fbpx

Las startups de medicina digital recibirán apoyo de ACIR/ACEA y el Centro Médico Catalán

Los representantes de ACIR/ACEA visitaron uno de los centros médicos más grandes de España. Junto con los directivos del centro, discutieron las posibilidades de cooperación, información e intercambio tecnológico. Juntos, planearon actividades para apoyar a las nuevas empresas de salud.

El centro es parte de un gran sistema. Además del propio hospital, incluye un instituto de investigación, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (Universidad Autónoma de Barcelona) y la escuela de enfermería.

El centro médico se dedica a desarrollos innovadores en el campo de la medicina digital. El resultado de un trabajo exitoso en esta dirección es un sistema de atención al paciente actualizado y efectivo. Los desarrolladores explican su sistema de la siguiente manera: a través de una aplicación especial, se puede realizar un diagnóstico completo del estado de salud del paciente. El programa determinará las posibles causas de la enfermedad y conectará automáticamente al usuario con el especialista adecuado. Todo esto sucede en línea. Si es necesario, al paciente se le recetarán medicamentos, se le dará una orden para las pruebas y todo lo que sea necesario. Si la enfermedad requiere un tratamiento más serio, la aplicación programará una reunión personal con el médico y sugerirá la fecha de la operación. Este proceso tiene una precisión del diagnóstico del 98%.

Para los profesionales que participan en desarrollos en el campo de la medicina digital, el centro tiene su propio programa de apoyo. Regularmente financia nuevas empresas, promueve empresas que desarrollan tecnologías de la información para la medicina y ayuda a las empresas a ser competitivas. Gracias a las negociaciones realizadas, los emprendimientos de la región euroasiática tendrán la oportunidad de participar en los programas de apoyo del centro. ACIR/ACEA también contribuirá al desarrollo de empresas españolas en territorio euroasiático.

Las pequeñas y medianas empresas podrán desde ahora recibir los fondos necesarios contactando con los especialistas de ACIR / ACEA. Responderemos todas las preguntas, los ayudaremos a la internacionalización y la búsqueda de socios estratégicos.

Suscríbase a nuestro boletín

    Noticias relacionadas
    • Sector de medicina y servicios para Asia Central

      Los especialistas de ACIR Southern Europe participaron recientemente en la feria de salud y medicina TIHE en Kazajistán, la más importante de la región de Asia Central.

      17/05/2023
    • Laboratorios móviles para la certificación

      El programa “laboratorios móviles para la certificación” que implementa ACIR para los países de Asia Central viene alcanzado sus objetivos.
      Sobre las posibilidades que ofrecerán estos laboratorios a los importadores y exportadores en Asia Central y Europa del Sur, hablaron el Director para Asia Central de ACIR Southern Europe, Miguel de la Cruz; y los directivos de la Agencia Uzbekexpertiza.

      12/12/2022
    • Equipamiento médico y sanitario interesan en Uzbekistán

      El equipamiento médico, así como las soluciones para edificios sanitarios modernos son del interés tanto de la empresa privada como del gobierno central en Uzbekistán. Sobre los detalles de las soluciones que ofrecen las empresas europeas, así como las alternativas para su realización y financiación, hablaron el CEO de ACIR Southern Europe, Eduard Gulian y autoridades y empresas privadas uzbekas.

      06/12/2022
    • Empresas kazajas de la salud interesadas en productos europeos

      Empresas kazajas han expresado su interés en productos del sector salud y medicina. Así lo ha declarado a la prensa, Egor Zhunyaev, Director de la Oficina de Proyectos de la Alianza de Comercio Euroasiática luego de su participación en la feria internacional de la salud KIHE en Almaty el pasado 18 de mayo.

      18/05/2022
    Casos de éxito