fbpx

ACIR presentó en Valencia las oportunidades de negocio en la Unión Económica Euroasiática

El evento desarrollado el 11 de julio en el Club Cámara de la Cámara de Comercio de Valencia, estuvo encabezado por el CEO de ACIR, Eduard Gulyan quien disertó sobre las oportunidades de negocio en los países de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) y presentó a los asistentes la Plataforma de negocios ICS (Información, Cooperación y Servicios) como instrumento clave para optimizar las relaciones comerciales de la pequeña y mediana empresa

Uno de los objetivos primordiales del encuentro fue el exponer las inmejorables condiciones que ofrecen los países miembros de la UEEA (Rusia, Kazajstán, Bielorrusia, Armenia, Kirguistán) a las empresas extranjeras e inversores interesados en trabajar en la región y que van desde las exenciones arancelarias y tributarias, hasta la compra por contrato garantizado de la línea de productos de las empresas.

Eduard Gulyan se ha referido a las principales características de ACIR, destacando entre ellas, el de ser una plataforma de negocios privada e independiente, que explora los mercados en la búsqueda de proyectos y empresas que desean ampliar su presencia en el ámbito internacional y que analizan la posibilidad de entablar relaciones comerciales con la UEEA. Así mismo, ha resaltado el hecho de que la Alianza de Comercio participa en mucho de los proyectos como inversor directo, ofreciendo así un valor agregado para sus socios.

En su análisis del estado y oportunidades del mercado, ha remarcado el gran potencial de las empresas españolas y particularmente de la región valenciana para complementarse con sus pares rusos y de la región euroasiática. “Vemos que algunas empresas hablan de falta de liquidez como motivo para abandonar el mercado ruso, cuando es todo lo contrario. En Rusia y los países de la UEEA existen diversos mecanismos de apoyo a las empresas extranjeras e inversores. Lo que está sucediendo es una falta de información, y es justamente aquello lo que nuestra plataforma de negocios quiere solucionar”, indicó.

Gulyan ha propuesto además, utilizar los lazos de cooperación estratégica que ACIR mantiene con organizaciones institucionales y en particular con las diversas estructuras de la Unión Económica Euroasiática, para encontrar los mejores instrumentos que permitan canalizar las ayudas estatales y las condiciones favorables para las empresas y proyectos que deseen establecerse en los territorios de los países miembros.

“Son la medicina, la producción farmacéutica, la alimentación funcional y las altas tecnologías, las de mayor interés en el mercado euroasiático, y que por ende, vemos con altas posibilidades de éxito en la región”, concretizó.

Al final del evento, los participantes compartieron sus inquietudes y recibieron de parte de los especialistas de ACIR información complementaria referida a las posibilidades de negocios e inversión en el mercado euroasiático.

Suscríbase a nuestro boletín

    Noticias relacionadas
    • Empresa de tratamiento de aguas valenciana interesada en Asia Central

      Recientemente tuvimos la oportunidad de reunirnos en Valencia con una de las empresas más destacadas en el sector de tratamiento de aguas.

      02/11/2023
    • Presentación del proyecto SENIOR a autoridades nacionales de España y Uzbekistán

      La presentación del proyecto urbanístico-arquitectónico “SENIOR” es una iniciativa de ACIR Southern Europe que incluye componentes culturales, turísticos y de negocios. Para su elaboración, se han convocado a diversas organizaciones y empresas europeas con experiencia en proyectos similares.

      20/09/2023
    • Inversores de Asia Central conocen oportunidades de inversión en Madrid

      Medio centenar de participantes se dieron cita al seminario práctico “Oportunidades de inversión y negocio en la Comunidad de Madrid” organizado por ACIR Southern Europe, Invest in Madrid y Madrid Foro Empresarial. El evento, contó además con la presencia de S.E. Marcos Gómez, embajador de Españá en Uzbekistán, S.E. Jakhongir Ganiev, embajador de Uzbekistán en España y Dña. Beatriz Muñoz, consejera de la Embajada de España en Kazajistán.

      07/09/2023
    • Barrio uzbeko en Madrid

      ¿Te imaginas poder conocer la cultura, la artesanía y la gastronomía de Uzbekistán sin tener que salir de Madrid? Este sueño se hará realidad gracias al nuevo proyecto promovido por ACIR Southern Europe, en colaboración con diversas organizaciones de España y Uzbekistán así como de empresas exportadoras de ese país.

      21/08/2023