Historia de ACIR: Las primeras dificultades de hacer negocios en España
En este artículo queremos compartir algunas de las dificultades con las cuales nos hemos topado en nuestro proceso de internacionalización. Contar la historia de ACIR/ACEA en un post es una tarea prácticamente imposible. Sin embargo nos gusta compartir nuestra experiencia con nuestros socios y amigos.
El grupo empresarial al que pertenece la Alianza, trabaja y vive ya más de 10 años en España. Inició sus labores en el sector inmobiliario en Cataluña y de a pocos se fue extendiendo a otras regiones del país como Sevilla y Madrid. Como en todo proceso de internacionalización, nos topamos con muchas dificultades. Algunas de ellas:
- Encontrar un socio confiable
- Encontrar una empresa que organice nuestros eventos a medida (que entienda nuestro público objetivo)
- Encontrar una empresa que nos proporcione personal español altamente calificado (y que hable sobretodo ruso)
- Encontrar espacios de interacción real con potenciales socios para los negocios
y una lista más de temas menores, pero igual de importantes.
Nos sorprendía el no poder encontrar rápidamente esos servicios pese a recurrir a renombradas agencias y consultorías. Para nuestro grupo empresarial, acostumbrado a resolver esos temas en unos cuantos días en Rusia y los países euroasiáticos, nos desconcertaba de alguna manera el pasar de los días y no encontrar respuestas a nuestras necesidades.
Sin embargo, no perdimos la esperanza. Por nuestra cuenta, y con la ayuda de organizaciones institucionales, con las cuales fue más fácil trabajar debido a nuestro expertis de inversores, fuimos abriéndonos paso. Aperturamos nuestras oficinas y representaciones en diversas regiones de España, empezamos los ciclos de conferencias y las convertimos en eventos prácticos donde discutíamos temas reales y del día a día de los negocios. Empezamos a cerrar negocios y a convertirnos en expertos en el tema euroasiático. Encontramos socios confiables que se sumaron desde entonces a nuestro grupo empresarial y pueden gestionar los proyectos en cualquier región del país.
A eso se sumó nuestra presencia en medios de comunicación a donde nos invitaban a comentar como especialistas en la región euroasiática, la invitación de diversas organizaciones sectoriales e institucionales para compartir nuestra experiencia y las posibilidades de negocio en los países en los que trabajamos y, por fin, diversos proyectos de inversión e internacionalización.
En la actualidad, ACIR/ACEA no solo es parte de la Plataforma de negocios de la Comisión Intergubernamental Mixta Hispana-Rusa de Cooperación Económica e Industrial, sino también inversor y promotor de diversos proyectos en la región euroasiática. Desde 2016 venimos gestionando proyectos en sectores tan diversos como la moda, la industria alimentaria y bebidas, máquina herramienta, construcción y arquitectura, rehabilitación, farmacéutica y cosméticos, automoción y transferencia tecnológica. Todo ello de la mano de nuestro equipo multidisciplinario e internacional. Nos sentimos orgullosos de la experiencia de cada uno: hombres de negocios, especialistas, ex funcionarios de gobierno, consultores y profesionales del comercio exterior que viven y trabajan en cada uno de los países en los que desarrollamos los proyectos.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones del autor
-
Acuicultura: Oportunidades de negocio en Kazajistán
La acuicultura es una actividad económica que se ha expandido en todo el mundo debido a la creciente demanda de productos del mar. En este contexto, Kazajistán se ha convertido en un destino atractivo para los inversionistas interesados en el sector de la acuicultura
08/05/2023 Read more -
Asia Central y Europa del Sur: Análisis de oportunidades de inversión
A medida que la globalización sigue avanzando, las oportunidades de inversión en diferentes mercados se han convertido en una opción cada vez más atractiva para los inversores.
20/04/2023 Read more -
7 Proyectos en activa fase de implementación en Asia Central
En los últimos meses hemos puesto en marcha proyectos en diversos sectores de la economía de los países de Asia Central. Para ello, nos hemos valido de la experiencia de las empresas de Europa del Sur y los organismos de financiación.
13/04/2023 Read more -
TIIF: Empresas españolas participarán del Foro Internacional de Inversiones de Tashkent
Por invitación del Ministro de inversiones, comercio e industria de Uzbekistán, ACIR Souther Europe participará junto a empresas españolas en las sesiones del evento más importante de la región de Asia Central para las inversiones y el comercio.
03/04/2023 Read more