- Mayor flexibilidad para lanzar proyectos, establecer e incrementar la lista de servicios proporcionados por el Estado.
- Mayor eficiencia (+ eficiencia, – costo) y mejor uso de los recursos públicos
- Conservar los estándares de calidad
- Capacidad para innovar en la prestación de servicios por parte del Estado, adaptarse a las nuevas necesidades de los ciudadanos, oponiéndose a la burocratización excesiva del sector público.
- Transferencia de tecnología y formación como consecuencia de la innovación.
Y lo más importante en la situación económica actual
- Beneficios económicos: Apalancamiento financiero, continuidad, riesgo compartido.
- Fiscal: menor deuda pública, mejor control presupuestario