Zumos y néctares españoles se abren paso en el mercado euroasiático
Zumos y néctares españoles llegarán en los próximos días a las estanterías de las mayores cadenas de supermercados y HORECA.
Luego de un arduo trabajo, el equipo de la Alianza de Comercio Euroasiática ha alcanzado un acuerdo entre las partes: un distribuidor euroasiático y una prestigiosa marca española de zumos y néctares. La producción ibérica estará presente durante todo el año en las estanterías de las más grandes cadenas de supermercados gracias a la firma de un acuerdo comercial que permitirá la llegada de la producción en los próximos días y a precios competitivos con el mercado local.
Estrategia de negocio en Asia Central
Las negociaciones, desarrolladas en nombre de la empresa española, se han realizado por cerca de 8 meses en los cuales se han acordado las condiciones de entrega, el packaging de los productos, las formas de pago y las condiciones de presentación de los mismos en los supermercados y centros de venta al público en general.
Luego de un intenso trabajo de análisis y negociación se acordó la participación de la producción española en actividades de promoción específicas a lo largo del año, permitiendo una presencia permanente en los canales de promoción de las empresas vendedoras.
Así mismo, se ha alcanzado un acuerdo para que la logística de entrega pueda realizarse de manera compartida, disminuyendo así los riesgos y aumentando la capacidad de venta.
Finalmente, se ha acordado seguir las negociaciones con el fin de posicionar otros productos que la empresa española comercializa como concentrados de frutas y verduras, así como néctares para niños y adultos mayores.
Zumos y néctares españoles para Asia Central
El trabajo que realiza la Alianza de Comercio Euroasiática por medio de sus oficinas de proyectos en Tashkent y Almaty vienen dando resultados. Solo en el 2021 ha logrado la implementación de 17 proyectos en la región de Asia Central.
En el sector de consumo, los zumos y néctares españoles han tenido un especial lugar en las actividades de promoción debido a la demanda existente y las condiciones favorables que ofrecen para los distribuidores y consumidores locales.
Cabe destacar que, según cifras oficiales, el consumo de zumo en el 2021 estuvo cercano a los 690 millones de litros en retail. Los sabores con mayor demanda en la exportación son los de naranja con 25%, seguido de la piña (22%), el melocotón (14%), la manzana (7%) y la oferta en mezclas que supone un 6%.
En Asia Central, el sector HoReCa es el que mayor demanda la producción española. Según cifras de medios especializados, casi el 64% de los establecimientos de la gama Horeca, importan productos europeos para sus actividades. Así mismo, la producción española continúa ubicándose en una posición relevante frente a sus competidores más cercanos como Alemania, Italia o Turquía.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones interesantes
-
Acuicultura: Oportunidades de negocio en Kazajistán
La acuicultura es una actividad económica que se ha expandido en todo el mundo debido a la creciente demanda de productos del mar. En este contexto, Kazajistán se ha convertido en un destino atractivo para los inversionistas interesados en el sector de la acuicultura
08/05/2023 Read more -
Asia Central y Europa del Sur: Análisis de oportunidades de inversión
A medida que la globalización sigue avanzando, las oportunidades de inversión en diferentes mercados se han convertido en una opción cada vez más atractiva para los inversores.
20/04/2023 Read more -
7 Proyectos en activa fase de implementación en Asia Central
En los últimos meses hemos puesto en marcha proyectos en diversos sectores de la economía de los países de Asia Central. Para ello, nos hemos valido de la experiencia de las empresas de Europa del Sur y los organismos de financiación.
13/04/2023 Read more -
TIIF: Empresas españolas participarán del Foro Internacional de Inversiones de Tashkent
Por invitación del Ministro de inversiones, comercio e industria de Uzbekistán, ACIR Souther Europe participará junto a empresas españolas en las sesiones del evento más importante de la región de Asia Central para las inversiones y el comercio.
03/04/2023 Read more