Nuevos mercados euroasiáticos
Los nuevos mercados euroasiáticos son en el 2022 la tendencia en las búsquedas de las principales web dedicadas a ese rubro. Nuevos mercados, mercados para Europa o dónde encontrar nuevos clientes, son algunas de las combinaciones de frases que muchos usuarios realizan día a día en su trabajo.
Por eso, hemos decidido hacer una revisión rápida de los principales motivos por los que explorar los nuevos mercados euroasiáticos es una buena alternativa.
Uzbekistán, oportunidades para empresas españolas
El país de Asia Central se ha caracterizado por su rápido crecimiento y la liberación de su economía. Esto le ha valido un importante crecimiento y un mejoramiento en sus índices de calificación de organizaciones internacionales de comercio. Así, ha logrado ubicarse como el segundo país en la región, por detrás de Kirguistán, en recibir más inversión extranjera en los últimos dos años, así como ser el destino preferido de países del sur de Europa.
Esto ha sido posible gracias a las medidas adoptadas por el gobierno central y los apoyos prestados por los gobiernos locales que han permitido una mayor presencia europea en el mercado.
Los sectores claves en este país son los invernaderos, cueros, calzado y pieles, producción de alimentos, agroindustria y sus derivados, así como el tratamiento de residuos sólidos.
Kazajstán, la economía del futuro
El gobierno kazajo se ha planteado una ambiciosa iniciativa de convertirse hasta el 2030 en una de las 20 economías más potentes del mundo. Para ello ha desarrollado una serie de instrumentos para los negocios e inversiones que permiten en los últimos años la llegada de importantes empresas extranjeras.
Junto a sus recursos mineros y de petróleo, Kazajstán es una de las economías que mejor se complementa con la oferta de la región ibérica. Los sectores de las energías alternativas, la agricultura, el packaging, alimentación funcional, educación y construcción son los que mayor demanda han presentado en lo que va del 2022, y que se perfilan como los sectores claves en la reactivación de la economía.
A ello se suman, las necesidades actuales de la nación euroasiática por altas tecnologías, recursos humanos calificados, formación en ciencias agroindustriales y otros.
Kirguistán, el primer destino de la inversión extranjera en la región
Pese a no ser muy conocida anteriormente, Kirguistán ha sabido aprovechar su cercanía a mercados potentes como el de China y Kazajstán para consolidarse como uno de los ejes logísticos más importantes en Asia Central.
Se suma a ello sus condiciones favorables para la atracción de inversiones extranjeras y los beneficios que se otorga a las empresas locales para su internacionalización.
Destacan los sectores de la construcción, energías, transporte, manufacturas, máquinas herramienta, textiles y comunicaciones como espacios de oportunidad para las empresas españolas.
También se caracteriza por ser uno de los países con mayor cantidad de proyectos con financiación de entidades internacionales y bancos, sobre todo el sector de energías renovables, construcción de carreteras e infraestructuras.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones interesantes
-
Productos europeos siguen llegando a Eurasia
Más productos europeos llegan a los mercados de Eurasia gracias al consorcio Fiesta que promueve ACIR Southern Europe para empresas exportadoras e importadoras de productos.
19/01/2023 Read more -
Nuevas medidas de apoyo al sector textil
Medidas para el sector textil son las que han recibido el apoyo del gobierno uzbeko para los próximos meses. Conozca todos los detalles
10/01/2023 Read more -
Comercio de productos entre Asia Central y Europa
Productos de Asia Central y Europa encuentran compradores y distribuidores gracias al programa Consorcio FIESTA, que promueve ACIR y ya está dando resultados.
30/11/2022 Read more -
Samarcanda – motor de la economía de Uzbekistán
Samarcanda es el actual motor de la economía de Uzbekistán. De esta manera se ha referido el presidente uzbeko al señalar las medidas de apoyo a esta importante región del país. Conozca los motivos.
18/11/2022 Read more