Sector metalúrgico en Uzbekistán
El sector metalúrgico en Uzbekistán viene atravesando uno de sus mejores momentos. Desde la puesta en marcha de un ambicioso proyecto para fortalecer el sector, el país ha logrado alcanzar cifras récord en lo que va del año, alcanzando índices de producción mayor hasta en un 105% con relación al 2021.
Conozca en el siguiente artículo, cuáles son los motivos que han permitido al país afianzar su posición en el mercado internacional y qué alternativas se abren para las empresas europeas.
Metales oscuros como prioridad del sector metalúrgico
Dentro del trabajo prioritario que han puesto en marcha las autoridades de Uzbekistán, se resaltan los esfuerzos encaminados en el sector de metales oscuros. Tal como lo ha manifestado el Jefe de Estado uzbeko, es primordial para el crecimiento del país, que se implementen acciones en 4 direcciones.
La primera dirección de trabajo buscará garantizar la provisión de materias primas para las empresas del sector. En segundo lugar, es necesario promocionar la creación de empresas que comercien los productos metalúrgicos así como ofrecer apoyo estatal en cuestiones referentes a exenciones tributarias para la adquisición de materia prima extranjera o aparatos para el tratamiento de los metales. Como tercera dirección de trabajo se ha definido la creación de productos modernos que permitan ser competitivas a las empresas en el mercado local e internacional. Con ese fin, se propondrán contratos offset, que garanticen la compra de la producción por parte de empresas estatales. Finalmente, se tiene como cuarta dirección de trabajo, la adquisición y transferencia de tecnología de punta. A ello se sumarán esfuerzos para la formación profesional de nuevos cuadros y la actualización de conocimientos para el personal que labora en el sector.
Oportunidades en el sector metalúrgico de Uzbekistán
Como salta a la vista, el sector metalúrgico de Uzbekistán es uno de los que posee mayores perspectivas de crecimiento en el corto y mediano plazo. Los apoyos estatales, sumado al interés de empresas locales por adquirir tecnologías, aparatos y soporte internacional, son un aliciente importante para aquellas empresas españolas interesadas en ingresar al mercado uzbeko y posteriormente de Asia Central.
El real crecimiento del sector, ha dado como resultado una alta demanda de mano de obra y especialistas, por lo que la formación calificada de personal para esta industria es otra oportunidad.
Finalmente, la experiencia europea en la metalurgia permite que las empresas puedan participar como consultoras, ejecutoras o garantes en diversos proyectos que se desarollan en el país.
Si está interesado en conocer mayores detalles del sector, las alternativas que su empresa y productos pueden encontrar en el país, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Suscríbase a nuestro boletín
Otras publicaciones interesantes
-
Consorcio Fiesta posiciona productos europeos en mercados euroasiáticos
Productos europeos nuevos son los que se han logrado posicionar en los mercados euroasiáticos. Países como España, Italia y Grecia han pasado el estricto análisis de uno de los distribuidores más importantes de la región euroasiática, asegurando así envíos de productos hasta el 2024.
17/03/2023 Read more -
Proyectos y oportunidades de negocio se discutieron en el marco de la Comisión Intergubernamental España – Uzbekistán
La primera sesión de la Comisión Intergubernamental España – Uzbekistán sobre comercio y cooperación económica desarrolló en paralelo diversas sesiones en sectores estratégicos para los países.
09/03/2023 Read more -
España – Italia, hub para el comercio con Asia Central
España e Italia hub, es un concepto de negocio e inversión que ACIR Southern Europe propone para las empresas de Asia Central
01/03/2023 Read more -
Algodón orgánico uzbeko para el mundo
Algodón orgánico uzbeko es una de las propuestas del país para el mundo. La calidad del producto así como la estandarización que han alcanzado en sus procesos, la convierten una alternativa real para productores textiles y de moda.
13/02/2023 Read more