Proyectos en Rusia. Oportunidad de hacer negocios
Las consideración a tener en cuenta para ejecutar proyectos en Rusia, pasan por diversos estadios debido a la complejidad de los procesos, pero sobretodo debido a las particularidades de la forma de realizar negocios en ese país. En el siguiente artículo conocerá todos los pormenores y consejos que facilitarán su implementación.
Vender a Rusia.
La primera opción de desarrollar un proyecto en Rusia es por medio de la venta de productos. Para ello, habrá que tener en consideración las características del mismo, saber si se encuentra en los listados de embargo y conocer a fondo las obligaciones estandarizadas que exige el país para el ingreso y venta de los mismos. Para ello hay una lista completa de requisitos y mínimos en el siguiente enlace: https://www.rst.gov.ru/portal/gost
En síntesis, una vez que llegue a algún acuerdo con su socio local, este le pedirá que su mercancía cuente con un certificado GOST o su similar de la Unión Económica Euroasiática, denominado certificado EAC
El siguiente paso será asegurarse que los procesos de entrega y pagos estén avalados por entidades financieras con presencia en los países. Lamentablemente no existen representaciones directas y permanentes de bancos españoles en Rusia, pero existen otros mecanismos que pueden serle útil. Para ello, consulte con alguno de nuestros especialistas para que le de una solución a medida en dependencia de su producto, el volumen de venta, las necesidades en cuanto a certificaciones, inspecciones y trámites legales que sean necesarios.
Invertir en Rusia.
Una forma cada vez más común es el invertir en empresas rusas o proyectos rusos. Para ello existen diversas facilidades sobre las cuales hablamos en una de nuestras últimas conferencias prácticas, y en las que se dieron muchos consejos, de los que podemos destacar:
- Encontrar un socio local ruso para negocios
- De preferencia, contar con un representante local con oficinas
- Tener un plan concreto de internacionalización a Rusia
- Estudiar a profundidad el mercado ruso
- Disponer de personal rusohablante nativo
Estos consejos se desprenden de la experiencia de inversión en negocios rusos de los últimos años. Tanto el gobierno, por medio de sus instrumentos de promoción de la inversión, así como entidades privadas de captación de inversiones ofrecen herramientas para esos fines. En el caso público, se dan incentivos no tributarios, que pueden incluir la asignación de subsidios, la compensación parcial de gastos, la provisión de garantías a los bancos, el acceso simplificado a las instalaciones de infraestructura, menor coste de alquiler y apoyo administrativo y legal, entre otros.
Si desea resolver presencialmente todas sus dudas, y en español, consulte con nosotros para conocer todos los detalles de esta opción.
Licitaciones en Rusia.
Otra forma de desarrollar un proyecto con Rusia es por medio de la participación en licitaciones. Si bien el proceso no es difícil, sí son necesarias algunas condiciones para poder participar que incluyen el registro en el portal nacional de licitaciones, la compra de kits de licitación, el conocimiento de los procedimientos y la preparación de documentación necesaria para cada caso.
En las condiciones actuales de pandemia, dicho nicho de mercado se ha vuelto muy común entre las pequeñas y medianas empresas quienes han encontrado un canal alternativo de comercio.
Las innovaciones que se han realizado en el proceso de adjudicación permitan a las empresas (locales y extranjeras) competir prácticamente en igualdad de condiciones, ya que más del 60% de las compras públicas se realizan de manera electrónica por medio del portal unificado de compras estatales.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones del autor
-
Acuicultura: Oportunidades de negocio en Kazajistán
La acuicultura es una actividad económica que se ha expandido en todo el mundo debido a la creciente demanda de productos del mar. En este contexto, Kazajistán se ha convertido en un destino atractivo para los inversionistas interesados en el sector de la acuicultura
08/05/2023 Read more -
Asia Central y Europa del Sur: Análisis de oportunidades de inversión
A medida que la globalización sigue avanzando, las oportunidades de inversión en diferentes mercados se han convertido en una opción cada vez más atractiva para los inversores.
20/04/2023 Read more -
7 Proyectos en activa fase de implementación en Asia Central
En los últimos meses hemos puesto en marcha proyectos en diversos sectores de la economía de los países de Asia Central. Para ello, nos hemos valido de la experiencia de las empresas de Europa del Sur y los organismos de financiación.
13/04/2023 Read more -
TIIF: Empresas españolas participarán del Foro Internacional de Inversiones de Tashkent
Por invitación del Ministro de inversiones, comercio e industria de Uzbekistán, ACIR Souther Europe participará junto a empresas españolas en las sesiones del evento más importante de la región de Asia Central para las inversiones y el comercio.
03/04/2023 Read more