Sector agroindustrial en Uzbekistán
El sector agroindustrial de Uzbekistán es uno de los más necesitados de tecnología y productos. El plan de desarrollo del país hasta el 2030, plantea la modernización de infraestructura del sector agroindustrial y un componente de transferencia tecnológica muy activo para las empresas y estructuras gubernamentales implicadas en el sector. En el siguiente artículo conoceremos cuáles son los objetivos principales de esa estrategia y las oportunidades que representan para las empresas españolas.
Incrementar el potencial de exportación
Profundizar las reformas y optimizar la producción agrícola es uno de los principales retos que se ha planteado el gobierno actual. Este proceso transita por la búsqueda de empresas especializadas en seguridad alimentaria, optimización de procesos de producción y diseñadoras de estrategias para una expansión consolidada de la oferta exportable uzbeka.
Optimización de áreas sembradas
Para este fin, el gobierno espera atraer empresas del sector de la construcción, mantenimiento y optimización de invernaderos. Así mismo, busca tecnologías que permitan reducir las superficies de plantaciones de algodón y cereales; y conmutarlas con sembríos de uvas, hortalizas, forrajes y nuevos cultivos que puedan servir para incrementar la oferta exportable del país.
Se busca además, tecnologías que permitan un manejo responsable de las tierras, los sembríos y los procesos de siembra, cultivo y curación de tierras.
Procesamiento y almacenamiento de frutas y verduras
Otro de los proyectos de especial interés es el desarrollo de las exportaciones. Para este fin, se necesitan construir, remodelar y administrar cientos de centros de acopio y distribución en el territorio nacional. En ese sentido, son necesarios centros de producción, etiquetado, envasado y distribución. Se espera destinar con este fin, parte del presupuesto nacional en proyectos nacionales y regionales que permitan la preparación, el almacenamiento, la comercialización y exportación de la producción nacional.
Tecnologías que permitan el control, seguimiento y optimización de procesos productivos, son también del interés de las autoridades nacionales y empresas privadas del país.
Proyectos de inversión para sector agroindustrial en Uzbekistán
El gobierno nacional realiza esfuerzos para la atracción de capitales e inversiones extranjeras que permitan la implementación de proyectos de inversión en construcción, reconstrucción y modernización de plantas de procesamiento, con equipos de alta gama y mayor expansión de la infraestructura para el almacenamiento, el transporte y la venta de productos agrícolas, el suministro de productos agroquímicos, financieros y otros servicios. Para ello, el gobierno destina ayudas en diversos formatos que van desde beneficios fiscales, exenciones tributarias y facilidades migratorias para las empresas e inversores extranjeros.
Investigación y desarrollo (I+D) de nuevas tecnologías
Uzbekistán se ha planteado llevar a cabo actividades de I + D encaminadas a crear e introducir nuevas variedades de cultivos y razas animales de alta productividad, resistentes a enfermedades y plagas y adaptadas a las condiciones locales del suelo, climáticas y ambientales. Por eso, ha invitado a empresas de diversas partes del mundo a visitar el país, interactuar con los especialistas y proponer iniciativas que puedan ser promovidas o financiadas desde el gobierno central.
Con este fin se han creado fondos de apoyo a la investigación en el campo agroindustrial y diversos programas regionales que buscan promover el desarrollo de tecnologías que permitan alcanzar sus objetivos.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones interesantes
-
Oportunidades de negocio en la región de Sirdarín
La región de Sirdarín en Uzbekistán ofrece numerosas oportunidades de comercio para las empresas europeas. Trabajar en esta región puede resultar altamente beneficioso debido a diversas razones.
14/09/2023 Read more -
Hospitales móviles para Asia Central
La tecnología española de hospitales móviles ha sido utilizada no solo en España y Europa, sino también en África y América Latina. La implementación de hospitales móviles es una solución rentable y de alto beneficio para mejorar la atención médica en áreas remotas o de difícil acceso.
06/09/2023 Read more -
El Centro Financiero de Astaná: Motor Económico de la Ciudad
El centro financiero de Astaná es uno de los principales motores económicos de la ciudad. Es una zona en la que se concentran numerosas empresas internacionales y locales, convirtiéndolo en un importante centro de negocios. Además, en esta zona se encuentran algunos de los edificios más altos y modernos del país, como la Torre Bayterek y la Torre Khan Shatyr.
28/08/2023 Read more -
Oportunidades de negocio en Asia Central: tecnologías de la información
Asia Central es una región geográfica en constante crecimiento, especialmente en lo que se refiere a las tecnologías de la información. Las empresas europeas interesadas en expandirse a nuevos mercados pueden encontrar en Asia Central una gran oportunidad de negocio.
22/08/2023 Read more