Inversión euroasiática para los negocios españoles
La inversión euroasiática es una de las grandes alternativas en la nueva coyuntura provocada por la pandemia. La posibilidad de acceder a recursos de inversores extranjeros es una de las prácticas más comunes en la historia, luego de momentos depresivos en la economía mundial.
Inversión euroasiática, una nueva fuente de capital
Las inversiones euroasiáticas no son muy conocidas en el mundo occidental. Básicamente porque el inversor antiguo no confiaba en mercados lejanos o por su poco dominio del idioma. En la actualidad, esa barrera está prácticamente derrumbada debido a los nuevos instrumentos existentes y a la posibilidad de comunicarse cada vez más rápidamente y con ayuda de las tecnologías. Se suma a ello, otros instrumentos que permiten hacer de las transacciones, procesos más seguros y con garantías.
Por eso, muchos inversores euroasiáticos ven ahora hacia los mercados europeos. Les llama la atención su estabilidad económica y sus sistemas judiciales consolidados que permiten otorgar seguridad a las inversiones.
Se suman a estos factores, la posibilidad de acceder a una nueva clase de relaciones en distintos niveles que van más allá de los términos comerciales.
También juega un rol importante, la calidad de las personas, la idoneidad del clima y las facilidades para el acceso a nuevos mercados de influencia.
Así, la inversión euroasiática en mercados como el de España, Portugal o Italia se va convirtiendo en una alternativa real para las empresas europeas.
Sectores de interés para la inversión euroasiática
Los sectores en los que la inversión euroasiática ha tomado atención tradicionalmente han sido el inmobiliarios y turismo. Sin embargo, y dadas las condiciones actuales, han girado a otros rubros de la economía de los países como:
- Sector de hostelería y restauración
- Productos alimenticios
- Energías alternativas
- Tratamiento de residuos sólidos
- Moda y accesorios
- Tecnologías de la información
- Farmacia y cosméticos
Estos, son los que mayor demanda tienen en lo que va del 2022 y que han experimentado una inyección de capital considerable.
Según datos de la Alianza de Comercio Euroasiática, sus socios inversores han participado en 7 proyectos de inversión en España en los sectores de alimentos y bebidas, moda, cueros y pieles; cosméticos; construcción y tecnologías de la información. Todos estos proyectos, gestionados por la ACE desde su concepción, hasta su puesta en marcha.
¿Cómo acceder a inversión desde Eurasia?
La Alianza ofrece todos los servicios necesarios para que las empresas europeas accedan a la inversión euroasiática. Para ello, cuenta con un robusto ecosistema para los negocios que da la oportunidad a las empresas de encontrar en un solo lugar servicios para la obtención.
Usted puede acceder gratuitamente a una consulta de nuestros especialistas, complementando el formulario de contacto.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones interesantes
-
Acuicultura: Oportunidades de negocio en Kazajistán
La acuicultura es una actividad económica que se ha expandido en todo el mundo debido a la creciente demanda de productos del mar. En este contexto, Kazajistán se ha convertido en un destino atractivo para los inversionistas interesados en el sector de la acuicultura
08/05/2023 Read more -
Asia Central y Europa del Sur: Análisis de oportunidades de inversión
A medida que la globalización sigue avanzando, las oportunidades de inversión en diferentes mercados se han convertido en una opción cada vez más atractiva para los inversores.
20/04/2023 Read more -
7 Proyectos en activa fase de implementación en Asia Central
En los últimos meses hemos puesto en marcha proyectos en diversos sectores de la economía de los países de Asia Central. Para ello, nos hemos valido de la experiencia de las empresas de Europa del Sur y los organismos de financiación.
13/04/2023 Read more -
TIIF: Empresas españolas participarán del Foro Internacional de Inversiones de Tashkent
Por invitación del Ministro de inversiones, comercio e industria de Uzbekistán, ACIR Souther Europe participará junto a empresas españolas en las sesiones del evento más importante de la región de Asia Central para las inversiones y el comercio.
03/04/2023 Read more