fbpx

Productos gourmet de Toro llegarán a Asia Central

productos gourmet toro 1
ACIR Southern Europe

Los productos gourmet que llegarán a Asia Central en los próximos meses, son analizados en su conjunto en el siguiente artículo de nuestro blog. 

La Alianza de Comercio Euroasiática en sus más de 10 años de trabajo en mercados europeos y 30 en mercados de Asia Central ha logrado consolidar un espacio de trabajo estandarizado y unificado. 

Los mecanismos de cooperación que ha alcanzado le permiten la realización de proyectos conjuntos, nacionales, multilaterales y de inversión en variados formatos. 

Por ello, las posibilidades de cooperación se amplifican cada vez que se aborda un proyecto en cualquier sector de la economía de los países al contar con socios especializados, experimentados y de buena reputación. 

Toro, en Zamora, ha sido uno de los destinos donde se ve consolidado todo el trabajo empeñado en los últimos años. La confluencia de temas diversos como la restauración, gastronomía, productos, tradiciones y negocios se traducen en proyectos concretos que permitirán a consumidores de Asia Central no solo disfrutar de la alta calidad de los productos, sino sumergirse en la cultura y tradiciones españolas.

Oportunidades para los negocios de la restauración y bebidas en Asia Central

Durante la visita a Castilla y León, los especialistas de ACIR conocieron muy de cerca la producción de diversas empresas de la región. La historia de muchas de ellas (que datan desde 1870) sorprenden por el cuidado que cada una de las generaciones responsables del crecimiento de la empresa ha impuesto en sus procesos. Los productos y su calidad, han ido mejorando con los años, lo que les ha valido en muchos casos hacerse acreedores de las denominaciones de origen (D.O.) y en otros, de certificaciones internacionales que no sólo convalidan el alto grado de compromiso de los productores con sus clientes, sino con el pueblo y sus colaboradores. 

Con cerca de 150 mil botellas al año, 7 variedades de vino y un estricto estándar de calidad, una de las empresas visitadas iniciará su proceso de exportación de su línea gourmet a Uzbekistán, donde la oficina de proyectos de ACIR se encargará de la gestión de todo el proceso (proceso de importación/exportación, logística, pagos y control de distribución).

Además, se ha llegado a un acuerdo para que la finca y bodega donde se producen las bebidas, sea incluída en el programa Art´e que promueve la Alianza y que busca acercar a los participantes a las tradiciones y modelos de negocio implementados por empresas líderes en su sector. 

Dado los lazos directos con el negocio de la restauración (muchas empresas producen vinos y otras bebidas para la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid, socio de ACIR) se contempla además un mecanismo que permita a los participantes de todas estas iniciativas ser parte de las propuestas de los socios que incluyen franquicias, alimentación de quinta gama, formación profesional y turismo.

Productos lácteos para exportación a Asia Central

Otra de las visitas realizadas en Zamora ha sido a las empresas productoras de lácteos y derivados. En este punto, la producción de quesos de oveja, con su alta tecnología y procesos estandarizados fueron apreciados por los visitantes quienes conocieron además las variedades de quesos hechos con leche de oveja de razas autóctonas de la provincia de Zamora, como son la Churra y la Castellana. 

También comprobaron la calidad en la producción, avalada por las certificaciones BRC (British Retail Consortium), la IFS (International Food Standard) y la FSMA (Food Safety Modernization Act de la FDA). 

Pero sin lugar a dudas lo más resaltante del lugar ha sido la conservación de las instalaciones, el especial cuidado que se le ha prestado a cultivar el legado cultural de la zona y la atención que se le da a las recetas y tradiciones en la elaboración de quesos. 

Durante la reunión de trabajo con los directivos se acordó trabajar en una agenda conjunta que permita la internacionalización del programa de preparación de profesionales con los que cuenta la empresa para la formación de jóvenes en el arte de la elaboración de quesos. 

Además, se trabajará en una asociación estratégica para la atracción de inversión desde Asia Central con el fin de ampliar la producción y conservar el nivel tecnológico con el que ya cuenta la empresa.

Suscríbase a nuestro boletín

    Otras publicaciones interesantes

    • Oportunidades de negocio en la región de Sirdarín

      La región de Sirdarín en Uzbekistán ofrece numerosas oportunidades de comercio para las empresas europeas. Trabajar en esta región puede resultar altamente beneficioso debido a diversas razones.

      14/09/2023
    • Hospitales móviles para Asia Central

      La tecnología española de hospitales móviles ha sido utilizada no solo en España y Europa, sino también en África y América Latina. La implementación de hospitales móviles es una solución rentable y de alto beneficio para mejorar la atención médica en áreas remotas o de difícil acceso.

      06/09/2023
    • El Centro Financiero de Astaná: Motor Económico de la Ciudad

      El centro financiero de Astaná es uno de los principales motores económicos de la ciudad. Es una zona en la que se concentran numerosas empresas internacionales y locales, convirtiéndolo en un importante centro de negocios. Además, en esta zona se encuentran algunos de los edificios más altos y modernos del país, como la Torre Bayterek y la Torre Khan Shatyr.

      28/08/2023
    • Oportunidades de negocio en Asia Central: tecnologías de la información

      Asia Central es una región geográfica en constante crecimiento, especialmente en lo que se refiere a las tecnologías de la información. Las empresas europeas interesadas en expandirse a nuevos mercados pueden encontrar en Asia Central una gran oportunidad de negocio.

      22/08/2023