Asia Central como destino para la alimentación española
- 08/04/2022
- Posted by: ACIR Southern Europe
- Categories: Alimentación y bebidas, Noticias
Alimentaria 2022 ha culminado su trabajo con un firme propósito: internacionalizar su oferta al mundo entero. Y empezará por Asia Central, gracias a los acuerdos alcanzados entre empresas españolas y portuguesas, participantes del salón gastronómico, y la Alianza de Comercio Euroasiática.
Las partes han acordado iniciar el trabajo de exploración de las oportunidades de negocio e inversión en mercados en crecimiento como el de Uzbekistán y Kazajistán.
Asia Central presente en Alimentaria 2022
La Fira de Barcelona ha reunido a más de 3000 expositores nacionales e internacionales que han podido compartir con los asistentes lo mejor de su producción y servicios. Esto gracias a las bien organizadas secciones de la feria y el ambicioso programa de actividades que han sido del gusto de los visitantes.
La Alianza de Comercio Euroasiática ha estado presente representando los intereses de sus empresas socias euroasiáticas en los diversos pabellones y sesiones temáticas donde ha compartido su experiencia en la realización de proyectos conjuntos.
Especial atención han tenido el sector de conservas, dulces, productos mediterráneos y algunos productos de gran consumo. Esto debido a la demanda de mercados como el de Kazajistán por productos de calidad y a buen precio.
En el espacio Premium, habilitado para la feria, los especialistas de ACIR compartieron con las empresas los mecanismos de trabajo que realizan por medio del Consorcio de exportadores de alimentos y bebidas “Fiesta”. Este consorcio ha permitido en los últimos meses la introducción de productos de alta gama en mercados selectos como los de Tashkent, Almaty y Astaná.
Oportunidades de negocio para empresas españolas en Asia Central
En la sección “Lands of Spain” los especialistas de la Alianza de Comercio Euroasiática compartieron, con las diversas comunidades autónomas de España, las oportunidades de negocio que representa el mercado de Asia Central para las empresas españolas. Se centraron en el alto poder adquisitivo que muestran los potenciales compradores y los beneficios y ayudas que prestan los países para la localización de empresas.
De la misma manera, compartieron información sobre los mecanismos de subvención o acceso a financiación que prestan instituciones estatales y privadas tanto en Europa como en Eurasia.
“Como en cada oportunidad, Alimentaria es el corazón del sector alimentario del Mundo. Se han reunido este año una gran cantidad de especialistas y empresas luego de una prolongada pausa. Esto ha permitido que las sesiones y negociaciones sean más dinámicas y las empresas estén dispuestas a explorar otras alternativas de mercado.
Con gran entusiasmo hemos recibido las solicitudes de empresas españolas y portuguesas que han expresado su interés para explorar de manera conjunta los mercados de Uzbekistán y Kazajistán para sus productos. En los próximos días, iniciaremos el proceso junto a nuestros colegas de la oficina de proyectos en Tashkent y Almaty”, declaró a la prensa Tata Manunceva, Directora Ejecutiva de ACIR.
Suscríbase a nuestro boletín
Noticias relacionadas
-
Productos europeos siguen llegando a Eurasia
Más productos europeos llegan a los mercados de Eurasia gracias al consorcio Fiesta que promueve ACIR Southern Europe para empresas exportadoras e importadoras de productos.
19/01/2023 Read more -
Retos y nuevos proyectos para el 2023
Un recuento de lo realizado en el 2022 y los nuevos retos y proyectos que se implementarán en Asia Central y Europa del Sur de la mano de ACIR Southern Europe.
04/01/2023 Read more -
Laboratorios móviles para la certificación
El programa “laboratorios móviles para la certificación” que implementa ACIR para los países de Asia Central viene alcanzado sus objetivos.
Sobre las posibilidades que ofrecerán estos laboratorios a los importadores y exportadores en Asia Central y Europa del Sur, hablaron el Director para Asia Central de ACIR Southern Europe, Miguel de la Cruz; y los directivos de la Agencia Uzbekexpertiza.12/12/2022 Read more -
Productos uzbekos buscan socios en mercados europeos
Los productos uzbekos buscan socios europeos en diferentes sectores tales como agroindustria, alimentación funcional, tratamiento de aguas, productos vitivinícolas, ingenierías y formación profesional. Así lo ha asegurado Eduard Gulian, CEO de ACIR Southern Europe durante la misión comercial organizada por la oficina de proyectos en Uzbekistán.
22/11/2022 Read more
¿Necesita ayuda personalizada?
Si desea una atención personalizada, no dude en contactar con nosotros. Elija la oficina más cercana a su ubicación y nuestros especialistas lo atenderán para responder todas sus preguntas.