fbpx

Sector de oportunidad: Tratamiento de residuos en Kazajistán

tratamiento residuos Kazajistan
ACIR Southern Europe

El tratamiento de residuos en Kazajistán es un sector con altas expectativas para las empresas españolas y del sur de Europa. Según cifras oficiales, el país no está aún gestionando eficazmente este tema por lo que requiere con urgencia productos y servicios que puedan regular la situación y ofrecer alternativas a futuro. 

Conozca en el siguiente artículo, la experiencia de la oficina de proyectos de ACIR en el país y las oportunidades que existen para las empresas españolas del rubro. 

Mercado incipiente y necesitado de tecnología

Kazajistán se ha caracterizado en el sector del tratamiento de residuos por su elemental procedimiento para la gestión de residuos. En Kazajstán, el sector todavía se encuentra poco desarrollado y es poco eficiente la labor que se emplea a nivel gubernamental a la hora de gestionar los residuos que alcanzan ya, cifras preocupantes. 

Sin embargo, desde el 2013 el país ha iniciado un proceso de transición hacia una “economía verde” y ha establecido objetivos centrados en fortalecer las medidas de tratamiento de residuos. Para ello, se estableció que el porcentaje de reciclaje anual tenía que llegar al 40 % para 2030 y al 50 % para 2050. Es así que en las denominadas ciudades “millón” (por tener una población mayor a esa cifra) se decretaron leyes que intentan promover la clasificación de materiales, la prohibición de desechar en vertedero materiales como plásticos, papeles y metales. El objetivo: alcanzar hasta el 2030 el tratamiento del 100% de los residuos generados, un 70% de procesamiento de esos residuos y la estandarización de procedimientos a nivel nacional, con el fin de alcanzar los objetivos planteados. 

Proyectos para el tratamiento de residuos en Kazajistán

Dentro de los principales objetivos planteados por el gobierno kazajo se encuentran la creación de nuevos polígonos de tratamiento y la modernización de los ya existentes. Al respecto, podemos destacar los siguientes proyectos: 

  • Programa para la modernización del sistema de gestión de residuos sólidos urbanos

en la ciudad de Semey

  • Programa para la modernización del sistema de gestión de residuos sólidos en la

ciudad de Ust-Kamenogorsk

  • Proyecto piloto para organizar la recolección separada de residuos sólidos
  • Construcción de dos plantas de clasificación de residuos en las zonas de los vertederos de Atyrau
  • Construcción de plantas incineradoras que fabriquen energía a partir de residuos en 6 ciudades: Nur-Sultán, Almaty, Shymkent, Atyrau, Taraz y Aktobe
  • Plan para crear una planta de creación de energía a partir de residuos.
  • Servicios para la recolección, el transporte, el almacenamiento y la eliminación de residuos médicos en la ciudad de Nur-Sultán
  • Proyecto de asociación público-privada para organizar un sistema integrado de gestión de residuos en la ciudad de Nur-Sultán

 

Estos son solo algunos proyectos en los cuales ya está trabajando nuestra oficina de proyecto por medio de contactos con los responsables y en puesta en conocimiento de las especificaciones para la participación. A estas labores, se suman las establecidas con los organismos de financiación de la mayoría de estos proyectos: el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo así como el Banco Asiático de Desarrollo. 

Asimismo, se mantienen encuentros periódicos con las autoridades locales y nacionales con el fin de presentar las oportunidades de cooperación que ofrecen las empresas españolas y conocer la demanda del mercado kazajo en los próximos meses. 

Si está interesado en conocer a profundidad las opciones de colaboración en dicho sector, no dude en contactar.

Suscríbase a nuestro boletín

    Otras publicaciones interesantes

    • Oportunidades de negocio en la región de Sirdarín

      La región de Sirdarín en Uzbekistán ofrece numerosas oportunidades de comercio para las empresas europeas. Trabajar en esta región puede resultar altamente beneficioso debido a diversas razones.

      14/09/2023
    • Hospitales móviles para Asia Central

      La tecnología española de hospitales móviles ha sido utilizada no solo en España y Europa, sino también en África y América Latina. La implementación de hospitales móviles es una solución rentable y de alto beneficio para mejorar la atención médica en áreas remotas o de difícil acceso.

      06/09/2023
    • El Centro Financiero de Astaná: Motor Económico de la Ciudad

      El centro financiero de Astaná es uno de los principales motores económicos de la ciudad. Es una zona en la que se concentran numerosas empresas internacionales y locales, convirtiéndolo en un importante centro de negocios. Además, en esta zona se encuentran algunos de los edificios más altos y modernos del país, como la Torre Bayterek y la Torre Khan Shatyr.

      28/08/2023
    • Oportunidades de negocio en Asia Central: tecnologías de la información

      Asia Central es una región geográfica en constante crecimiento, especialmente en lo que se refiere a las tecnologías de la información. Las empresas europeas interesadas en expandirse a nuevos mercados pueden encontrar en Asia Central una gran oportunidad de negocio.

      22/08/2023