fbpx

Estrategias para los negocios en Eurasia

Estrategias para los negocios en Eurasia

estrategia-negocio-eurasia
ACIR Southern Europe

Planificar la estrategia para empezar negocios en el exterior es tal vez la etapa clave de todo el proceso. En muchos casos, se cuenta para ello con equipos especializados que, además de conocer las particularidades del comercio exterior, dominan otros aspectos como el idiomático, la idiosincrasia y las diferencias en la forma de hacer negocio.

Sin embargo, no todos los equipos o profesionales cuentan con la experiencia práctica de este proceso. 

En el siguiente artículo, los especialistas de la Alianza de Comercio Euroasiática, empresarios prácticos de diversos sectores, comparten sus experiencias y consejos para establecer estrategias exitosas en su proceso de internacionalización. 

Presupuesto y equipo

Lo primero a tomar en cuenta es que debe entender que para la internacionalización necesita de un equipo. Mínimo 2 personas que tengan, además de conocimientos en idiomas, la capacidad de realizar negociaciones, dar detalles del producto y entender la mentalidad del potencial comprador. 

A esto, deberá asignar un presupuesto aparte de las actividades regulares que realiza su empresa. Esto con el fin de cubrir necesidades de comunicación, encuentros, envíos de muestras y más. 

Deberá además diseñar junto a este equipo cuáles son los resultados a corto y mediano plazo que desea obtener. Es necesario además tener en claro que los procesos de negociación pueden llevar algunos meses, por lo que la paciencia y correcta planificación, juegan un rol fundamental. 

Vaya con calma

En muchos casos las empresas optan por contratar empresas de consultoría o estudios de mercado. Si bien estos pueden ser de ayuda, no necesariamente responderán a todas sus dudas. El proceso de negociación se realizará siempre con personas a las que tendrá que evaluar, conocer sus antecedentes y cotejar las propuestas. Es recomendable en este punto que como objetivo primero se plantee conseguir un socio local con el cual firmar un acuerdo de asociación que permita ir explorando el espacio en el que desea trabajar. De esta forma, no solo ahorrará recursos, sino también tendrá mayores instrumentos prácticos para tomar una decisión a futuro. 

Redes de contactos y espacios de networking

Es común ya que las redes virtuales y presenciales sean el mejor espacio para conocer potenciales clientes. Investigue cuáles son los espacios en los que se mueven los hombres de negocio de su sector, sus gustos y tradiciones. Acérquese a ellos, inscríbase en los clubes o participe de las actividades que realizan las patronales o asociaciones sectoriales. Si bien no todas las personas de toma de decisión estarán presentes, puede ser un buen inicio para conocer más a detalle las particularidades de su sector. 

Utilice el ecosistema para los negocios de ACEA

La Alianza de Comercio Euroasiática ha generado en el transcurso de los años un potente ecosistema para los negocios que incluye instrumentos que facilitan las labores de comercio internacional. A eso se suman las potencialidades de la red de contactos comprobada que incluyen a personas con toma de decisión, directores generales y ejecutivos de diversos sectores de la economía de los países. 

Contempla además herramientas de financiación estatal y privada que permiten complementar todo el proceso de internacionalización de las empresas. 

Si desea obtener información detallada sobre cada uno de los servicios y posibilidades de trabajo con nosotros, no dude en contactarnos. 

Suscríbase a nuestro boletín

    Otras publicaciones interesantes

    • Oportunidades de negocio en la región de Sirdarín

      La región de Sirdarín en Uzbekistán ofrece numerosas oportunidades de comercio para las empresas europeas. Trabajar en esta región puede resultar altamente beneficioso debido a diversas razones.

      14/09/2023
    • Hospitales móviles para Asia Central

      La tecnología española de hospitales móviles ha sido utilizada no solo en España y Europa, sino también en África y América Latina. La implementación de hospitales móviles es una solución rentable y de alto beneficio para mejorar la atención médica en áreas remotas o de difícil acceso.

      06/09/2023
    • El Centro Financiero de Astaná: Motor Económico de la Ciudad

      El centro financiero de Astaná es uno de los principales motores económicos de la ciudad. Es una zona en la que se concentran numerosas empresas internacionales y locales, convirtiéndolo en un importante centro de negocios. Además, en esta zona se encuentran algunos de los edificios más altos y modernos del país, como la Torre Bayterek y la Torre Khan Shatyr.

      28/08/2023
    • Oportunidades de negocio en Asia Central: tecnologías de la información

      Asia Central es una región geográfica en constante crecimiento, especialmente en lo que se refiere a las tecnologías de la información. Las empresas europeas interesadas en expandirse a nuevos mercados pueden encontrar en Asia Central una gran oportunidad de negocio.

      22/08/2023