fbpx

Recomendaciones para reuniones online y offline con socios rusos y euroasiáticos

marketing-para-mercados-euroasiaticos-rusia
ACIR Southern Europe

La nueva realidad ha desarrollado nuevas capacidades en las empresas. Las reuniones virtuales o presenciales, pero con ciertas restricciones, son el día a día de todas las empresas del Mundo. Por ese motivo, nuestros socios, especialistas en recursos humanos, comparten sus recomendaciones para que sus reuniones online y offline con socios rusos y euroasiáticos, alcancen los objetivos que espera. 

Encuentros virtuales – Recomendaciones online

Pese a que son muchas las plataformas existentes para mantener reuniones virtuales, tenga en consideración los aspectos, legales y sociales, antes de organizar su encuentro virtual. 

  • Si se va a reunir con un organismo institucional o gubernamental, es posible que le propongan conectarse por una plataforma propia o gubernamental. Asegúrese de comprobar con anticipación su funcionamiento
  • Es costumbre que los especialistas de informática de cada organización, se conecten con al menos 30 minutos de antelación
  • La puntualidad, es un detalle que se respeta mucho en los países euroasiáticos
  • Asegúrese de entender si la reunión será grabada o transmitida. En algunos casos puede que no se le informe sobre esto
  • Al iniciar la reunión, es muy importante que se realice una presentación previa por cada una de las partes. Ya que en el mundo euroasiático es común utilizar abreviaturas, no tenga temor en preguntar si algún nombre o denominación no le queda clara
  • La “etiqueta virtual euroasiática” indica que no se usan los chats u otras opciones de las plataformas para comunicación directa entre los participantes. 

Encuentros presenciales – Recomendaciones Offline

Si bien la situación actual ha cambiado algunas formas de interacción, en el mundo euroasiático se mantienen aún algunas actitudes de antaño.

  • Si bien se han suavizado las medidas sanitarias en varios países, asegúrese de preguntar las condiciones que exige el espacio donde se reunirá
  • No se sorprenda si su interlocutor le ofrece la mano para saludarlo. Es muy posible que tanto él como su equipo estén ya vacunados y consideren normal esas actitudes. Tampoco se negarán a ofrecerle el codo o hacer un movimiento de cabeza como saludo
  • Si lo desea, puede utilizar la mascarilla de protección durante todo el encuentro. Nadie le obligará a quitársela pese a que sus interlocutores no la usen
  • Las distancias entre los interlocutores es probable que no sean tan marcadas como en otros lugares. Si lo desea, puede pedir guardar una distancia prudencial
  • Sus interlocutores euroasiáticos tomarán con tolerancia sus precauciones. No tenga miedo de exigir medidas complementarias si así lo considera necesario. Es muy probable que le presten todas las facilidades. 

Finalmente, es necesario entender que cada país es muy individual y tiene sus propias costumbres, incluso en estos tiempos de pandemia. Acéptelas con tolerancia y entendimiento, y sus socios destacarán sus esfuerzos. 

Suscríbase a nuestro boletín

    Otras publicaciones interesantes