¿Cómo trabajan los departamentos de la Alianza de Comercio Euroasiática?
¿Cómo trabaja la ACE (Alianza de Comercio Euroasiática)? es una pregunta recurrente en las redes sociales. En el siguiente artículo, compartimos algunos detalles.
La Alianza de Comercio Euroasiática es una empresa no solo con experiencia en los negocios, sino también conformada por especialistas con años de práctica en el establecimiento de relaciones comerciales en Europa y Asia.
Otra de las características de nuestra empresa es la diversidad idiomática y de naciones que envuelve nuestro espacio profesional: español, ruso, inglés, armenio, portugués, italiano, lituano, uzbeko y kazajo son las lenguas en las que desarrollamos nuestras funciones. Se suman las nacionalidades de los especialistas que provienen de Asia, Europa, América y África, permitiendo así, un enfoque multinacional a todos los emprendimientos.
Cómo trabaja la ACE: Departamentos multidisciplinarios
La estructura de la ACE está conformada de los departamentos administrativo, desarrollo de proyectos, marketing y comunicación, oficina de proyectos, recursos humanos y relaciones estratégicas internacionales. Están encabezados por profesionales con más de 10 años de experiencia en hacer empresa, desarrollar proyectos internacionales, financiar emprendimientos y trabajo con personal. Nos empeñamos en que cada uno de nuestros colaboradores demuestre una práctica real en la realización de proyectos y no solo en su conceptualización.
Nos enorgullece tener más del 70% del personal integrado por talentosas mujeres que aportan sus conocimientos y práctica desde una perspectiva distinta, enriqueciendo la oferta.
Cada departamento se caracteriza por la estandarización de sus procesos, la toma de decisiones colegiada e innovadoras herramientas que da paso a optimizar los procesos, ahorrar recursos y mejorar la interacción con los socios.
Se ha implementado un sistema de administración de contactos e información que permite a cualquier miembro de nuestro equipo, acceder a los proyectos y potenciar los propósitos en los que se trabaja.
Proyectos multinacionales entre Europa y Eurasia
En la ACE, desarrollamos iniciativas que permitan aprovechar el potencial de diversos mercados. En los últimos años, realizamos proyectos multinacionales entre España, Rusia, Uzbekistán, Italia, Portugal y otros países euroasiáticos.
Esto permite que se potencie la experiencia de las empresas, la complementariedad de sus ofertas y la demanda de los países en los que ejecutamos el proyecto.
Proporciona a las empresas y proyectos la oportunidad de acceder a financiación de diversos países, tanto de sus estructuras gubernamentales como de estructuras privadas.
Finalmente, y gracias a su oficina de proyectos, integra en sus representaciones en Tashkent y Almaty, especialistas que, in situ, atienden a las empresas, gestionan los proyectos y buscan otros en favor de las empresas.
Si desea obtener mayor información sobre cómo trabaja la ACE o de los servicios que puede ofrecerle, no dude en contactar con nosotros.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones interesantes
-
Oportunidades de crecimiento para empresas europeas de sistemas de irrigación en Asia Central
Asia Central, una región en pleno crecimiento y con una creciente demanda de soluciones de irrigación eficientes, se está convirtiendo en un campo fértil de oportunidades para las empresas europeas que se especializan en este sector.
10/11/2023 Read more -
Semillas y tecnologías para Asia Central
El sector de las semillas y las tecnologías para su modificación, presenta innumerables oportunidades de negocio para los mercados de Asia Central. Las empresas españolas, representadas por ACIR Southern Europe en estos territorios, ofrecen una variedad de tecnologías, especialistas y semillas de alta calidad.
06/11/2023 Read more -
Los proyectos de construcción e inversión en bienes inmuebles de ACIR Southern Europe
ACIR Southern Europe es una empresa líder en el desarrollo de proyectos de construcción y bienes inmuebles en los países del sur de Europa. Nuestros servicios son amplios y adaptados a las necesidades de cada cliente.
13/10/2023 Read more -
Oportunidades en el sector bancario: 5 beneficios de trabajar en este campo
El reciente encuentro entre Eduard Gulián, CEO de ACIR Southern Europe, y los directivos de Bankinter ha puesto de relieve las múltiples oportunidades de negocio en el sector bancario. Durante esta reunión, se analizaron proyectos en el ámbito bancario y la cooperación con entidades financieras en Asia Central, entre otros proyectos de comercio exterior.
09/10/2023 Read more