fbpx

Región de Galicia se interesa por el mercado ruso y euroasiático

eduard-gulyan-galicia-miguel-de-la-cruz
ACIR Southern Europe

La presencia de Galicia en el mercado ruso y euroasiático ha sido el tema principal abordado en una región de trabajo entre Eduard Gulyan, Embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal y Fernando Guldrís Iglesias, Director del Instituto Gallego de Promoción Económica – IGAPE, donde además se discutieron las alternativas de cooperación que pueden desarrollarse entre la institución gallega y Business Russia.

Eduard Gulyan expuso los instrumentos que ofrece la patronal rusa para sus empresas y el trabajo que se realiza en el apoyo a la internacionalización de las mismas. Explicó que el mecanismo de los embajadores de negocio es uno de los pilares que permite que diversas empresas puedan contar con representantes y gestores en los países de destino. 

Informó además sobre las condiciones que ofrece Rusia y sus regiones para las empresas extranjeras y el soporte que ofrece Business Russia para las mismas por medio de sus más de 83 oficinas en todo el territorio del país. 

Seguidamente, expuso las oportunidades de negocio que existen en diversos sectores como la alimentación, automoción y equipo, naval, maquinaria, madera y biotecnología y que son complementarios con los sectores con mayor potencial de la región gallega. 

Galicia, una región complementaria para el mercado ruso y euroasiático

El Director de IGAPE, Fernando Guldrís Iglesias expresó el interés por el mercado ruso, debida cuenta de una anterior relación activa entre los empresarios de la región y el oblast de Leningrad. Indicó que el tejido empresarial gallego sigue considerando estratégico el trabajo con Rusia y otras regiones en las que se puedan posicionar los productos y servicios en los que destacan. 

Subrayó que se encuentran abiertos al trabajo con inversores extranjeros para lo que ofrecen condiciones favorables para el establecimiento de empresas, la apertura de fábricas y otro tipo de actividades de inversión. 

Galicia es una de las regiones que ofrece una de las mejores ofertas de apoyo financiero de la UE, lo que ha permitido el establecimiento de varias decenas de empresas extranjeras que se complementan bien con la economía local y las posibilidades logísticas que ofrece el emplazamiento. Posee además 127 puertos internacionales que conectan todos los continentes. Cuenta con más de 100 polígonos industriales, comerciales y de servicios.

Posee una población de más de 60 000 profesionales que cada año se gradúan de sus universidades.

Al final del encuentro, las partes acordaron continuar las conversaciones para definir una hoja de ruta que permita difundir las posibilidades que existen para las empresas de ambos países, por medio de videoconferencias prácticas, organización de misiones comerciales y boletines informativos especializados con información de los proyectos de inversión, oportunidades de negocio y condiciones de establecimiento para las empresas.

Suscríbase a nuestro boletín

    Otras publicaciones del autor