos los sectores están saturados de nuevos proyectos que no siempre prosperan al no contar con un equipo detrás que conozca la mejor manera de hacer negocio entre empresas españolas y rusas.
Para tener éxito en el mercado extranjero lo mejor es, sin lugar a dudas, conocerlo. La preparación es fundamental para poder introducir nuestra empresa, nuestro producto, nuestra marca al mercado. Y si queremos no solo invertir en el mercado elegido, sino también poder mantenernos en él y llegar a ampliar nuestra marca, la clave es conocerlo, estudiarlo y prepararse bien.
¿Qué debemos tener en cuenta antes de emprender el negocio?
Conocer el mercado ruso supone que debemos visitarlo. Nuestro objetivo será analizar la competitividad de aquellos productos similares al que queremos sacar al mercado; comparar los precios y contactar con distribuidores para conocer el interés que tienen en el suministro de los productos.
Otro aspecto que se debe tener en cuenta, y en el que desde ACE trabajaríamos incansablemente para proporcionaros, es información sobre los aranceles, costes de certificación, impuestos, coste logístico de envío al país, entre otros. Es decir, toda aquella información que se nos solicitará una vez emprendamos el negocio entre la empresa española y rusa (euroasiática).
La calidad de su producto es esencial
El objetivo es que el producto sea rentable para el socio ruso, de esta manera conseguiremos que los márgenes comerciales nos incluyan y los consumidores finales estén interesados en nosotros. Tanto si el objetivo es crear nuestro propio local como que otros negocios distribuyan nuestros artículos, lo principal es que el cliente esté satisfecho con su calidad y utilidad.
Si cree que su empresa tiene potencial o quiere llevar su producto a Rusia, empiece a plantearse la posibilidad de trabajar con nosotros. Le proporcionaremos un mayor control de sus acciones, buscando la mejor estrategia para que el interés de sus productos crezca en Rusia y mejorando las posibilidades de éxito en su inversión.
El conocimiento es nuestra clave más importante para conseguir que su negocio entre en el mercado y, lo más importante, se quede en él. En ACE nos dedicamos a buscarle las mejores relaciones internacionales, dándole el asesoramiento necesario como inversor.
Si precisa de más información, no espere a ponerse en contacto con nosotros. Le ofreceremos una fecha para poder reunirnos y empezar a trabajar en su proyecto. Así entenderá que el negocio entre empresas españolas y rusas (euroasiáticas) es muy real.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones del autor
-
Consorcio Fiesta posiciona productos europeos en mercados euroasiáticos
Productos europeos nuevos son los que se han logrado posicionar en los mercados euroasiáticos. Países como España, Italia y Grecia han pasado el estricto análisis de uno de los distribuidores más importantes de la región euroasiática, asegurando así envíos de productos hasta el 2024.
17/03/2023 Read more -
Proyectos y oportunidades de negocio se discutieron en el marco de la Comisión Intergubernamental España – Uzbekistán
La primera sesión de la Comisión Intergubernamental España – Uzbekistán sobre comercio y cooperación económica desarrolló en paralelo diversas sesiones en sectores estratégicos para los países.
09/03/2023 Read more -
España – Italia, hub para el comercio con Asia Central
España e Italia hub, es un concepto de negocio e inversión que ACIR Southern Europe propone para las empresas de Asia Central
01/03/2023 Read more -
Algodón orgánico uzbeko para el mundo
Algodón orgánico uzbeko es una de las propuestas del país para el mundo. La calidad del producto así como la estandarización que han alcanzado en sus procesos, la convierten una alternativa real para productores textiles y de moda.
13/02/2023 Read more