fbpx

Familia Iniesta: Tradición y tecnología como sinónimo de éxito

marketing-para-mercados-euroasiaticos-rusia
ACIR Southern Europe

La familia Iniesta tiene una tradición y tecnología muy rica que se conoció más aún con la consolidación de uno de sus hijos más exitosos: Andrés. El seleccionado español no solo deleitó a sus fanáticos españoles, sino que hizo del fútbol un instrumento complementario para acercar el mundo a las tradiciones de su familia.

Pero la historia de la bodega de la familia Iniesta Luján se remonta a muchos años antes, cuando el anhelo de crear sus propios vinos, con tecnología de primera y un profundo sentimiento de amor por Fuentealbilla movió a la familia entera en este propósito que parecía inalcanzable. Es así que en el corazón de La Manchuela, entre la Meseta y el Mediterráneo se culmina en el 2010 la construcción de la bodega que abre un nuevo capítulo en la historia familiar. 

“La bodega está equipada y diseñada para respetar al máximo las calidades y características, tanto de la uva como del terreno donde se ubican. La filosofía es que, cuanto más respetuosos y menos intervengamos sobre lo que nos llega de la naturaleza, mejor calidad y personalidad tendrán nuestros elaborados”, asegura José Antonio Iniesta quien además de ser el promotor del proyecto es una de las caras más visibles en el negocio vitivinícola. 

Proyectos conjuntos con la Alianza de Comercio Euroasiática

Albacete ACEEn diciembre del año pasado, ACE y la familia Iniesta iniciaron conversaciones para la realización de diversos proyectos en el ámbito de alimentación y bebidas así como en la construcción. Meses después, se firmó el acuerdo de cooperación que permitió iniciar los trabajos en la construcción de viviendas multifamiliares y la elaboración de la hoja de ruta para la representación en territorio euroasiático. 

Estas labores se realizan gracias al formato de interacción con el que cuenta ACE que permite la inclusión de diversos especialistas en cualquier etapa del desarrollo del proyecto. A eso se suman, los múltiples instrumentos del ecosistema para los negocios con los que cuenta el Consorcio Fiesta que ofrece distribuidores, compradores mayoristas, sistemas de pago, canales de comercialización y una amplia gama de recursos de financiamiento de proyectos alimentarios y de bebidas. Todo este conjunto de medidas, ha permitido que el proyecto avance y encuentre espacios de desarrollo. 

Calidad: Alta tecnología y tradición 

En mayo de este año el CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática y embajador de Negocios de Business Russia para España y Portugal, Eduard Gulyan visitó Fuentealbilla donde junto al fundador de la bodega, recorrieron cada una de las instalaciones para conocer todos los detalles de la producción, el cuidado de los procesos de selección, y el alto nivel tecnológico con el que cuenta la bodega Iniesta para la elaboración de sus vinos. 

Se realizó además la filmación de un documental en ruso sobre la historia de la familia, la bodega, la ciudad y todo el aporte que genera la bodega para la región. 

Un punto importante fue la posibilidad de conocer el proceso tecnológico de elaboración y la interacción con los especialistas de la fábrica quienes contaron a detalles el proceso meticuloso por el que pasa la vid hasta llegar a la mesa de los consumidores. 

El documental estará disponible en los próximos días y se prevé su muestra en los canales más importantes de difusión de la cultura del vino y la alimentación.

Suscríbase a nuestro boletín

    Otras publicaciones interesantes

    • Oportunidades de negocio en la región de Sirdarín

      La región de Sirdarín en Uzbekistán ofrece numerosas oportunidades de comercio para las empresas europeas. Trabajar en esta región puede resultar altamente beneficioso debido a diversas razones.

      14/09/2023
    • Hospitales móviles para Asia Central

      La tecnología española de hospitales móviles ha sido utilizada no solo en España y Europa, sino también en África y América Latina. La implementación de hospitales móviles es una solución rentable y de alto beneficio para mejorar la atención médica en áreas remotas o de difícil acceso.

      06/09/2023
    • El Centro Financiero de Astaná: Motor Económico de la Ciudad

      El centro financiero de Astaná es uno de los principales motores económicos de la ciudad. Es una zona en la que se concentran numerosas empresas internacionales y locales, convirtiéndolo en un importante centro de negocios. Además, en esta zona se encuentran algunos de los edificios más altos y modernos del país, como la Torre Bayterek y la Torre Khan Shatyr.

      28/08/2023
    • Oportunidades de negocio en Asia Central: tecnologías de la información

      Asia Central es una región geográfica en constante crecimiento, especialmente en lo que se refiere a las tecnologías de la información. Las empresas europeas interesadas en expandirse a nuevos mercados pueden encontrar en Asia Central una gran oportunidad de negocio.

      22/08/2023