Almacenamiento y procesamiento de verduras y frutasCreación de una infraestructura moderna de la industria hortofrutícola utilizando las principales tecnologías europeas.

Objetivo del programa
Diseño, construcción, reequipamiento tecnológico y expansión de empresas para almacenamiento y procesamiento de productos hortofrutícolas:
- bases y almacenamiento de frutas y verduras
- almacenes refrigerados
- cámaras de envejecimiento
- líneas de envasado y etiquetado de frutas
- complejos logísticos
- líneas de procesado y envasado de patatas
- talleres de procesado de verduras congeladas
- líneas para la producción de ensaladas preparadas.
Ventajas
- Experiencia laboral exitosa en Rusia y otros países de la UEEA
- Tecnología de modelado y metodología BIM
- Pleno cumplimiento de los principios de Industria 4.0.
- Tecnologías de ahorro de energía
- Máxima automatización
Condiciones de realización
Varios tipos de contratos: EPC total y parcial, EPCM, EPC open book.
Oportunidades especiales de financiación comercial por parte de entidades de crédito europeas y registro de subvenciones.
Creación de empresas conjuntas y posibilidad de localización de la producción.
Apertura a varios formatos de asociación.
¿A quién va dirigido?
centros logísticos para el procesamiento de productos agrícolas
Holding agroindustriales
Fábricas de conservas
Empresas alimentarias
Agroclusters
Ministerio de Agricultura, Ministerio del Interior, Ministerio de Situaciones de Emergencia, Ministerio de Defensa y otros departamentos.
Casos de éxito
Noticias relacionadas
Eduard Gulyan se reúne con la mayor empresa de ingeniería española para discutir proyectos de inversión en Rusia
La mayor empresa española de ingeniería, arquitectura y consultoría multidisciplinar con más de 40 años de existencia y más de 3 000 proyectos ha mantenido un encuentro con el Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal, Eduard Gulyan para discutir el plan de posicionamiento que realizarán para llegar a Rusia y los países euroasiáticos con una representación permanente.
28 de enero de 2021 Read moreROSUPAK-2019: nuevas oportunidades para el desarrollo de las relaciones comerciales entre España, Portugal, Rusia y los países de la UEEA
Continuando con sus actividades de desarrollo empresarial e integración internacional entre la región euroasiática y los países de la Península Ibérica, los expertos de ACIR / ACEA participaron en la exposición ROSUPAK-2019
26 de junio de 2019 Read morePaís Vasco y UEEA cada vez más cerca
País Vasco y UEEA cada vez más cerca 5 de febrero de 2019 Posted by: acircom Categoría: Ingeniería No hay comentarios Las reuniones son el resultado del trabajo realizado a lo largo de los meses y en particular, luego de la “Red de contactos de negocio” organizado por ACIR/ACEA en diciembre pasado en Bilbao y
5 de febrero de 2019 Read moreEmpresa española innovadora en empaquetados inicia trabajos con ACIR
Empresa española innovadora en empaquetados inicia trabajos con ACIR 12 de octubre de 2018 Posted by: acircom Categories: Ingeniería, Transferencia tecnológica No hay comentarios Un nuevo proyecto de ACIR es la cooperación con una empresa española dedicada a la producción y venta de equipos para optimizar el embalaje para el transporte de una variedad de
12 de octubre de 2018 Read more