Barrio de las Letras. Madrid-MoscúEl programa busca unir los esfuerzos de todas las organizaciones participantes con el fin de popularizar Madrid como la capital empresarial europea, para consolidar sus intereses en posicionarse en Rusia y los países de la UEEA.
Objetivo del programa
Proyecto conjunto destinado a materializar las ideas de las organizaciones participantes, con el objetivo de crear un espacio social y cultural de Madrid en Moscú para posicionar a la capital española como el núcleo empresarial europeo, una metrópoli con un rico patrimonio social, cultural y gastronómico.
Cuenta con la participación de las siguientes organizaciones:
La Asociación de Restaurantes Centenarios de Madrid, que es un conglomerado de restaurantes, tabernas y bares madrileños, que cuentan con premios especiales en forma de platos de plata, atrayendo a los turistas no solo con delicias gastronómicas, sino y sobre todo, por una rica atmósfera histórica.
Barrio de las Letras – clásico barrio literario en el centro de Madrid, donde vivieron escritores, actores, y otras figuras del arte y las letras españolas.
A futuro, está previsto incluir nuevas áreas que permitan intercambiar experiencias, transferir tecnologías e implementarlas con éxito en ambas capitales.
Está previsto que parte del proyecto sea financiado por la Administración de la Ciudad de Madrid como parte de un plan de apoyo y promoción de la gastronomía y las exportaciones.
Plan de organización del proyecto
Los principales pasos en el desarrollo del proyecto:
Presentación, aprobación de las áreas prioritarias del proyecto: Gobierno de Moscú, Gobierno de Madrid:
Creación de un espacio sociocultural temático en uno de los distritos de Moscú – “Barrio de las Letras de Moscú”, “hermanado” al clásico Barrio de las Letras de Madrid, que incluye los siguientes territorios: calle Novy Arbat, Anillo de los Jardines, calle Tverskaya, calle Mokhovaya, que incluirá la Casa de los Libros, el Cine “Octubre”, el Museo Literario, el Centro Cervantes, el Teatro Estatal de Actores de Cine, la Casa de Escritores, la Embajada de España, el Conservatorio, la Plaza Pushkin, el Teatro de la Sátira, el Restaurante Grand Cru (de Adrian Catglas), ICEX-Moscú (calle Vozdvizhenka, 4), Zoo (Moscú y Madrid Zoos-ciudades hermanas), cinco escuelas de idiomas (M. Kislovsky per.9, Tverskaya st. 18, Strastnoy boulevard 6, Novinsky boulevard, 20, Krasnaya Presnya st., 28), etc.
Este espacio social y cultural debe unir puntos de venta de comida, centros culturales, de entretenimiento, objetos socialmente significativos similares a los contemplados en el programa moscovita del Alcalde Sergey Sobyanin “Mi Distrito”, cuyo propósito es crear condiciones de vida confortables al más alto nivel posible para el desarrollo integral de las zonas de la ciudad.
Casos de éxito
Noticias relacionadas
-
Apertura de la primera Casa de Comercio de Uzbekistán en Barcelona
La apertura de la primera Casa de Comercio de Uzbekistán en Barcelona se ha realizado este 24 de mayo con la participación de autoridades uzbekas, españolas y una nutrida delegación de empresarios uzbekos que llegaron a Barcelona.
25/05/2023 Read more -
ACIR Southern Europe en el II Foro Económico Europa – Asia Central
ACIR Southern Europe tuvo una destacada participación en el II Foro Económico Europa – Asia Central, celebrado en Almaty.
22/05/2023 Read more -
Córdoba busca abrirse paso en Asia Central
Córdoba y Asia Central fortalecerán sus relaciones comerciales y de inversión por medio de diversas medidas que ayuden a que tanto productos como servicios puedan ser beneficiosos para el desarrollo de las comunidades.
12/05/2023 Read more -
Cooperación: España y Uzbekistán buscan fortalecer su relación económica y cultural
La reciente visita del Director regional para Asia Central de ACIR Southern Europe y el encargado de negocios a.i. de España en Uzbekistán a la región de Samarcanda ha sido un gran paso para fortalecer la relación entre ambos países en varios sectores, incluyendo la economía, el comercio, la cultura y la academia.
04/05/2023 Read more