Oportunidades de negocio en Rusia y la UEEA pese al COVID19
Las oportunidades de negocio en Rusia y la UEEA se han visto golpeadas por la situación actual en el mundo. En el siguiente artículo conocerá algunos consejos para hacer frente a este temporal.
La pandemia del COVID19 o coronavirus como comúnmente se la conoce ha golpeado significativamente a todas las economías del Mundo. No hay en la actualidad país que no sufra las inclemencias de este mal por lo que muchos de ellos están generando mecanismos de apoyo a sus ciudadanos y empresas.
La pregunta de todos es: ¿Y qué pasará luego de los aislamientos voluntarios? ¿Son suficientes las medidas de apoyo y subvenciones que otorgan los gobiernos?
En España, Rusia y otros países de la UEEA las disposiciones solo se están implementando y tomará algún tiempo aún para hacerlas efectivas. Sin embargo los negocios y las personas no se quedan a la espera. Desde el inicio de la pandemia en ACIR/ACEA empezamos a diseñar diversos instrumentos que puedan servirnos para sobrellevar estos tiempos, mientras el plano económico se va estabilizando y quedando claras las condiciones en las que se desarrollarán los negocios.
Aquí, algunas de nuestras propuestas.
No perder el ritmo
Si bien el 60% de la población mundial se encuentra confinada en sus hogares, esto no ha sido motivo para que el trabajo administrativo y organizativo se detenga. En ACIR/ACEA seguimos ofreciendo nuestro apoyo consultivo sobre los pasos y medidas que debe adoptar para ingresar a los mercados euroasiáticos. Especial atención le damos a las medidas de promoción y corrección de estrategias en el mercado de la coyuntura actual. En otras palabras, si ya trabajas o tenías en tu plan de internacionalización/expansión a Rusia o los países de la región euroasiática, te ayudamos a implementar tu proyecto considerando las medidas de apoyo a las inversiones extranjeras y las nuevas oportunidades que se presentan para tu negocio. Organizamos para este trabajo, sesiones de video en los que los especialistas te prestan la información y apoyo necesario.
Analiza nuevos mercados
En ACIR/ACEA invitamos a nuestros socios a ver más allá de los mercados clásicos euroasiáticos (Moscú, San Petersburgo, Minsk o Nursultán). La economía actual y sus datos nos está demostrando que la demanda local de las denominadas ciudades emergentes, serán los que mejor recepcionarán productos de calidad y proyectos innovadores. Desde los gobiernos euroasiáticos se están implementando medidas de apoyo para las regiones del interior del país con el fin de diversificar la economía y desmontar la dependencia centralizada que existe hasta el momento. En ese punto, será importante la generación de recursos de manera propia para lo cual se han dado recursos y medidas de promoción en regiones con más de 1 millón de habitantes.
La Alianza de Comercio Euroasiática viene trabajando de manera conjunta con las autoridades federales con el fin de ofrecer condiciones óptimas para los negocios europeos e inversiones. Estos apoyos se traducen en la exoneración de la carga tributaria, facilidades para el acceso a crédito en condiciones óptimas y la gestión de proyectos por parte de los especialistas de ACIR/ACEA.
Conoce más del mercado euroasiático
De acuerdo a la tendencia mundial, ACIR/ACEA se ha sumado a los esfuerzos de los países por ofrecer información de calidad y pormenorizada de las oportunidades y nuevas posibilidades para los empresarios. Desde antes de la medida de aislamiento en Rusia, iniciamos videoconferencias con especialistas por sectores, los mismos que compartieron con nuestros socios e interesados las posibilidades de comercio.
A mediados de abril, formaremos parte del ciclo de capacitaciones para empresarios del gobierno ruso en el que los especialistas de la Alianza compartirán con los emprendedores rusos y euroasiáticos las posibilidades de trabajo conjunto con España y Portugal.
Con nuestros socios españoles y organizaciones institucionales, iniciamos también un ciclo de videoconferencias en las que contaremos sobre la legislación vigente, las regiones con mayor expectativa para exportar y los apoyos que prestan los gobiernos autónomos para los negocios.
Adaptémonos al cambio
El mundo sin lugar a dudas cambiará luego de esta pandemia. En ACIR/ACEA estamos desarrollando una nueva estrategia de promoción y venta adaptada a las condiciones que el mercado implementará en breve. Es decir, ante el miedo y la incertidumbre, venimos desarrollando un programa de actividades de marketing que ayudará a nuestros socios en su proceso de internacionalización. Para ello, utilizamos tecnología de análisis de data que nos permitirá focalizar los sectores y necesidades de cada uno de los grupos de consumidores en los países. Eso desembocará, en un real análisis situacional y en una mejora en la toma de decisiones.
Invitamos a nuestros socios y amigos a no perder el ánimo. El viejo adagio de que “toda crisis trae una nueva oportunidad” es más actual que nunca. No esperes que la oportunidad llegue a ti, sino sal a buscarla.
Oportunidades de negocio con Rusia y la UEEA
Finalmente, las oportunidades están presentes todo el tiempo. Los sectores que están creciendo en este momento son los relacionados al de la medicina, salud, implementos e instrumentos médicos, químicos, textiles y servicios especializados.
Por otro lado, se ha detectado un alto volumen de compra en productos de alta gama como bebidas y alimentos. En este punto, la oferta española tiene un nicho importante por explorar y aprovechar dada la alta demanda del comprador ruso y euroasiático.
De esta manera, las oportunidades de negocio con Rusia y la UEEA se convierten en una alternativa real en plena crisis mundial.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones del autor
-
Oportunidades de crecimiento para empresas europeas de sistemas de irrigación en Asia Central
Asia Central, una región en pleno crecimiento y con una creciente demanda de soluciones de irrigación eficientes, se está convirtiendo en un campo fértil de oportunidades para las empresas europeas que se especializan en este sector.
10/11/2023 Read more -
Semillas y tecnologías para Asia Central
El sector de las semillas y las tecnologías para su modificación, presenta innumerables oportunidades de negocio para los mercados de Asia Central. Las empresas españolas, representadas por ACIR Southern Europe en estos territorios, ofrecen una variedad de tecnologías, especialistas y semillas de alta calidad.
06/11/2023 Read more -
Los proyectos de construcción e inversión en bienes inmuebles de ACIR Southern Europe
ACIR Southern Europe es una empresa líder en el desarrollo de proyectos de construcción y bienes inmuebles en los países del sur de Europa. Nuestros servicios son amplios y adaptados a las necesidades de cada cliente.
13/10/2023 Read more -
Oportunidades en el sector bancario: 5 beneficios de trabajar en este campo
El reciente encuentro entre Eduard Gulián, CEO de ACIR Southern Europe, y los directivos de Bankinter ha puesto de relieve las múltiples oportunidades de negocio en el sector bancario. Durante esta reunión, se analizaron proyectos en el ámbito bancario y la cooperación con entidades financieras en Asia Central, entre otros proyectos de comercio exterior.
09/10/2023 Read more