¿Qué tienen en común Madrid y Moscú?
Además de una milenaria historia, ambas capitales han pasado por diferentes momentos que les han valido denominaciones diversas. Desde la Madre Patria para las naciones latinoamericanas, hasta la Matushka Rossia (madre Rusia) para los países eslavos y del cáucaso.
Pero además de esos datos históricos, las capitales de estos países se caracterizan por sus negocios. Por sus negocios y la gente que los hace posible.
Desde la época monárquica los comerciantes de ambos lados del continente mantenían relaciones más que comerciales. Muchos de los acuerdos políticos iban de la mano de los comerciales que incluían una transferencia de formas de pago, innovaciones en el quehacer comercial y un fuerte componente cultural por medio de sus tradiciones.
Esas prácticas antiguas se siguen manteniendo en la actualidad con sus respectivas variaciones. Con una balanza comercial de 1.387.946,68 a favor de Rusia, el comercio entre los países sigue siendo un capítulo pendiente para los negocios modernos.
Un proyecto gastronómico, urbano y sociocultural es la alternativa
La Alianza de Comercio Euroasiática y sus socios estratégicos en Madrid, vienen implementado el proyecto “Barrio Madrid – Moscú” un símil del tradicional Barrio de las letras de Madrid pero implementado en la capital rusa. Este innovador proyecto pretende no solo transferir a Moscú las buenas prácticas en el aspecto urbano de la ciudad, sino también la experiencia en la organización del comercio interno, la buena vecindad y la promoción de la cultura española.
A esta iniciativa se suma la Asociación de Restaurantes Centenarios de Madrid que reúne a lo más tradicional, histórico y selecto de la gastronomía madrileña y que presentará sus exquisitos platos y experiencia en el negocio de la restauración. A ello se suma la importante transferencia tecnológica que proporcionarán en el manejo de negocios exitosos por más de cien años.
Pero no solo eso. La creación de espacios accesibles para las personas con capacidades distintas es otro de los componentes importantes de este proyecto que vendrá asesorado por el gigante español ONCE, quienes desde este año firmaron un acuerdo de colaboración con ACEA para fomentar actividades de concienciación sobre el conocimiento de la Discapacidad, los derechos y el trato a las personas con discapacidad, el asesoramiento en el fomento de la accesibilidad universal en el medio físico como en el ámbito de las nuevas tecnologías, así como el intercambio de buenas prácticas en los temas que tengan relación a las actividades de las organizaciones. En el proyecto para Moscú, se prevén:
- hoteles y residencias especialmente adaptados para personas con discapacidad y de la tercera edad
- proyectos educativos para la formación de especialistas calificados en el ámbito social
- centros de rehabilitación de última tecnología
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones del autor
-
Acuicultura: Oportunidades de negocio en Kazajistán
La acuicultura es una actividad económica que se ha expandido en todo el mundo debido a la creciente demanda de productos del mar. En este contexto, Kazajistán se ha convertido en un destino atractivo para los inversionistas interesados en el sector de la acuicultura
08/05/2023 Read more -
Asia Central y Europa del Sur: Análisis de oportunidades de inversión
A medida que la globalización sigue avanzando, las oportunidades de inversión en diferentes mercados se han convertido en una opción cada vez más atractiva para los inversores.
20/04/2023 Read more -
7 Proyectos en activa fase de implementación en Asia Central
En los últimos meses hemos puesto en marcha proyectos en diversos sectores de la economía de los países de Asia Central. Para ello, nos hemos valido de la experiencia de las empresas de Europa del Sur y los organismos de financiación.
13/04/2023 Read more -
TIIF: Empresas españolas participarán del Foro Internacional de Inversiones de Tashkent
Por invitación del Ministro de inversiones, comercio e industria de Uzbekistán, ACIR Souther Europe participará junto a empresas españolas en las sesiones del evento más importante de la región de Asia Central para las inversiones y el comercio.
03/04/2023 Read more