fbpx

Motivos para invertir en Rusia

invertir-en-rusia-ace-acir
ACIR Southern Europe

Los motivos para invertir en Rusia suelen ser variados. Empezando por el PIB de Rusia y lo representativo del mercado que puede llegar a ser mucho más amplio de sumarse los países cercanos (cerca de 180 millones), y siguiendo por las elevadas tasas de rendimiento que este ofrece a inversores y empresas que se deciden a trabajar en él. Traducido en palabras simples, el mercado ruso ofrece una variedad de proyectos y sectores de su economía para el comercio y la inversión. En el siguiente artículo evaluaremos cada uno de ellos. 

Invertir en Rusia

Las oportunidades y el clima de inversión se ven favorecidos por una apertura palpable del país a empresas e inversores capaces de traer no solo recursos, sino tecnología y personal profesional de alto nivel. 

Existen oportunidades de inversión en todas las regiones y en todos los sectores de la economía de Rusia, con una amplia gama de instituciones gubernamentales, instrumentos y programas de inversión, así como un fuerte apoyo para los inversores en todos los niveles: federal, regional y municipal.

El esquema de inversión es prácticamente similar al de cualquier otro país y consiste en:

  • Identificar el proyecto de inversión
  • Presentar la documentación necesaria que demuestre el verdadero interés
  • Acceder a los beneficios estatales que existen
  • Definir los instrumentos financieros a utilizar
  • Recibir el soporte especializado 
  • Iniciar el proceso de desarrollo e inversión

Cabe recalcar que dado el rápido crecimiento del país, el gobierno ha optado por una política de descentralización que permite el acceso a regiones y zonas alejadas del país donde prácticamente la competencia es inexistente o de muy bajo nivel con relación a los estándares europeos. 

Motivos para invertir en Rusia

Además de lo expuesto anteriormente, el país ha demostrado una estabilidad monetaria importante pese a las influencias extranjeras y las medidas adoptadas por otros países. Se suma a ello la capacidad de producción propia y otros aspectos como:

  • Crecimiento económico dinámico
  • Uno de los mercados de consumo más grandes
  • Capital humano de renombre mundial
  • Vastos recursos naturales
  • Posición geográfica única
  • Economía tecnológicamente avanzada
  • Atractivo sistema tributario
  • Amplio apoyo gubernamental
  • Sistema social y político estable

¿Cómo iniciar un proceso de inversión en Rusia?

La Alianza de Comercio Euroasiática ha gestionado diversos proyectos de inversión en los últimos 15 años. Esto nos ha permitido afianzar nuestra posición en los países y las entidades gubernamentales encargadas de los procesos. Por ello, ofrecemos tres direcciones de trabajo definidas:

Nuevos proyectos

El cliente recibirá una evaluación adecuada y objetiva de las posibilidades de inversión en el nuevo proyecto, recomendaciones reales y consejos específicos sobre los sectores y proyectos más rentables en los cuales invertir. 

Ampliación de negocio

Para proyectos que requieren de capital que les permita crecer. Proponemos diversas opciones de inversión: tanto en el sector público, como con las empresas privadas o empresas familiares. Analizamos qué escenario será el ideal y más rentable para cada uno de nuestros clientes.

Apertura de negocio

Una de las formas más comunes en la actualidad y que permite acceder a beneficios locales propuestos por los gobiernos. Desde ACE le ofreceremos todas la variantes para que su nuevo negocio pueda despegar en el corto plazo y se abra camino en el mercado elegido. 

Suscríbase a nuestro boletín

    Otras publicaciones interesantes