Cómo participar en licitaciones en Rusia
La participación en licitaciones y compras públicas en Rusia, es un nicho de negocio interesante para cualquier empresa extranjera. Conozca en nuestro artículo todos los pasos a seguir.
5 pasos para participar en licitaciones en Rusia
Cualquier empresa extranjera puede participar en una licitación del gobierno ruso, excepto algunos países de los denominados “paraísos fiscales”. Exceptuados esos, no existen mayores dificultades para el procedimiento. Solo tendrá que seguir los siguientes pasos:
- Obtener una firma electrónica.
- Regístrarse en el Registro Unificado de Participantes en Compras Públicas.
- Abrir una cuenta especial.
- Participar en el proceso de licitación.
- Firmar un contrato como entidad legal extranjera bajo la ley 44 de la ley federal o de acuerdo a la ley federal 223.
Firma electrónica
Todas las compras se realizan de acuerdo con reglas definidas en la ley.
La firma electrónica cifrada (FEC) puede ser emitida solo por centros de certificación acreditados en Rusia. Para ello deberá acreditar la pertenencia a una organización de negocios, o contar con un socio local que sea el garante de su procedimiento.
Esta firma electrónica cifrada será clave para todos los procesos en los que quiera participar. Se emite por una sola vez y es necesaria la presencia física en los centros de registro o la autorización legalizada a un socio.
Registro Unificado de Participantes en Compras Públicas
El siguiente paso, una vez recibida la firma electrónica cifrada, es el registro previo en el Sistema Unificado de Identificación y Autentificación. Este procedimiento permitirá al titular de la cuenta ingresar al sistema e inscribir a su empresa en el Sistema Unificado de Información.
Cumplidos esos pasos, obtendrá el permiso para ingresar y participar en la plataforma de licitaciones y compras públicas, adjuntar la documentación, obtener ayuda especializada sobre los procedimientos y acceso a beneficios que la plataforma ofrece para los oferentes.
Abrir una cuenta especial
Se requiere una cuenta especial para aplicar a cualquier proceso en el portal de compras públicas. Según las leyes federales 223 y 44, es imposible participar sin proporcionar una garantía monetaria que debe ser en forma de transferencia de una cantidad específica a una cuenta especial o una garantía bancaria.
Participación en el proceso de licitación
Una vez registrados en todos los portales necesarios es hora de participar en una licitación o compra pública. Para ello puede realizar estos simples pasos:
- Encontramos una licitación. Buscamos el objeto de compra o el nombre del cliente (si anteriormente trabajó con una organización específica).
- Preparar los documentos: solicitud, declaraciones de conformidad, proformas y ofetas. En los documentos, indicamos un análogo del TIN de acuerdo con las leyes del país en el que está registrado el proveedor potencial (parte 5 del artículo 66 de la ley federal 44).
- Enviamos la aplicación.
- Enviamos la oferta a la cuenta personal de la plataforma electrónica.
- Participamos en la determinación del ganador. Si una organización extranjera participa en la licitación, esto no afecta de ninguna manera el curso de la subasta o competencia; la subasta se lleva a cabo de acuerdo con las reglas generales.
Firma de contrato
Un acuerdo con un contratista extranjero prácticamente no difiere de un contrato que se celebra con un proveedor ruso. Hay dos reglas para firmar un acuerdo con una empresa extranjera bajo la ley federal 223 o un contrato estatal bajo la ley federal 44.
Es importante que defina el precio final del contrato en la moneda que se hay definido con anticipación. Como recomendación adicional, es importante definir el procedimiento de conversión monetaria en el caso se fije el costo en una moneda distinta al rublo.
También es recomendable realizar los contratos en dos idiomas: ruso y el original del país del proveedor.
Servicio llave en mano: Licitaciones
Existe una alternativa complementaria a todo el procedimiento y es la firma de un acuerdo de cooperación con la Alianza de Comercio Euroasiática. Esto le permitirá acceder no solo a un grupo de especialistas en licitaciones, sino también a nuestros instrumentos complementarios que le garantizan procedimientos correctos, ahorro de recursos y tiempo.
Si desea conocer más detalles al respecto, visite nuestra sección de licitaciones.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones interesantes
-
Acuicultura: Oportunidades de negocio en Kazajistán
La acuicultura es una actividad económica que se ha expandido en todo el mundo debido a la creciente demanda de productos del mar. En este contexto, Kazajistán se ha convertido en un destino atractivo para los inversionistas interesados en el sector de la acuicultura
08/05/2023 Read more -
Asia Central y Europa del Sur: Análisis de oportunidades de inversión
A medida que la globalización sigue avanzando, las oportunidades de inversión en diferentes mercados se han convertido en una opción cada vez más atractiva para los inversores.
20/04/2023 Read more -
7 Proyectos en activa fase de implementación en Asia Central
En los últimos meses hemos puesto en marcha proyectos en diversos sectores de la economía de los países de Asia Central. Para ello, nos hemos valido de la experiencia de las empresas de Europa del Sur y los organismos de financiación.
13/04/2023 Read more -
TIIF: Empresas españolas participarán del Foro Internacional de Inversiones de Tashkent
Por invitación del Ministro de inversiones, comercio e industria de Uzbekistán, ACIR Souther Europe participará junto a empresas españolas en las sesiones del evento más importante de la región de Asia Central para las inversiones y el comercio.
03/04/2023 Read more