fbpx

Expectativas favorables para el comercio exterior en Kirguistán

comercio exterior en Kirguistán
ACIR Southern Europe

El comercio exterior con Kirguistán es una de las claves del crecimiento de Asia Central en los últimos años. Sobre todos los detalles y los factores que ayudaron a ello, hablamos en el siguiente artículo.

Según las previsiones del Ministerio de Economía de Kirguistán, la economía del país espera excelentes resultados al finalizar el año, con cerca de 7714 millones de euros, producto en su mayoría, de las exportaciones e inversiones que el país recibirá en el 2022.

Las previsiones son favorables pese a las dificultades internacionales, la coyuntura europea y las secuelas de la pandemia mundial. 

Pese a ello, el crecimiento que ha mostrado el país en el 2021 en el comercio exterior, de cerca de un 6,4%, ha dado soporte a otras medidas adoptadas por el gobierno con el fin de mejorar la economía y promover la llegada de capitales extranjeros.

Régimen fiscal liberal

Kirguistán se viene caracterizando en los últimos años como una de las economías con el régimen fiscal más liberal de la región. Esto, gracias a las condiciones favorables creadas por el gobierno que influyen directamente en el coste de la producción, una nueva política para los aranceles de electricidad y la promoción para el uso de mano de obra calificada local.

A ello se suman otras medidas administrativas que han ayudado a las empresas e inversores a alcanzar objetivos en plazos más cortos y con mayores beneficios. 

Para estimular los negocios del país se ha eliminado el impuesto a las ventas, el impuesto sobre las rentas se ha reducido hasta el 10 % y el IVA hasta el 12 %. Existe una mano de obra barata y cualificada y un precio reducido de la electricidad en comparación con otro país de la región. 

Estas medidas han sido solo algunas que el país ha implementado antes de su anhelado ingreso a la Organización Mundial del Comercio que ayudará a afianzar su posición antes sus cercanos competidores y ofrecerá garantías complementarias para el comercio exterior. 

Comercio exterior con Kirguistán: Oportunidades para empresas españolas 

La Alianza de Comercio Euroasiática por medio de su oficina de proyectos, ha implementado en los últimos años una estrategia de exploración constante en los mercados de Asia Central.

Producto de ello, se han logrado alianzas estratégicas que nos han permitido conocer de cerca las necesidades del mercado. 

En la actualidad, trabajamos en el país en 5 direcciones básicas que son: alimentación y bebidas, energía renovables, sanidad, construcción y moda.

Conocedores del potencial del país, trabajamos también en un plan de difusión de las oportunidades de negocio en Kirguistán junto a las organizaciones de negocio más importantes del país y sus agencias de promoción. 

Para el segundo semestre del año, organizaremos además misiones comerciales inversas para las empresas que ya han alcanzado acuerdos por medio de la representación de ACIR en el país, para la firma de contratos y reconocimiento de fábricas y centros de producción. 

Así mismo, venimos elaborando la agenda de eventos a desarrollar en el siguiente semestre que incluyen sesiones especializadas híbridas, la participación de las empresas que representamos en calidad de ponentes principales en actividades del sector y un componente adicional de relacionamiento con figuras públicas y personajes con toma de decisión. 

 

Suscríbase a nuestro boletín

    Otras publicaciones interesantes

    • Oportunidades de negocio en la región de Sirdarín

      La región de Sirdarín en Uzbekistán ofrece numerosas oportunidades de comercio para las empresas europeas. Trabajar en esta región puede resultar altamente beneficioso debido a diversas razones.

      14/09/2023
    • Hospitales móviles para Asia Central

      La tecnología española de hospitales móviles ha sido utilizada no solo en España y Europa, sino también en África y América Latina. La implementación de hospitales móviles es una solución rentable y de alto beneficio para mejorar la atención médica en áreas remotas o de difícil acceso.

      06/09/2023
    • El Centro Financiero de Astaná: Motor Económico de la Ciudad

      El centro financiero de Astaná es uno de los principales motores económicos de la ciudad. Es una zona en la que se concentran numerosas empresas internacionales y locales, convirtiéndolo en un importante centro de negocios. Además, en esta zona se encuentran algunos de los edificios más altos y modernos del país, como la Torre Bayterek y la Torre Khan Shatyr.

      28/08/2023
    • Oportunidades de negocio en Asia Central: tecnologías de la información

      Asia Central es una región geográfica en constante crecimiento, especialmente en lo que se refiere a las tecnologías de la información. Las empresas europeas interesadas en expandirse a nuevos mercados pueden encontrar en Asia Central una gran oportunidad de negocio.

      22/08/2023