Sector de la medicina en Kirguistán
El sector de la medicina en Kirguistán es uno de los que recibe más recursos del Estado. Con casi el 9% del PIB, se convierte en uno de los temas a los que las autoridades le están prestando especial atención. Con casi 7 millones de habitantes, el país de Asia Central busca modernizar su infraestructura sanitaria, sus centros de atención primaria y una profunda reingeniería de los procesos de atención médica.
Descubra en el siguiente artículo las oportunidades de negocio que existen para las empresas españolas en ese país.
Oportunidades de negocio en medicina y salud en Kirguistán
Casi el 90% de insumos y materiales utilizados en la atención médica primaria, especializada y privada en Kirguistán son importados. Sus principales proveedores son países europeos y sus vecinos cercanos. A este fenómeno se suma además la carencia de formación profesional y el alto índice de déficit de profesionales de salud en el país.
Los productos y servicios con mayor demanda en el país son los equipos de atención primaria, equipos de diagnóstico, centros móviles de recolección de muestras, esterilizadores, material quirúrgico y trajes de protección para atención ambulatoria y quirúrgica.
En relación a las infraestructuras, el plan nacional de modernización del sector salud hasta el año 2030, contempla la necesidad del país por:
- Construcción, modernización y gestión de estructuras sanitarias (clínicas, hospitales, tanto especializados como generales)
- Adaptación de vehículos para necesidades sanitarias
- Producción de material quirúrgico de primera necesidad
- Formación profesional de especialistas
- Financiación de proyectos de TI en salud
Estos proyectos cuentan con el aval del gobierno nacional y entidades supranacionales e internacionales como el Banco Mundial o el Banco Asiático de Desarrollo.
En otros casos, la propia Alianza de Comercio Euroasiática participa como co-financiadora de los proyectos, compartiendo de esta manera con sus socios los riesgos y beneficios.
ACIR en Asia Central
La Oficina de Proyectos de la Alianza de Comercio Euroasiática en Asia Central, monitorea y coordina las labores de los grupos de trabajo especializados con los que cuenta para la participación en proyectos sanitarios en la región.
Para ese fin, cuenta con los instrumentos necesarios para la participación en las licitaciones estatales del sector, los concursos públicos y el acceso a los mecanismos de financiación que son requeridos para la ejecución de los proyectos.
En paralelo a este trabajo, realiza actividades de promoción de la oferta exportadora española y europea en los mercados de Asia Central por medio de su red de contactos en diferentes esferas del comercio y los negocios de los países.
En la actualidad, gestiona proyectos de salud en el área de remodelación y administración de entidades sanitarias en Uzbekistán y Kazajistán. Promueve activamente los servicios de empresas españolas para la adaptación de unidades móviles para uso sanitario y la compra/venta de aparatos de respiración artificial mejorados para un uso compartido.
Si desea conocer más detalles sobre las oportunidades de negocio en este sector, no dude en contactar con nosotros.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones interesantes
-
Oportunidades de negocio en la región de Sirdarín
La región de Sirdarín en Uzbekistán ofrece numerosas oportunidades de comercio para las empresas europeas. Trabajar en esta región puede resultar altamente beneficioso debido a diversas razones.
14/09/2023 Read more -
Hospitales móviles para Asia Central
La tecnología española de hospitales móviles ha sido utilizada no solo en España y Europa, sino también en África y América Latina. La implementación de hospitales móviles es una solución rentable y de alto beneficio para mejorar la atención médica en áreas remotas o de difícil acceso.
06/09/2023 Read more -
El Centro Financiero de Astaná: Motor Económico de la Ciudad
El centro financiero de Astaná es uno de los principales motores económicos de la ciudad. Es una zona en la que se concentran numerosas empresas internacionales y locales, convirtiéndolo en un importante centro de negocios. Además, en esta zona se encuentran algunos de los edificios más altos y modernos del país, como la Torre Bayterek y la Torre Khan Shatyr.
28/08/2023 Read more -
Oportunidades de negocio en Asia Central: tecnologías de la información
Asia Central es una región geográfica en constante crecimiento, especialmente en lo que se refiere a las tecnologías de la información. Las empresas europeas interesadas en expandirse a nuevos mercados pueden encontrar en Asia Central una gran oportunidad de negocio.
22/08/2023 Read more