Características del mercado de valores en España
- 28/04/2019
- Posted by: ACIR Southern Europe
- Categoría: Inversiones
No hay comentarios
Un mercado de valores es un mercado de capitales donde el ingreso está determinado por la diferencia entre comprar y vender valores. El comercio le permite dirigir capital a medio y largo plazo de los inversores a los usuarios.
Pueden participar:
- Pretendientes para capital de la empresa.
- Proveedores de capital (inversores, ahorristas).
- intermediarios (corredores y firmas de corretaje),
- Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
- Comisión de reembolso y liquidación de valores (Servicio de Compensación y Liquidación de Valores)
Los principales tipos de valores en la bolsa española:
- Acciones de empresas y valores negociables.
- Cuotas activas de cajas de ahorro.
- Bonos, pasivos y otros valores similares.
- Valores de renta fija de deuda pública y privada.
- Certificados de participación, bonos, hipotecas, préstamos.
- Letras del Tesoro, certificados de depósito.
¿Cómo se realizan las transacciones?
- Todas las operaciones son automatizadas y realizadas a través de una red electrónica especial.
- Los compradores y vendedores se conectan en línea
- Para acceder al mercado en sí, el “minorista” debe contactar al corredor
Las mayores bolsas españolas.
- Bolsa de Madrid: la bolsa de valores más grande de España.
- Bolsa de Valores de Barcelona – intercambio regional;
- Bolsa de Bilbao – Bolsa regional;
- Bolsa de Valores de Valencia – bolsa regional;
- Latibex – Bolsa de valores latinoamericana, ubicada en Madrid.