Uzbekistán y Valencia analizan sus posibilidades de cooperación comercial y de inversiones
- 02/04/2021
- Posted by: ACIR Southern Europe
- Categories: Instituciones, Inversiones, Noticias
Uzbekistán y Valencia han analizado junto a sus empresarios las oportunidades de cooperación.
La Alianza de Comercio Euroasiática, la Embajada de Uzbekistán en el Reino de España, la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y la Agrupación Española de Empresas Exportadoras (ARVET) organizaron este 31 de marzo la conferencia práctica “Uzbekistán – Valencia. Exportación y transferencia tecnológica” a la que se dieron cita autoridades de ambos países, inversores y hombres de negocio interesados en dichos mercados.
Primera jornada práctica de cooperación Uzbekistán – Valencia
El CEO de la ACE y embajador de negocios de Business Russia para España y Portugal, Eduard Gulyan, abrió la jornada destacando la importancia de ambas regiones para el desarrollo de actividades comerciales fructíferas. Destacó la complementariedad natural que existe entre los países y las facilidades que otorgan para las actividades de inversión. Indicó que desde hace algunos años, la ACE y empresas españolas, vienen explorando y ejecutando proyectos de inversión en Uzbekistán en sectores como la alimentación funcional, moda y tecnología agroindustrial.
“Son muchos los motivos por los cuales Uzbekistán es una alternativa real para los negocios en la actualidad. Para empezar, existe una semejanza entre España y Uzbekistán en cuanto al clima, la productividad de las tierras, el número de días soleados, la necesidad de irrigar los campos, la importancia de la desalinización del agua entre otros. En estos casos, España cuenta con las soluciones, tecnologías y productos que necesita Uzbekistán. También en el tema de la construcción de invernaderos, producción de semillas cría de nuevos tipos de ganado, España ofrece soluciones que tienen alta demanda en Uzbekistán.
En cuanto al sector energético podemos decir que las fuentes de energía renovable y el uso de la energía solar está muy bien desarrollado en el país ibérico, lo que también significa un sector interesante por explorar”, concluyó Gulyan.
Valencia, socio estratégico
Por su parte, el Embajador de Uzbekistán en España, Jakhongir Ganiev destacó los esfuerzos que el gobierno del presidente Shavkat Mirziyoyev viene realizando por liberar la economía del país, otorgar mayores beneficios a las inversiones extranjeras y diversificar la oferta exportadora de la nación. Esto, en el marco de los 5 objetivos planteados en la estrategia de crecimiento 2017-2021:
- mejoramiento de la construcción estatal y social
- garantizar el estado de derecho y reformar el sistema judicial
- desarrollo y liberalización de la economía
- desarrollo social
- garantizar la seguridad, la armonía interétnica y la tolerancia religiosa, implementar una política exterior equilibrada, mutuamente beneficiosa y constructiva.
Indicó que para su país, Valencia es una región interesante tanto para las actividades comerciales como para la atracción de inversiones, por lo que expuso las facilidades que ofrecen para dichas acciones y expresó el deseo de los círculos empresariales uzbekos por generar mayores espacios de relacionamiento.
Uzbekistán, una alternativa de cooperación para Valencia
El Secretario autonómico para la Unión Europea y Relaciones Externas de la Generalitat Valenciana , Joan Calabuig Rull agradeció la iniciativa de ACE y la Embajada de Uzbekistán en la realización de dicha jornada que permite a los grupos empresariales y de inversión conocer de primera mano las alternativas reales e indicó que tanto las autoridades como los empresarios valencianos están abiertos siempre a la exploración de nuevos mercados, tecnologías y socios estratégicos, dadas las condiciones favorables que ofrece la Comunidad Valenciana, así como la calidad de los productos y servicios que ofrecen sus empresas.
“Creo importante además, resaltar que tenemos un espacio para la cooperación que es vital para todos, y es el del cambio climático y desarrollo sostenible. Por ello, y en el marco de nuestros objetivos a corto y mediano plazo, estamos trabajando y abiertos a la cooperación en el desarrollo de tecnologías entorno al ahorro energético, la gestión del agua y en general todo aquello que materialice el denominado Pacto Europeo”, finalizó.
Casos prácticos y oportunidades de inversión
La parte práctica de la jornada permitió que las empresas expusieran su experiencia en proyectos y actividades comerciales en cada uno de los países. Se detallaron las posibilidades que existen y las dificultades que se presentan en diversos sectores.
Por su parte, las organizaciones institucionales y privadas, también pudieron exponer las medidas y servicios que prestan para la internacionalización y atracción de capitales extranjeros.
En este mismo bloque, la República autónoma de Karakalpakistán en Uzbekistán hizo una exposición completa de los productos y servicios que ofrece su mercado y las oportunidades de cooperación para inversores europeos y, en especial, valencianos.
Finalmente, los especialistas de ACE compartieron detalles de la forma en la que se gestionan los diversos proyectos de inversión y comercio exterior, así como las facilidades que ofrece este esquema de “ventana única” para las empresas.
Cabe resaltar que la jornada práctica organizada por la Alianza de Comercio Euroasiática, es la continuación de las acciones de promoción que realiza en España con el fin de fortalecer el comercio entre los países. Las primeras jornadas de este tipo, se realizaron en el 2020 con Madrid y Barcelona, que dieron como resultado la realización y planeamiento de actividades comerciales de empresas españolas en el mercado uzbeko por medio de ACE.
Suscríbase a nuestro boletín
Noticias relacionadas
-
Presentación del proyecto SENIOR a autoridades nacionales de España y Uzbekistán
La presentación del proyecto urbanístico-arquitectónico “SENIOR” es una iniciativa de ACIR Southern Europe que incluye componentes culturales, turísticos y de negocios. Para su elaboración, se han convocado a diversas organizaciones y empresas europeas con experiencia en proyectos similares.
20/09/2023 Read more -
ACIR Southern Europe se reúne con el embajador de España en Uzbekistán
La reunión de trabajo entre ACIR Southern Europe y el embajador de España en Uzbekistán, Marcos Gómez Martínez, fue un importante encuentro para presentar las iniciativas que ACIR implementará en Uzbekistán junto a empresas españolas como continuación de las acciones iniciadas en enero de este año, así como otros proyectos para la atracción de inversiones uzbekas hacia España.
04/09/2023 Read more -
Promoviendo la cultura y los negocios entre España, Armenia y Uzbekistán
El CEO de ACIR Southern Europe, Eduard Gulián mantuvo un encuentro de trabajo con los embajadores de Armenia y Uzbekistán en España, S.E. Sos Avetisyan y S.E. Jakhondir Ganiev, respectivamente.
30/07/2023 Read more -
Alimentación, textiles e hípica para Asia Central
Recientemente, tuvimos una reunión muy productiva de negocios con Cayetano Luis Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart- IV Duque de Arjona, XIII Conde de Salvatierra, Grande de España, con el objetivo de explorar las alternativas de cooperación entre los sectores económicos de España y los países de Asia Central.
21/07/2023 Read more
Casos de éxito
¿Necesita ayuda personalizada?
Si desea una atención personalizada, no dude en contactar con nosotros. Elija la oficina más cercana a su ubicación y nuestros especialistas lo atenderán para responder todas sus preguntas.