fbpx

¿Cómo encontrar un socio en Rusia y los países euroasiáticos?

marketing-para-mercados-euroasiaticos-rusia
ACIR Southern Europe

Encontrar socios en Rusia y los países euroasiáticos es tal vez una de las tareas más duras cuando se desea emprender un proceso de internacionalización hacia esta zona. 

En el siguiente artículo conocerá las recomendaciones necesarias para ese proceso, así como algunos temas que deberá de tener en cuenta antes de decidirse a ello. 

El mundo online

Es tal vez el primer acercamiento lógico que cualquier empresa hará al momento de querer encontrar un socio comercial en la región euroasiática. Para ello se pueden valer de diversos portales que existen en la actualidad pero que no ofrecen una garantía seria de confiabilidad ni reputación de sus miembros. 

Otro espacio natural son las redes sociales donde existen grupos temáticos, específicos y con miles de participantes. Es una alternativa, sí, pero más informativa que real para hacer negocios ya que existen limitaciones para conocer a profundidad al potencial socio comercial. 

Existen otra clases de recursos web que se dedican directamente a la búsqueda “a medida” de socios potenciales. En la mayoría de los casos, se tratan de bases de datos amplias que recogen información de fuentes abiertas y las ordenan para luego ofrecerlas como un producto. 

Organizaciones gubernamentales de negocios

Diversas regiones de España cuenta con sus representaciones oficiales con personal y oficinas propias en Rusia y, en algunos casos, con alcance a otras regiones de Eurasia

Dentro de los servicios que ofrecen, existe la posibilidad de solicitar la búsqueda de socios según los intereses de cada empresa. En la práctica, el servicio contempla la “presentación” de 5-7 empresas o las que se definan en el contrato. En la mayoría de casos, se tratan de empresas con prestigio y cierta reputación. Sin embargo, cada empresa deberá comprobar individualmente la veracidad de la información. 

La dificultad en esto radica en que una vez culminado el “contacto” o concertada la reunión, en adelante cada empresa deberá individualmente dar un seguimiento a lo pactado o lo buscado. Las organizaciones del Estado no pueden realizar actividades de negocio.  

Consultorías

Las empresas de consultoría son una opción para realizar los procesos de exploración y búsqueda. A diferencia de las organizaciones estatales, la mayoría de consultoras ofrecen una garantía sobre la idoneidad de sus contactos y preparan los encuentros minuciosamente. 

Sin embargo, son pocas las empresas de consultoría que pueden realizar un “acompañamiento” del negocio que realiza. Sea por el desconocimiento a profundidad del nicho de mercado o por la ausencia de personal calificado. 

Por ello es importantísimo conocer a profundidad las relaciones y reputación de la empresa consultora. La forma de hacer negocios en la región euroasiática es muy distinta a la visión europea por lo que una empresa local o con trabajadores locales y bien posicionada puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.

ACE – Alianza de Comercio Euroasiática

En ACE hemos estudiado y sentido en carne propia, cada una de las dificultades de las empresas extranjeras que quieren establecerse en un nuevo país. 

Por eso, hemos desarrollado un potente ecosistema de negocios que incluyen contactos selectos, comprobados por su idoneidad y buena reputación en el mundo empresarial. Le hemos sumado a ello, una red de contactos de alto nivel en diversas esferas de la sociedad, lo que nos da acceso a las personas con toma de decisión y actores claves de la política y negocios. 

Finalmente, ofrecemos un portafolio de proyectos con proyectos de alto retorno económico y desarrollado de manera conjunta entre especialistas, empresas e instituciones de los países euroasiáticos y el sur de Europa. 

Si está interesado en conocer a profundidad cada una de las oportunidades que ofrecemos, escríbanos desde AQUÍ

Suscríbase a nuestro boletín

    Otras publicaciones interesantes