Certificación Global GAP: La clave para exportar a Europa
El certificado Global GAP, también conocido como Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), es un estándar reconocido a nivel mundial que garantiza la seguridad, calidad y sostenibilidad en la producción agrícola. Este certificado se ha convertido en un requisito fundamental para exportar productos agrícolas a Europa y otros mercados internacionales.
La obtención de dicho certificado tiene una serie de requisitos que no siempre resultan fáciles de cumplir, por lo que el asesoramiento profesional en cada una de las etapas será primordial para la obtención del mismo. A ello se suman los tiempos de recepción que están ligados a la idoneidad de los documentos presentados.
En el siguiente artículo, los especialistas de ACIR Southern Europe expondrán los detalles de este importante proceso comercial.
Importancia de la certificación Global GAP para la exportación a Europa
Europa es un mercado exigente en cuanto a la calidad y seguridad de los productos agrícolas importados. El certificado Global GAP ofrece a los productores y exportadores de Asia Central una ventaja competitiva al demostrar que sus productos cumplen con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad. Esto facilita el acceso a los mercados europeos y aumenta la confianza de los consumidores en la procedencia y calidad de los productos.
Podemos destacar los siguientes requisitos como primordiales para obtener la certificación:
- Cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios en materia de seguridad alimentaria y buenas prácticas agrícolas.
- Implementación de un sistema de gestión de calidad y seguridad alimentaria en todas las etapas de producción y manipulación de los productos agrícolas.
- Mantenimiento de registros detallados de todas las actividades agrícolas, incluyendo el uso de productos químicos, fertilizantes y riego.
- Capacitación regular del personal en buenas prácticas agrícolas, higiene y seguridad alimentaria.
- Implementación de medidas de control de plagas, enfermedades y contaminación del suelo y del agua.
ACIR Southern Europe: Apoyo para obtener certificaciones en tiempos optimizados
ACIR Southern Europe es una organización que brinda apoyo a las empresas de Asia Central interesadas en obtener certificaciones como el Global GAP de manera eficiente y en tiempos optimizados. A través de su amplia experiencia y conocimiento en el proceso de certificación, ACIR Southern Europe asesora a las empresas en la implementación de las buenas prácticas agrícolas necesarias, la preparación para auditorías y la gestión de documentación.
Los 5 pasos para obtener el certificado Global GAP a través de ACIR Southern Europe son los siguientes:
- Evaluación inicial: ACIR Southern Europe junto a sus socios, realizará una evaluación inicial de las prácticas agrícolas actuales de la empresa y determinará los requisitos necesarios para cumplir con el estándar Global GAP.
- Asesoramiento y capacitación: ACIR Southern Europe brindará asesoramiento y capacitación a la empresa sobre las buenas prácticas agrícolas necesarias para obtener la certificación.
- Preparación para auditorías: ACIR Southern Europe ayudará a la empresa a prepararse para las auditorías necesarias para obtener el certificado Global GAP. Esto incluirá la revisión de la documentación, la preparación de los registros y la capacitación del personal para las auditorías.
- Auditoría de certificación: ACIR Southern Europe coordinará con la empresa socia certificadora, la auditoría de certificación necesaria para obtener el certificado Global GAP. Durante la auditoría, se evaluará el cumplimiento de los requisitos del estándar.
- Gestión de documentación y certificación: ACIR Southern Europe brindará apoyo en la gestión de la documentación necesaria para obtener la certificación y se encargará de coordinar la emisión del certificado Global GAP una vez que se haya aprobado la auditoría.
Con el respaldo de ACIR Southern Europe, las empresas de Asia Central pueden obtener el certificado Global GAP de manera eficiente y en tiempos optimizados, asegurando así el acceso a los mercados europeos y aumentando la confianza de los consumidores en la calidad y procedencia de sus productos agrícolas.
¡Contacta con ACIR Southern Europe hoy mismo y lleva tus productos agrícolas al siguiente nivel!
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones interesantes
-
Oportunidades de crecimiento para empresas europeas de sistemas de irrigación en Asia Central
Asia Central, una región en pleno crecimiento y con una creciente demanda de soluciones de irrigación eficientes, se está convirtiendo en un campo fértil de oportunidades para las empresas europeas que se especializan en este sector.
10/11/2023 Read more -
Semillas y tecnologías para Asia Central
El sector de las semillas y las tecnologías para su modificación, presenta innumerables oportunidades de negocio para los mercados de Asia Central. Las empresas españolas, representadas por ACIR Southern Europe en estos territorios, ofrecen una variedad de tecnologías, especialistas y semillas de alta calidad.
06/11/2023 Read more -
Los proyectos de construcción e inversión en bienes inmuebles de ACIR Southern Europe
ACIR Southern Europe es una empresa líder en el desarrollo de proyectos de construcción y bienes inmuebles en los países del sur de Europa. Nuestros servicios son amplios y adaptados a las necesidades de cada cliente.
13/10/2023 Read more -
Oportunidades en el sector bancario: 5 beneficios de trabajar en este campo
El reciente encuentro entre Eduard Gulián, CEO de ACIR Southern Europe, y los directivos de Bankinter ha puesto de relieve las múltiples oportunidades de negocio en el sector bancario. Durante esta reunión, se analizaron proyectos en el ámbito bancario y la cooperación con entidades financieras en Asia Central, entre otros proyectos de comercio exterior.
09/10/2023 Read more