fbpx

Noche ibérica de los negocios reunió al empresariado ibérico y ruso

La Alianza de Comercio Euroasiática reunió el pasado 14 de diciembre en el palacio de eventos de “Business Russia” a los miembros del empresariado ruso e ibérico en un evento en el que se hizo un repaso de las labores realizadas en el 2018 y los planes a desarrollar en el futuro.

El Embajador de negocios de “Business Russia” en España y Director de ACIR, Eduard Gulyan, destacó durante la presentación pormenorizada de los sectores el innovador método que se ha utilizado para el establecimiento de los negocios en los países en los que trabaja ACIR. Los contactos con organizaciones institucionales, círculos empresariales y personas con capacidad de toma de decisiones han permitido que, en pocos meses, varios de los proyectos que iniciamos se vean en pleno funcionamiento. Proyectos médicos, farmacéuticos y de rehabilitación se están ejecutando tanto en territorio euroasiático como europeo. A todos ellos, se les suman las más de 50 actividades de posicionamiento realizadas en España, Portugal, Rusia, Kazajstán y Armenia, que en el transcurso de los meses han sido muestra del creciente interés de los empresarios ibéricos y rusos por estrechar sus lazos. A esto se le añade, el creciente interés de regiones cercanas a los países en los que trabajamos como Marruecos, cuyo Agregado comercial en Rusia destacó las labores realizadas por ACIR en el 2018 y expresó el interés de su representación de continuar el trabajo con la Alianza de Comercio Euroasiática.

En otro momento del evento, los participantes, socios y amigos que se dieron cita compartieron pormenores de los proyectos conjuntos que vienen desarrollando con la Alianza y que van desde la moda y la belleza a centros cívicos y otros más. Subrayaron el papel y la experiencia europea de ACIR, y las opciones de financiación que han podido encontrar durante el trabajo conjunto. Destacaron las facilidades de resolver dificultades que ofrece la Alianza de Comercio Euroasiática en los países en los que opera toda vez que, gracias a su amplia red de contactos de negocio, logra agilizar y facilitar diversos procesos comerciales. Se citaron al respecto los casos de las empresas españolas que, con la ayuda de ACIR, han logrado superar dificultades administrativas o de financiación y operan con normalidad en la actualidad. Así mismo, se mostraron los casos de nuestros socios euroasiáticos que de manera simplificada han logrado beneficios en su establecimiento en los mercados europeos y en particular en España.

“ACIR se convierte de esta manera en un operador de las actividades comerciales en Europa y Asia, logrando ser un facilitador de procesos y punto de solución de dificultades con las cuales se pueden encontrar los empresarios”, destacó el Presidente de la Alianza de Comercio Euroasiática.

Al final del evento, se realizó una presentación de números artísticos de nuestros socios, que incluyeron un desfile de modas, bailes españoles, música tradicional en flautas “Duduk” y la infaltable gastronomía española donde se destacaron los pinxos, jamón, cava y una amplia gama de vinos españoles.

En los próximos días, continuaremos nuestras actividades en España, donde realizaremos el segundo workshop en Madrid con nuestros socios locales y en Tarragona, donde daremos inicio a un nuevo proyecto de negocio.

FOTO REPORTAJE: https://www.flickr.com/photos/139008550@N08/albums/72157701524742942

Suscríbase a nuestro boletín

    Noticias relacionadas
    Casos de éxito