Oportunidades de negocio en el sector de la logística en Kazajistán
La logística en Kazajistán es el tema que se estudia a profundidad en el siguiente artículo de los especialistas de la Oficina de Proyectos de ACIR.
Kazajistán ha logrado posicionarse en el corazón de Asia Central como el hub natural de los negocios entre Europa y Asia. Su enorme potencial y su desarrollado sistema de transporte terrestre y ferroviario la vienen posicionando como una de las más importantes en el mundo. En el siguiente artículo conocerá más detalles que explican el por qué Kazajistán ha logrado ser parte del World Logistics Passport (WLP), y cómo es que planea convertir sus más de 16000 km de líneas ferroviarias y sus 97000 km de carreteras en el motor de su economía y los negocios en Asia Central.
Logística en Kazajistán: Un mercado con muchas expectativas
Considerando que el volumen de transporte de carga en los últimos años prácticamente se ha duplicado, podemos decir que Kazajistán ha sabido administrar de manera eficiente los más de 30 mil millones de euros destinados a la modernización y mantenimiento de las líneas logísticas terrestres. Los 4900 millones de euros obtenidos como fruto del transporte de mercancías en el último año significan un importante 3% del PBI nacional, lo que da cuenta de la importancia del sector.
A esto hay que sumar hechos muy importantes que ayudan a que el mercado se fortalezca día a día. El primero de ellos es que el 88% del tránsito de mercancías que une China con Europa, se realiza en territorio kazajo. El segundo detalle importante es que Kazajistán cuenta con el puerto seco más grande del mundo: Khorgos. Su ubicación cercana a la China y la posibilidad de optimizar el transporte marítimo por medio de transporte ferroviario, convierten a la zona en una de las principales fuentes de atracción de inversión extranjera. Finalmente, la estructuración y distribución de hubs logísticos por todo el territorio nacional ha permitido que el proceso logístico en el país logre reducir costos y acelerar los procesos de entrega.
Oportunidades en el sector de la logística en Kazajistán
Las oportunidades en el sector de la logística en Kazajistán para empresas españolas son diversas. Dado el interés del gobierno nacional por digitalizar y modernizar toda la cadena de suministro existe una gran necesidad de servicios de digitalización de los procesos.
Existe también una gran necesidad de inversión en infraestructuras toda vez que los recursos propios y de entidades supranacionales no llegan a concretarse pese a los esfuerzos de las partes. En este sentido, el Plan Nacional de Desarrollo que incluye 112 proyectos, con una inversión de 10 mil millones de euros, busca restaurar miles de kilómetros de carreteras y construir otros tantos.
Otra de las necesidades de Kazajistán en el sector logístico es la ampliación de la capacidad de almacenamiento. Existe alta demanda para la construcción de almacenes de grandes dimensiones con conexiones de transporte adecuadas. Según los cálculos nacionales, existe el potencial de duplicar la cantidad de almacenes de amplia capacidad con lo que se abre una oportunidad de negocio importante para las empresas españolas del sector. Ciudades como Almaty, Nursultán y Shymket son parte del Plan Nacional para el Desarrollo del Comercio que pretende construir en esas regiones hasta 24 centros de distribución hasta el 2025.
Y sin lugar a dudas, la paquetería se viene posicionando como uno de los servicios con mayor demanda en la región de Asia Central. Según cifras del gobierno, más de 50 millones de paquetes transitan a través de Kazajistán al año gracias a las ventas e-commerce. Esto está significando la modernización rápida de muchas estructuras de la cadena logística del país, necesitando para ello, tecnología y experiencia europea.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones interesantes
-
Oportunidades de crecimiento para empresas europeas de sistemas de irrigación en Asia Central
Asia Central, una región en pleno crecimiento y con una creciente demanda de soluciones de irrigación eficientes, se está convirtiendo en un campo fértil de oportunidades para las empresas europeas que se especializan en este sector.
10/11/2023 Read more -
Semillas y tecnologías para Asia Central
El sector de las semillas y las tecnologías para su modificación, presenta innumerables oportunidades de negocio para los mercados de Asia Central. Las empresas españolas, representadas por ACIR Southern Europe en estos territorios, ofrecen una variedad de tecnologías, especialistas y semillas de alta calidad.
06/11/2023 Read more -
Los proyectos de construcción e inversión en bienes inmuebles de ACIR Southern Europe
ACIR Southern Europe es una empresa líder en el desarrollo de proyectos de construcción y bienes inmuebles en los países del sur de Europa. Nuestros servicios son amplios y adaptados a las necesidades de cada cliente.
13/10/2023 Read more -
Oportunidades en el sector bancario: 5 beneficios de trabajar en este campo
El reciente encuentro entre Eduard Gulián, CEO de ACIR Southern Europe, y los directivos de Bankinter ha puesto de relieve las múltiples oportunidades de negocio en el sector bancario. Durante esta reunión, se analizaron proyectos en el ámbito bancario y la cooperación con entidades financieras en Asia Central, entre otros proyectos de comercio exterior.
09/10/2023 Read more