fbpx

Textiles y calzado valenciano para Asia Central

Los textiles y calzado valenciano tienen una oportunidad para abrirse paso en el creciente mercado de Asia Central. Para analizar las oportunidades de negocio, los intrumentos que ofrece ACIR Southern Europe y las alternativas logísticas, se reunieron el CEO de ACIR y directivos de organizaciones institucionales valencianas. 

Textiles y calzado valenciano para Uzbekistán y Kazajistán

Uno de los sectores con mayor demanda en los mercados de Asia Central es el del calzado y textiles. El primero debido a la reconocida calidad de los productos y el segundo por su enorme potencial de reexportación a mercados cercanos. 

En Uzbekistán, la búsqueda de productos de calzado conlleva no solo la adquisición de los productos en sí, sino también la posibilidad de ubicar la producción en el país, debido a las condiciones favorables que ofrece el país, en sus zonas económicas especiales, por ejemplo, y en otros beneficios que ofrece el gobierno para las empresas extranjeros. 

A esta demanda, se suma la necesidad de tecnología y formación profesional en el sector, lo que significa una alternativa complementaria para el comercio entre España y Uzbekistán.

Los textiles también han sido del interés de empresas uzbekas que buscan no solo la comercialización de productos, sino también en repotenciamiento del sector en Asia Central. 

Por eso, las alternativas de cooperación entre empresas del ramo es cada vez más latente debido a las facilidades que ofrece el país para el desarrollo de la industria y las alternativas de comercio y exportación a mercados cercanos. 

Relaciones institucionales en buen camino

En los encuentros mantenidos con la Confederación de Empresas Valencianas y la Cámara de Comercio de Valencia, se analizaron las alternativas de cooperación que existen para las empresas valencianas en los crecientes mercados de Asia Central. 

textiles-calzado-asia-central-0123

Con cada una de ellas se acordó un intercambio de información de los mercados en los que trabajan y en la cooperación en campañas de difusión de las potencialidades de los exportadores, importadores e inversores. 

Además, se repasó la agenda de actividades en los próximos meses lo que permitirá la visita de empresarios y grupos de inversores de los países. 

Suscríbase a nuestro boletín

    Noticias relacionadas