Empresas españolas exponen en Uzbekistán sus proyectos de inversión
- 04/10/2021
- Posted by: ACIR Southern Europe
- Categories: Instituciones, Negocios, Noticias
Diversas empresas españolas, socias de la Alianza de Comercio Euroasiática, han participado en la misión empresarial realizada en Tashkent, Uzbekistán del 28 al 30 de septiembre.
Las empresas ibéricas han presentado sus proyectos y posibilidades de negocio en sectores variados como el de tratamiento de residuos sólidos, salud, agrologística y construcción de invernaderos.
A ellos, se han sumado sectores como el de la moda, alimentación funcional y los proyectos Europa.Sur y Asia.Central que promueve la ACE.
Empresas españolas en misión empresarial a Uzbekistán
La misión empresarial a Uzbekistán es el resultado del trabajo conjunto entre la ACE y la Embajada de Uzbekistán en el Reino de España, por medio de su Consejo Económico establecido en julio de 2020, y que ha desarrollado a la fecha 8 jornadas prácticas para la promoción de las oportunidades de negocio e inversión en ambos países.
Los 3 días de misión empresarial sirvieron para que las empresas ibéricas presenten sus proyectos de inversión, sus propuestas de comercialización de productos y servicios, así como visitas guiadas a centros de producción y logística.
Como resultado de los encuentros, se crearon comités multidisciplinarios con entidades del estado uzbeko, así como organizaciones institucionales con las que se ejecutará una ambiciosa hoja de ruta.
Este documento, contemplará intercambio de información comercial, oportunidades de negocio, beneficios para las empresas y sesiones de control para dar seguimiento a los proyectos que se vienen ejecutando y se ejecutarán en los próximos meses.
Empresas españolas en sectores estratégicos de Uzbekistán
La economía uzbeka se ha caracterizado en los últimos años por su diversificación y puesta en marcha de un plan de modernización e internacionalización de sus industrias. En ese marco, las empresas españolas participantes de la misión, pudieron exponer a sus contrapartes uzbekas los beneficios del trabajo conjunto y las bondades de sus productos y servicios.
Agrologística:
Dadas las características del país, y su similitud con España en el tema agroindustrial, uno de los primero encuentros mantenidos fue con funcionarios del Ministerio de Agricultura de la República de Uzbekistán, quienes destacaron el potencial de la producción española y las oportunidades que se abren para las empresas de ese país.
Se realizó una presentación de los proyectos españoles en la creación de centros de distribución, acopio y logística, que permitirán elevar el nivel de efectividad de los procesos de producción. Así mismo se expusieron los detalles del proyecto de ACE que busca la creación de un hub agroindustrial en el corazón de Eurasia y que permitirá un fluido tránsito de mercancías alimentarias por todos los países.
Salud y centros médicos:
Con los funcionarios del Ministerio de Salud de Uzbekistán se analizaron los proyectos que desarrolla el país y las oportunidades que estos representan para las empresas españolas. Se dialogó sobre proyectos de modernización de instituciones médicas, implementación de proyectos regionales y el intercambio de buenas prácticas del sector.
Tratamiento de residuos sólidos:
Un importante encuentro fue el realizado con las autoridades de la mayor empresa unitaria de tratamiento de residuos sólidos de la capital uzbeka, a quienes se presentó las innovaciones en el tema del tratamiento de residuos sólidos que promueve la ACE y sus socios, así como otras soluciones para tareas del sector. Como resultado de dichas negociaciones, se acordó la creación de una hoja de ruta pormenorizada que permitirá en los próximos días, la ejecución de tareas que permitan analizar las posibilidades de los proyectos con tecnología ibérica.
Eduard Gulian, CEO de la ACE destacó la importancia del encuentro y la buena recepción de la contraparte uzbeka que ve en las empresas españolas un importante socio en el continente europeo.
“Estamos seguros que encuentros de este tipo, son solo el avance de una larga y fructífera relación de inversiones y comercio entre los países”, concluyó Gulian.
En los próximos días, ampliaremos la información sobre los diversos encuentros realizados, sus conclusiones y los planes que se seguirán en el corto plazo.
Suscríbase a nuestro boletín
Noticias relacionadas
-
Asia Central refuerza su presencia en Italia
“Asia Central e Italia estrecharán más sus lazos de comercio e inversiones”, así lo han declarado los directivos de ACIR Southern Europe en Uzbekistán y Kazajistán, quienes han mantenido encuentros de trabajo con los representantes oficiales italianos en los distintos países.
14/03/2023 Read more -
Comisión intergubernamental España – Uzbekistán abre nuevas oportunidades para empresas españolas
La comisión intergubernamental entre los países y el Foro de Negocios España – Uzbekistán han dado paso a nuevos proyectos.
03/03/2023 Read more -
Laboratorios móviles para Uzbekistán
Laboratorios para Uzbekistán son el tema principal que han acordado ACIR y Uztextilprom con la firma de un memorándum de entendimiento.
20/02/2023 Read more -
ACIR – UZTEXTILPROM: Casas de comercio en Barcelona y Milán
ACIR y Uztextilprom han firmado un memorandum de entendimiento para la apertura de casas de comercio en Barcelona y Milán.
15/02/2023 Read more
¿Necesita ayuda personalizada?
Si desea una atención personalizada, no dude en contactar con nosotros. Elija la oficina más cercana a su ubicación y nuestros especialistas lo atenderán para responder todas sus preguntas.