Relanzar el ingreso de empresas en Rusia
Relanzar empresas en Rusia y en general en Eurasia, puede ser un proceso complicado si no se cuenta con una estrategia clara y los instrumentos necesarios para poder hacerlo. La práctica indica que un alto porcentaje de empresas fracasa en sus intentos pese a que aplican estrategias que han funcionado en otros mercados.
Sobre estos aspectos y otras recomendaciones para relanzar el ingreso de empresas a Rusia, hablamos en el siguiente artículo.
Adaptar la estrategia de expansión a Rusia
Son muchas las empresas que acuden a nosotros luego de un fracaso intentando ingresar al mercado ruso y euroasiático. En la mayoría de los casos, se debe a un incorrecto planteamiento, al uso de herramientas ineficientes o al trabajo con socios locales con reputación dudosa o poca experiencia. A ello se suma la ausencia de una estrategia concreta y adaptada a la realidad del mercado y un limitado presupuesto para la implementación.
Por ello, será siempre necesario tomar en consideración las siguientes recomendaciones:
Evaluación y conclusiones:
Este punto será el más importante porque permitirá entender a profundidad las acciones tomadas anteriormente y cómo corregirlas.
Adaptar tu propuesta:
Uno de los principales problemas es intentar aplicar las mismas estrategias de mercadeo en Rusia y Eurasia. Si bien es un mercado bastante abierto, aún así cuenta con ciertos rasgos importantes a tener en cuenta como la extensión de los textos, la presentación del producto, la claridad del mensaje y la relación calidad-precio establecida de antemano.
Comunica:
Explorar un nuevo mercado involucra un nuevo conocimiento que debe ser compartido con todos los participantes de tu proceso comercial. Socializa las ideas, comparte con tu equipo los avances y tomen medidas para hablar “un solo idioma” frente al nuevo mercado. Esa unidad será un punto positivo frente a tus potenciales clientes.
Distribuye recursos:
Cuanto mejor detectes tu mercado, lo profundices y elijas las herramientas correctas para llegar a él, más fácil será tu proceso de venta o acuerdo. Una correcta inversión en canales online y offline pueden ahorrarte mucho tiempo y dinero.
Contactos de calidad:
Una de las principales características del mercado ruso y en general del euroasiático, es el relacionamiento directo. Tus potenciales socios indagarán en tu historia, buscarán información relevante y puntos de coincidencia con sus negocios. Si tu propuesta llega de la mano de empresas o especialistas reconocidos, tendrás mayor probabilidad de éxito.
Al ser una sociedad muy marcada, las “buenas” relaciones y reputación que tenga tu socio local, te garantizará muchas puertas abiertas en los negocios.
Relanzar empresas en Rusia con la ACE
La Alianza de Comercio Euroasiática posee especialistas con varios años de trayectoria en los negocios. Eso nos posiciona como profesionales relevantes en los círculos empresariales europeos y euroasiáticos, permitiéndonos así la implementación de iniciativas de socios y clientes en Rusia y los mercados internacionales.
La ACE se encargará de todos los procesos relacionados al relanzamiento de ingreso a Rusia y le recomendará todas las acciones a seguir. Si su equipo no está adaptado a las mismas, la Alianza le ofrece un servicio llave en mano que garantiza resultados y un correcto aterrizaje en el país de destino.
Consulte con nuestros especialistas por medio del formulario de contacto.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones interesantes
-
Oportunidades de crecimiento para empresas europeas de sistemas de irrigación en Asia Central
Asia Central, una región en pleno crecimiento y con una creciente demanda de soluciones de irrigación eficientes, se está convirtiendo en un campo fértil de oportunidades para las empresas europeas que se especializan en este sector.
10/11/2023 Read more -
Semillas y tecnologías para Asia Central
El sector de las semillas y las tecnologías para su modificación, presenta innumerables oportunidades de negocio para los mercados de Asia Central. Las empresas españolas, representadas por ACIR Southern Europe en estos territorios, ofrecen una variedad de tecnologías, especialistas y semillas de alta calidad.
06/11/2023 Read more -
Los proyectos de construcción e inversión en bienes inmuebles de ACIR Southern Europe
ACIR Southern Europe es una empresa líder en el desarrollo de proyectos de construcción y bienes inmuebles en los países del sur de Europa. Nuestros servicios son amplios y adaptados a las necesidades de cada cliente.
13/10/2023 Read more -
Oportunidades en el sector bancario: 5 beneficios de trabajar en este campo
El reciente encuentro entre Eduard Gulián, CEO de ACIR Southern Europe, y los directivos de Bankinter ha puesto de relieve las múltiples oportunidades de negocio en el sector bancario. Durante esta reunión, se analizaron proyectos en el ámbito bancario y la cooperación con entidades financieras en Asia Central, entre otros proyectos de comercio exterior.
09/10/2023 Read more