“Business Russia”, la CCI de Rusia y el Gobierno de Moscú analizaron los mecanismos de financiamiento empresarial
- 29/11/2017
- Posted by: ACIR Southern Europe
- Categoría: Construcción y arquitectura
Por iniciativa del Copresidente de “Business Russia”, Anton Danilov-Danilyan, se celebró una mesa redonda en la Cámara de Comercio e Industria de Rusia sobre la “Implementación de proyectos de infraestructura de inversión: mecanismos de financiamiento y acceso a recursos financieros de empresas privadas”. El evento tuvo lugar el 28 de octubre y fue moderado por el miembro del Consejo General de Business Russia, Embajador de negocios en España, Eduard Gulyan, y el presidente del Comité de mercados financieros y organizaciones de crédito, de la Cámara de Comercio de Rusia, Vladimir Gamz.
Al inaugurar el encuentro, Vladimir Gamz presentó un análisis comparativo de la situación en el campo de la financiación de proyectos de infraestructura en Rusia y en el mundo. En particular, señaló que en la práctica mundial, el 70% de los proyectos de infraestructura son financiados con capital privado y el 30% restante son dinero del gobierno e inversiones extranjeras. En Rusia, las principales fuentes de financiación para tales proyectos son los bancos, y las principales formas son las concesiones y la financiación de proyectos. Gamz propuso atraer el dinero de los ciudadanos que lo reciben a porcentajes mínimos debido a programas gubernamentales. En la actualidad, ese espacio es de unos 47 billones de rublos.
Nikolai Alekseenko, miembro del Consejo General, Presidente del Comité de Business Russia para el Desarrollo de Actividades de Diseño y Estudios e Ingeniería, habló sobre la situación en el mercado de préstamos hipotecarios y de construcción. Las concesiones estatales anualmente están entorno a los 23 a 35 billones de rublos, que son destinados para la construcción, dijo. Alekseenko también destacó los problemas de concesión en el campo de las APP y préstamos para proyectos de infraestructura. Según él, el desarrollo de las APP es una de las herramientas efectivas para la implementación de proyectos de infraestructura.
Suscríbase a nuestro boletín
Noticias relacionadas
-
Valencia lista para el trabajo con Asia Central
Valencia y Asia Central ingresan a un nuevo periodo de sus relaciones comerciales, de inversión y cultura. Los representantes de la Generalitat Valenciana, IVACE y ACIR Southern Europe han mantenido un encuentro de trabajo donde han analizado sus oportunidades de cooperación y las reales alternativas comerciales para las empresas valencianas.
13/01/2023 Read more -
Retos y nuevos proyectos para el 2023
Un recuento de lo realizado en el 2022 y los nuevos retos y proyectos que se implementarán en Asia Central y Europa del Sur de la mano de ACIR Southern Europe.
04/01/2023 Read more -
Equipamiento médico y sanitario interesan en Uzbekistán
El equipamiento médico, así como las soluciones para edificios sanitarios modernos son del interés tanto de la empresa privada como del gobierno central en Uzbekistán. Sobre los detalles de las soluciones que ofrecen las empresas europeas, así como las alternativas para su realización y financiación, hablaron el CEO de ACIR Southern Europe, Eduard Gulian y autoridades y empresas privadas uzbekas.
06/12/2022 Read more -
Ingenierías para el tratamiento de aguas y residuos interesan en Uzbekistán
Las soluciones para el tratamiento de aguas y residuos sólidos interesan a organizaciones estatales y privadas en Uzbekistán. Así lo han corroborado Eduard Gulian, CEO de ACIR Southern Europe y empresas españolas participantes de la misión empresarial desarrollada en Tashkent y Samarcanda del 22 de noviembre al 2 de diciembre.
28/11/2022 Read more
Casos de éxito
¿Necesita ayuda personalizada?
Si desea una atención personalizada, no dude en contactar con nosotros. Elija la oficina más cercana a su ubicación y nuestros especialistas lo atenderán para responder todas sus preguntas.