¿Qué exporta España a Kazajistán?
España exporta a Kazajistán básicamente maquinaria y material eléctrico y productos de moda. Esto, gracias a un arduo trabajo de años que han permitido a empresas españolas abrirse espacio en este mercado de cerca de 20 millones de habitantes.
¿En qué sectores exporta España a Kazajistán?
Moda y cosméticos
Según los datos del servicio federal de aduanas de Kazajistán, los productos de moda son los más exportados al país euroasiático. Esto, gracias al alto poder adquisitivo de su población y a los beneficios y facilidades que ofrece el país para las empresas extranjeras.
Este sector, es además un espacio de oportunidad para las maquinarias relacionadas a los procesos de creación. Solo en el 2021, la importación de maquinaria para la confección de procedencia española se incrementó en un 3,4% con relación al 2019.
Los cosméticos, siguen a la partida de moda como uno de los productos con mayor demanda en el mercado. La calidad y variedad que representan, son del gusto de los consumidores que asocian a la producción española con la calidad y el buen precio.
Energías renovables
Otro de los sectores con alta demanda es el de las energías renovables, especialmente la fotovoltáica y eólica.
Dadas las condiciones del país, sus amplios desiertos y exposición solar permanente, han convertido a la obtención de energías renovables en un foco de atracción de inversiones y productos. Solo en el 2021, la producción de energía fotovoltáica se incrementó en 10,1% siendo mucha de la tecnología utilizada de procedencia europea.
En este sector, existe una tendencia creciente a la cooperación con centros de formación profesional dada la ausencia de profesionales locales especializados en el uso y mantenimiento de los paneles solares y otros materiales.
También existe una demanda significativa de tecnologías para la actualización de las anteriores o para los procesos de modernización de infraestructuras.
Agroindustria
Es tal vez el sector con mayor perspectiva para los próximos años. La necesidad nacional por incrementar su producción agraria para alcanzar los objetivos de su programa al 2030, están permitiendo la llegada de muchas empresas especializadas en el sector agroindustrial y sus derivados.
Según una reciente reunión mantenida con los representantes comerciales de Kazajstán, los especialistas de la Alianza de Comercio Euroasiática conocieron el interés del gobierno y sus organizaciones institucionales por contar con invernaderos, tecnologías de riego, construcción de almacenes, cámaras de frío y packaging como los servicios de mayor demanda en la actualidad.
A esto se suma la necesidad del país por diversificar su oferta exportadora hacia los países cercanos, por lo que consideran la adopción de tecnología extranjera como un camino para fortalecer su producción local.
Tratamiento de residuos
Otro de los sectores con altas oportunidades es el del tratamiento de residuos sólidos. El crecimiento poblacional, ligado a la alza en sus niveles de producción industrial han llevado al país a adoptar una política de protección del medio ambiente y sus ciudadanos. Para ello, se viene desarrollando un programa para la atracción de inversiones extranjeras en el sector del tratamiento de residuos, así como la captación de empresas internacionales para el desarrollo de proyectos estatales y privados en ese rubro.
A ello, se suman los esfuerzos locales de regiones con población en crecimiento que financian con recursos propios esta clase de proyectos.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones interesantes
-
Productos europeos siguen llegando a Eurasia
Más productos europeos llegan a los mercados de Eurasia gracias al consorcio Fiesta que promueve ACIR Southern Europe para empresas exportadoras e importadoras de productos.
19/01/2023 Read more -
Nuevas medidas de apoyo al sector textil
Medidas para el sector textil son las que han recibido el apoyo del gobierno uzbeko para los próximos meses. Conozca todos los detalles
10/01/2023 Read more -
Comercio de productos entre Asia Central y Europa
Productos de Asia Central y Europa encuentran compradores y distribuidores gracias al programa Consorcio FIESTA, que promueve ACIR y ya está dando resultados.
30/11/2022 Read more -
Samarcanda – motor de la economía de Uzbekistán
Samarcanda es el actual motor de la economía de Uzbekistán. De esta manera se ha referido el presidente uzbeko al señalar las medidas de apoyo a esta importante región del país. Conozca los motivos.
18/11/2022 Read more