ACE y la Cámara de Comercio de Sevilla firman acuerdo para impulsar el comercio entre Sevilla y Eurasia
- 19/11/2021
- Posted by: ACIR Southern Europe
- Categories: Instituciones, Noticias
Diversificar y aumentar el comercio entre Sevilla y Eurasia es el objetivo principal del acuerdo marco firmado entre las organizaciones días atrás.
La Alianza de Comercio Euroasiática ha firmado con la Cámara de Comercio de Sevilla un acuerdo marco para impulsar y ejecutar acciones que propicien el desarrollo de relaciones comerciales y la cooperación entre empresas de Sevilla y de la Unión Euroasiática y Uzbekistán.
El acuerdo ha sido refrendado por D. Eduard Gulian, CEO de la ACE y D. Francisco Herrero, Presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla.
Acuerdo marco para agilizar el comercio entre Sevilla y Eurasia
Las líneas de actuación que regirá el acuerdo entre la Alianza y la Cámara de Comercio de Sevilla se enmarca en los siguientes puntos:
Oportunidades de negocio para empresas de Sevilla
Son variados los sectores de oportunidad para las empresas españolas en la región euroasiática. Por ello se han definido las direcciones que permitan incrementar el comercio entre Sevilla y Eurasia. Se destacan entre estos:
Una nueva etapa para el relacionamiento con la región euroasiática
Con sus más de 180 millones de habitantes, la región euroasiática es uno de los mercados a los cuales se han dirigido muchas empresas del mundo en búsqueda de nuevos nichos de realización.
Por eso, y según estadísticas de la Comisión Económica Euroasiática, el mercado de esa región ha superado sus índices de comercio e inversión con relación a cifras anteriores al periodo de pandemia.
De enero a septiembre de 2021, el volumen de comercio exterior con países fuera de la UEEA ha sido de cerca de 600 billones de dólares lo que representa el triple del mismo periodo en el 2020.
“En los últimos 18 meses, hemos realizado 56 análisis de situación para proyectos europeos con intención de internacionalizarse a territorios euroasiáticos. De ellos, 19 se encuentran en ejecución, 17 en proceso de implementación, 14 en etapa de estudio y 6 en proceso de reestructuración.
Todos ellos, con el soporte de los especialistas de la Alianza de Comercio Euroasiática que han estudiado a profundidad la viabilidad de compra-venta, las posibles restricciones, financiación, estrategia de promoción, implementación y crecimiento de los proyectos.
Estoy seguro que con la firma de este acuerdo marco, se agilizará y aumentará el comercio entre Sevilla y Eurasia.” declaró Eduard Gulian.
Suscríbase a nuestro boletín
Noticias relacionadas
-
Apertura de la primera Casa de Comercio de Uzbekistán en Barcelona
La apertura de la primera Casa de Comercio de Uzbekistán en Barcelona se ha realizado este 24 de mayo con la participación de autoridades uzbekas, españolas y una nutrida delegación de empresarios uzbekos que llegaron a Barcelona.
25/05/2023 Read more -
ACIR Southern Europe en el II Foro Económico Europa – Asia Central
ACIR Southern Europe tuvo una destacada participación en el II Foro Económico Europa – Asia Central, celebrado en Almaty.
22/05/2023 Read more -
Córdoba busca abrirse paso en Asia Central
Córdoba y Asia Central fortalecerán sus relaciones comerciales y de inversión por medio de diversas medidas que ayuden a que tanto productos como servicios puedan ser beneficiosos para el desarrollo de las comunidades.
12/05/2023 Read more -
Cooperación: España y Uzbekistán buscan fortalecer su relación económica y cultural
La reciente visita del Director regional para Asia Central de ACIR Southern Europe y el encargado de negocios a.i. de España en Uzbekistán a la región de Samarcanda ha sido un gran paso para fortalecer la relación entre ambos países en varios sectores, incluyendo la economía, el comercio, la cultura y la academia.
04/05/2023 Read more
¿Necesita ayuda personalizada?
Si desea una atención personalizada, no dude en contactar con nosotros. Elija la oficina más cercana a su ubicación y nuestros especialistas lo atenderán para responder todas sus preguntas.