Asia.Central alternativa para los negocios en el 2022
La importancia de Asia Central para los negocios se ha vuelto palpable en los últimos años. Las importantes medidas adoptadas por los gobiernos de Uzbekistán, Kazajistán y Kirguistán, por citar algunos ejemplos, han contribuido a una mayor presencia de empresas europeas en la región.
Sectores como alimentación, bebidas, energías renovables, construcción y materiales, así como invernaderos y tecnología agroindustrial han logrado captar tecnología y productos españoles.
Conozca en el siguiente artículo más detalles de este potente mercado.
Asia Central: Ruta estratégica entre Europa y Asia
Dentro de las características más relevantes de la región está sin lugar a dudas su estratégica posición que la convierte en el paso obligado entre Europa y Asia. Su cercanía a otras potencias, le dan además una significativa ventaja en cuanto a las oportunidades de negocio para el sector de transporte, logística y packaging.
Sin embargo, la vitalidad de este mercado de más de 180 millones de habitantes lo convierte también en una gran oportunidad para las empresas que desean internacionalizarse a esos países. Beneficios fiscales, laborales, migratorios y bancarios, están permitiendo que más empresas encuentren en Uzbekistán y Kazajistán, por citar algunos ejemplos, un espacio ideal para la exportación de sus productos.
Este hub comercial, sirve además como espacio de tránsito para mercancías lo que representa otra oportunidad para la re-importación/exportación de productos y servicios.
Alternativa para el comercio internacional
Tanto Kazajistán como Uzbekistán han implementado programas nacionales para el desarrollo de sus industrias y sus economías. Estos planes incluyen la adquisición de productos y tecnologías de vanguardia que permiten un desarrollo local sostenible en el tiempo. En ese sentido, tanto las autoridades gubernamentales como de organizaciones institucionales han desplegado una ambiciosa campaña de exploración y contactos con empresas y proveedores en diversas partes del mundo. Fruto de esos trabajos, la Alianza de Comercio Euroasiática ha logrado constituirse como uno de los interlocutores privados más relevantes del comercio, al ser parte y fundador del Consejo Económico de la Embajada de Uzbekistán en España y promotor del Club de negocios Uzbekistán – España.
Gracias a estas estructuras, en los últimos meses se han desarrollado jornadas informativas en las más importantes regiones de España y Europa del Sur, se han organizado misiones empresariales inversas y se ha aperturado la Oficina de Proyectos en Tashkent.
Como resultado, se han iniciado proyectos en invernaderos, moda, materiales de construcción, alimentación funcional y cosméticos. Todos estos proyectos cuentan con el soporte directo de nuestros especialistas en España y Uzbekistán, así como el de organismos oficiales que coadyuvan a una implementación más rápida y con mayores beneficios.
Mercado para la energías renovables
Otra de las grandes ventajas de los países de Asia Central es su riqueza en recursos naturales capaces de crear energías renovables. Energía eólica, solar fotovoltaica, hidroeléctrica, termosolar y biomasa son las que mayor demanda representan en los mercados de Kazajistán, Uzbekistán y Kirguistán.
Es tan importante el sector para los países que se han preparado diversos proyectos que van de manera independiente como también de la mano de entidades de financiación internacional. En cada uno de ellos, se contemplan los requisitos y métodos para la aplicación a los concursos o licitaciones.
La Oficina de Proyectos de ACIR en Tashkent realiza todas las actividades de exploración, preparación de documentos y gestión de los mismos. Dadas las particularidades del país, nuestro equipo está compuesto por especialistas y expertos con años de trabajo en instituciones gubernamentales y privadas que conocen al detalle los procedimientos.
Si está interesado en obtener mayor información, por favor contacte con nosotros por medio del formulario de Contactos.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones interesantes
-
Acuicultura: Oportunidades de negocio en Kazajistán
La acuicultura es una actividad económica que se ha expandido en todo el mundo debido a la creciente demanda de productos del mar. En este contexto, Kazajistán se ha convertido en un destino atractivo para los inversionistas interesados en el sector de la acuicultura
08/05/2023 Read more -
Asia Central y Europa del Sur: Análisis de oportunidades de inversión
A medida que la globalización sigue avanzando, las oportunidades de inversión en diferentes mercados se han convertido en una opción cada vez más atractiva para los inversores.
20/04/2023 Read more -
7 Proyectos en activa fase de implementación en Asia Central
En los últimos meses hemos puesto en marcha proyectos en diversos sectores de la economía de los países de Asia Central. Para ello, nos hemos valido de la experiencia de las empresas de Europa del Sur y los organismos de financiación.
13/04/2023 Read more -
TIIF: Empresas españolas participarán del Foro Internacional de Inversiones de Tashkent
Por invitación del Ministro de inversiones, comercio e industria de Uzbekistán, ACIR Souther Europe participará junto a empresas españolas en las sesiones del evento más importante de la región de Asia Central para las inversiones y el comercio.
03/04/2023 Read more